El banco Santander finalizaba esta semana una nueva adquisición de un importante activo inmobiliario, el centro comercial Ballonti en Portugalete (Vizcaya), utilizando los fondos de sus clientes de banca privada. Santander y otras instituciones como Bankinter, Alantra y Abanca están animando a sus clientes de alto patrimonio a invertir en bienes raíces mediante vehículos diseñados especialmente para ellos, logrando recaudar alrededor de 4.000 millones de euros a través de estos instrumentos específicos. Este es un avance adicional en la estrategia del sector financiero para proporcionar asesoría y opciones de inversión personalizadas a sus clientes más destacados.
Instituciones como Bankinter, Santander, Alantra y Abanca desarrollan fondos designados especialmente para sus clientes de banca privada.
Feed MRSS-S Noticias
El banco Santander finalizaba esta semana una nueva adquisición de un importante activo inmobiliario, el centro comercial Ballonti en Portugalete (Vizcaya), utilizando los fondos de sus clientes de banca privada. Santander y otras instituciones como Bankinter, Alantra y Abanca están animando a sus clientes de alto patrimonio a invertir en bienes raíces mediante vehículos diseñados especialmente para ellos, logrando recaudar alrededor de 4.000 millones de euros a través de estos instrumentos específicos. Este es un avance más en la estrategia del sector financiero para proporcionar asesoramiento y opciones de inversión personalizadas a sus clientes más destacados. El lunes, Santander finalizó la adquisición de Ballonti por 120 millones de euros a través de su división llamada Sprea (Santander Private Banking Advisory). Esta es su tercera importante compra en colaboración con la gestora española Rivoli, tras adquirir el centro comercial Moraleja Green en Alcobendas (Madrid) y el 50% de Madrid Xanadú. Desde la institución liderada por Ana Botín, se informa que este año han invertido más de 800 millones en activos a través de Sprea. Este servicio, que opera desde hace más de una década, permite a los clientes invertir o coinvertir en diversos activos inmobiliarios, que incluyen oficinas, comercios, hoteles y residencias, en diferentes etapas, ya sea en desarrollo o arrendados, tanto en el ámbito nacional como internacional. Recientemente, Bankinter ha destacado por la creación de vehículos específicos destinados a grandes patrimonios. El banco dirigido por María Dolores Dancausa ha conseguido recaudar más de 2.300 millones de sus principales clientes para destinarlos a inversiones en bienes raíces, mediante la creación de varias empresas específicas para este propósito. Su método de funcionamiento es siempre el mismo: el banco se compromete a actuar como socio minoritario en la empresa, colabora con un gestor experimentado en el sector correspondiente y adquiere o desarrolla activos utilizando los fondos de los clientes y sumando deuda. Bankinter afirma que asisten a sus clientes en la identificación de oportunidades de inversión que se adaptan a su perfil de riesgo y enriquecen su cartera, «alcanzando una mayor diversificación y mejor alineación con sus necesidades y metas financieras». La operación más significativa de este tipo realizada por Bankinter fue la adquisición de la socimi Montepino, en la que recaudó más de 43 millones y se asoció como gestor con Valfondo.