Skip to content
  domingo 19 octubre 2025
Trending
25 de abril de 2025Ángel Cisneros Aznar presentó Licor de nueces, una novela histórica que rescata el alma de Tabuenca, en la parada de Editorial Letrame por Sant Jordi 19 de octubre de 2025El fracaso del BBVA reabre el carta bancario gachupin 10 de abril de 2025Iván Pérez Ruiz debuta con fuerza en la literatura con un thriller psicológico que no dejará indiferente 24 de abril de 2025José María Rodríguez Sánchez firma ejemplares de El cerdito Jacinto en Sant Jordi 2025 con Editorial Letrame 5 de marzo de 2025Ana Maria Iacobescu presenta «El viaje de una mente perdida», una obra íntima sobre ansiedad y superación 31 de octubre de 2024Luis Daniel Piña Ramírez presenta ‘Soledade’, un viaje a través de la soledad y la complejidad humana 5 de octubre de 2025El enigma de la inversión 14 de octubre de 2025Suspendida la abuso bancaria de Revolut en el Reino Unido entre preocupaciones sobre su control de riesgos, según el FT 6 de octubre de 2025Alianza Valledupar rescató un punto ante Pasto: ahora recibirá a Junior 7 de octubre de 2025Competencia califica de “innecesarias” las medidas propuestas por el Gobierno para evitar otro apagón
HorizonteBogota
  • Titulares
  • Últimas Noticias
  • Economía
  • Judicial
  • Deportes
  • Cultura
HorizonteBogota
HorizonteBogota
  • Titulares
  • Últimas Noticias
  • Economía
  • Judicial
  • Deportes
  • Cultura
HorizonteBogota
  Economía  Los desahucios de vivienda caen un 11,6% en el segundo trimestre respecto al mismo periodo de 2024
Economía

Los desahucios de vivienda caen un 11,6% en el segundo trimestre respecto al mismo periodo de 2024

15 de octubre de 2025
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

Los desahucios de vivienda en España registraron una deducción del 11,6% durante el segundo trimestre, con respecto al mismo periodo de 2024, según los datos ofrecidos este miércoles por el Consejo General del Poder Judicial (CGPJ). En total, se produjeron 6.960 lanzamientos (como se denomina en argot forense a los desahucios) y la mayoría de ellos, tres de cada cuatro (el 76,1%), fueron como resultado de procedimientos derivados de la Ley de Arrendamientos Urbanos (LAU). Esto es fundamentalmente por conflictos provocados por el impago de los alquileres. Mientras que el 17,4% se dieron como resultado de ejecuciones hipotecarias, y los restantes (444 en número absolutos) por otras causas.. Seguir leyendo

Más noticias

El INE revisa una décima al plataforma la inflación de septiembre, hasta el 3%

15 de octubre de 2025

El reunión Planeta superó en 2024 los 2.000 millones de facturación, un 7,2% más que el año antedicho

14 de octubre de 2025

Cuando los gobiernos ponen precio a todo

5 de octubre de 2025

¿Se puede vivir sin Presupuestos?

6 de octubre de 2025

 

De los 6.960 lanzamientos entre abril y junio, tres de cada cuatro se produjeron por conflictos con el impago del inquilinato, el resto por ejecuciones hipotecarias

  Feed MRSS-S Noticias

Los desahucios de vivienda en España registraron una deducción del 11,6% durante el segundo trimestre, con respecto al mismo periodo de 2024, según los datos ofrecidos este miércoles por el Consejo General del Poder Judicial (CGPJ). En total, se produjeron 6.960 lanzamientos (como se denomina en argot forense a los desahucios) y la mayoría de ellos, tres de cada cuatro (el 76,1%), fueron como resultado de procedimientos derivados de la Ley de Arrendamientos Urbanos (LAU). Esto es fundamentalmente por conflictos provocados por el impago de los alquileres. Mientras que el 17,4% se dieron como resultado de ejecuciones hipotecarias, y los restantes (444 en número absolutos) por otras causas.. El CGPJ advierte una reducción generalizada entre los distintos tipos de lanzamientos, que se producen cuando el audiencia toma la valentía de ejecutar físicamente el desalojo. Así, el referencia de este víscera sumarial contabiliza aquellos lanzamientos derivados por el impago de la hipoteca en 1.217, lo que representa una caída del 17,2% respecto al bombeo que se produjo entre abril y junio de 2024; mientras que los que se dieron por vulnerar la LAU fueron un 9,8% inferiores; y aquellos por otras causas se situaron un 12,4% por debajo.. En cuanto a la distribución territorial, Cataluña fue la comunidad autónoma en la que más lanzamientos totales se produjeron: 1.910, el 27,4% del total; seguida de Andalucía con 1.090, la Comunidad Valenciana (806) y Madrid (707). Esta clasificación igualmente se mantiene entre los procedimientos como consecuencia de disputas referentes al suscripción del inquilinato. De nuevo se sitúa en el primer puesto Cataluña (1.453), por delante de Andalucía (747); la Comunidad Valenciana (601) y Madrid (592). El orden, sin confiscación, varía en los casos referentes a las ejecuciones hipotecarias. Esta registro la lideró en el segundo trimestre Andalucía (292), por delante de Cataluña (274) y de la Comunidad Valenciana (172).. El referencia trimestral cuidado por el Consejo General del Poder Judicial concluye que el número de lanzamientos solicitados a los servicios comunes de notificaciones y embargos ―una mecanismo especializada que se encarga de transigir a promontorio actos procesales materiales, como el desalojo físico de una vivienda o regional― fue de 13.628, un 2,1% menos que en el mismo trimestre de 2024. De todos ellos, 8.075, el 59%, terminaron con cumplimiento positivo ―esto es, que se produjo un golpe al inmueble y se entregó su posesión al propietario―, lo que representa un incremento interanual del 14,8%.. Más procedimientos. Pese a esta dinámica decreciente en el número de lanzamientos, el referencia igualmente advierte de que el número de ejecuciones hipotecarias que se presentaron durante el segundo trimestre creció un 75,8% respecto al mismo periodo del año previo, hasta colocarse en las 9.640. Esto se refiere al momento al que se pide la ejecución de la hipoteca por tener incumplido el prestatario con sus obligaciones, lo que puede destruir en un desahucio o no (por ejemplo, porque se resonancia un acuerdo entre ambas partes).. También en esta ocasión, Cataluña fue el demarcación con un viejo número, 3.102, lo que representa el 32,17% del total. Por detrás se colocaron Andalucía (1.896), la Comunidad Valencia (1.098) y Madrid (903). Comparando este bombeo con el de la población de cada demarcación, Cataluña vuelve a habitar el primer puesto con un 38,7% de ejecuciones hipotecarias por cada 100.000 habitantes, por delante de la Región de Murcia (30,5%) y Andalucía (21,5%).

 

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Malú García deslumbra con una obra que abraza el alma lectora y reivindica el acto sexual inmarcesible
Altice rechaza la proposición de Bouygues, Orange y el reunión Iliad para comprar SFR por 17.000 millones
Leer también
Cultura

Atrapa a un ladrón. . . o a un electricista: los grandes robos en museos de historia tienen más de El Dioni que de Lupin.

19 de octubre de 2025
Cultura

Tres ladrones encapuchados asaltan el Louvre y roban nueve joyas de la colección de Napoleón en solo unos minutos

19 de octubre de 2025
Economía

Las cotizadas españolas reparten hasta septiembre casi 30.000 millones en dividendos

19 de octubre de 2025
Cultura

Santiago Posteguillo: «Julio César no fue un dictador porque un dictador nunca perdona a sus enemigos»

19 de octubre de 2025
Economía

Torres: “Enhorabuena, Josep, ha sido una sorpresa el resultado”. Oliu: “También para mí”

19 de octubre de 2025
Economía

Almaraz, un pueblo que une su futuro a la permanencia de la central nuclear

19 de octubre de 2025
Cargar más
Economía

González Byass, dueña de Tío Pepe, anuncia un plan de despidos po...

10 de octubre de 2025

El especie bodeguero González Byass, dueño de marcas como Tío Pepe, ha anunciado este miércoles la puesta en marcha de un plan de reestructuració...

Leer más

El bum del empleo paquete a paquete: el transporte es el sector que más crece el último año

7 de octubre de 2025
Ángela Zappalà convierte una historia familiar en una novela histórica emocionante y transformadora

Ángela Zappalà convierte una historia familiar en una novela histórica emocionante y transformadora

7 de mayo de 2025
Sebastián Bernal sorprende con una visión revolucionaria del cosmos en su primera obra publicada

Sebastián Bernal sorprende con una visión revolucionaria del cosmos en su primera obra publicada

2 de abril de 2025

    HORIZONTEBOGOTA

    HORIZONTEBOGOTA.COM © 2024 | Todos los derechos reservados.
    • Contacto