Skip to content
  jueves 30 octubre 2025
Trending
16 de octubre de 2025Bank of America paciencia que Telefónica impulse operaciones corporativas en España, Alemania o Reino Unido 20 de mayo de 2025Enrique Trogal convierte el viaje en literatura del alma en su nuevo libro 22 de octubre de 2025Dia acelera el ritmo de aperturas: prevé impresionar a 90 en 2025, un 50% más de lo previsto 30 de septiembre de 2025Miguel Ángel Luque Manosalvas presenta Luque Mentality: liderazgo auténtico y humano 30 de octubre de 2025Ingris Paola Villadiego Novoa publica Fragmentos de una poeta, un alucinación bucólico en dirección a la sanación y la autenticidad 20 de octubre de 2025El Gobierno rectifica y propone congelar en 2026 las cuotas de autónomos que menos ganan y subir entre un 2. 9 y el 14. 75 euros el resto 25 de abril de 2025Susana Barriga Grandell firmó ejemplares de Las tinieblas del olvido en Sant Jordi 2025 25 de octubre de 2025Ballenoil (Moeve) acelera en la supresión de las gasolineras ‘lowcost’ y es la primera que llega a 350 en España 29 de octubre de 2025Las claves: la política energética debe adaptarse a las circunstancias 9 de octubre de 2024“Agatha y yo”, un viaje entre el misterio y la crítica social de Raúl Ávila Cruz
HorizonteBogota
  • Titulares
  • Últimas Noticias
  • Economía
  • Judicial
  • Deportes
  • Cultura
HorizonteBogota
HorizonteBogota
  • Titulares
  • Últimas Noticias
  • Economía
  • Judicial
  • Deportes
  • Cultura
HorizonteBogota
  Economía  Los dividendos sí pueden aguantarle el ritmo al Ibex
Economía

Los dividendos sí pueden aguantarle el ritmo al Ibex

29 de octubre de 2025
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

La última vez que la Bolsa española subió en un año tanto como lo que lleva acumulado en 2025, Telefónica y Santander cotizaban en pesetas. La subida del Ibex, más de un 37% en el deporte, no solo ha roto récords que parecían inasumibles hace muy poco (ayer cayó el mayor intradía de 16.040), sino que igualmente ha dejado unas cotizaciones particularmente exigentes. Todo ello, en un contexto internacional donde el temor a una burbuja financiera en la inteligencia sintético ya no es patrimonio exclusivo de los inversores más pesimistas.. Seguir leyendo

Más noticias

La avería de Amazon echa sal en la herida de Europa

22 de octubre de 2025

Los fondos internacionales elevan el pulso contra España

21 de octubre de 2025

De retener la fianza por pintar las paredes hasta impedir colgar una bandera: los 20 abusos más comunes en los alquileres

28 de octubre de 2025

Nestlé se dispara más de un 9% en Bolsa tras anunciar un recorte de 16. 000 empleos

16 de octubre de 2025

 

Es conveniente explorar el comportamiento del mercado no contra pálpitos, sino contra expectativas empresariales concretas

  Feed MRSS-S Noticias

Editorial. Opinión. Texto en el que el autor aboga por ideas y talego conclusiones basadas en su interpretación de hechos y datos. Es conveniente explorar el comportamiento del mercado no contra pálpitos, sino contra expectativas empresariales concretas. Panel de la Bolsa de Madrid, este martes.Vega Alonso (EFE). La última vez que la Bolsa española subió en un año tanto como lo que lleva acumulado en 2025, Telefónica y Santander cotizaban en pesetas. La subida del Ibex, más de un 37% en el deporte, no solo ha roto récords que parecían inasumibles hace muy poco (ayer cayó el mayor intradía de 16.040), sino que igualmente ha dejado unas cotizaciones particularmente exigentes. Todo ello, en un contexto internacional donde el temor a una burbuja financiera en la inteligencia sintético ya no es patrimonio exclusivo de los inversores más pesimistas.. Con todo, y en el interior del circunscripción de lo tangible, las grandes cotizadas españolas ganan mucho capital. No sabemos si los fundamentales permitirán que el Ibex suba mucho más en lo alto de donde está ahora o si sufrirá una corrección, pues ello depende del actitud, a veces voluble, de los inversores. Pero quien entre hoy en el mercado castellano sí puede contar, incólume catástrofe financiera, con una rentabilidad por dividendo atractiva.. El acrecentamiento fresco de los mercados ha mermado la rentabilidad por dividendo de la Bolsa española al entorno del 3,2%. Pero, según las previsiones de los analistas, en 2026 el Ibex pagará más de un 5% de su valía coetáneo vía dividendos. Un porcentaje que supera ampliamente los de otros mercados europeos (incólume Italia, que está a la par que España, en el resto no se supera el 3,5%) y muy remotamente de la retribución de la renta variable estadounidense, que ni siquiera llega al 2% para el S&P 500.. No solo eso; el Ibex da igualmente un rendimiento sustancialmente superior a los títulos de renta fija. Las literatura a corto plazo pagan la misma rentabilidad que da el BCE, en torno al 2%, y el bono a 10 abriles paga el 3,1%. La Bolsa, obviamente, tiene el componente de peligro. Pero que las empresas del Ibex tengan capacidad para elevar el dividendo al mismo ritmo, casi enfebrecido, al que sube la Bolsa no es una mala señal sobre los mimbres de dicha subida.. Todo eso no sirve de absolutamente cero si desde el plano comercial, corporativo o tecnológico los inversores (sobre todo en EE UU) se llevan un susto: si poco enseñan los mercados es que, cuando se prostitución de ponerle precio al futuro, hay que huir de las certezas como de la peste. Pero, precisamente por eso, es conveniente explorar el comportamiento del mercado no contra pálpitos propios o ajenos, sino contra expectativas empresariales concretas.. Recibe la Agenda de Cinco Días con las citas económicas más importantes del día. Opinion Cinco Días en Facebook. Opinion Cinco Días en Twitter. Normas ›. Mis comentariosNormas. Rellena tu nombre y patronímico para comentarcompletar datos. Please enable JavaScript to view the comments powered by Disqus.. Más información. Archivado En. Opinión. Dividendo. IBEX 35. Inversión. Bolsa. Empresas. Se adhiere a los criterios deMás información. Si está interesado en excluir este contenido, pinche aquí. _. Últimas noticiario. 05:3005:2505:2505:15. Buscar bolsas y mercados. Ibex 35EurostoxxS&P 500

 

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
El Real Madrid número en 22 millones lo empleado en los aparcamientos del Bernabéu anulados por la conciencia
La Fed se prepara para someter los tipos de nuevo en presencia de las dudas por el menoscabo del mercado sindical
Leer también
Economía

Indra crea una división de ciberseguridad y ciberdefensa, lo que abre la puerta a adquisiciones.

30 de octubre de 2025
Economía

Los grupos políticos que apoyan a Von der Leyen en la Eurocámara rechazan su proyecto de presupuestos

30 de octubre de 2025
Economía

Meta está plagado de 10% después del golpe fiscal a su favor y prometen más inversiones en AI

30 de octubre de 2025
Economía

El Mercado del Bernabéu abre el 4 de noviembre: cocina de lujo en el estadio del Real Madrid

30 de octubre de 2025
Economía

Meliá dispara su beneficio un 27%, hasta 151 millones, pese al estancamiento de precios y ocupación

30 de octubre de 2025
Economía

Puig frena el ritmo de crecimiento en el tercer trimestre con un aumento de ventas del 3

30 de octubre de 2025
Cargar más
Economía

Objetivo histórico de financiación privada: 30. 000 millones para...

17 de octubre de 2025

Target sigue atrayendo el interés de los inversores. La matriz de Facebook, Instagram y WhatsApp está cerca de cerrar una financiación de casi 30...

Leer más
Susana Barriga Grandell firmó ejemplares de Las tinieblas del olvido en Sant Jordi 2025

Susana Barriga Grandell firmó ejemplares de Las tinieblas del olvido en Sant Jordi 2025

25 de abril de 2025
Magenta G.C. debuta en la literatura con una emotiva novela histórica: La ilusión de un niño andaluz

Magenta G.C. publica ‘La ilusión de un niño andaluz’, una conmovedora historia de trauma y sanación intergeneracional

24 de enero de 2025

Descubre a Chary Fernández Hidalgo: una promesa del romance contemporáneo con su primera novela «La arena de Tarifa».

27 de enero de 2025

    HORIZONTEBOGOTA

    HORIZONTEBOGOTA.COM © 2024 | Todos los derechos reservados.
    • Contacto