Skip to content
  viernes 1 agosto 2025
Trending
31 de octubre de 2024Luis Daniel Piña Ramírez presenta ‘Soledade’, un viaje a través de la soledad y la complejidad humana 9 de junio de 2025Esther Blanco Rodríguez lanza su primer libro y emociona con su mirada íntima sobre la vida 30 de julio de 2025Palo Alto Networks se refuerza en la ciberseguridad con la compra de la israelí CyberArk por 21.800 millones 13 de septiembre de 2024«Domingo, Lunes, Martes y…», una historia de amor absoluto que conmueve a los lectores 21 de julio de 2025Stellantis pierde 2.300 millones hasta junio por los aranceles y la caída de las ventas en Europa y EE UU 3 de junio de 2024Asia Ortega presenta su libro ‘Gerundio. Poemas y desvaríos’ el 6 de junio en la biblioteca Gabriel García Márquez de Barcelona 30 de julio de 2025La resistencia de Powell frente a Trump continúa: la Fed se dispone a mantener los tipos 11 de diciembre de 2024“Rostro de Mujer”, una novela intensa y pasional que redescubre la fuerza femenina 20 de mayo de 2025La escritora Fátima Noely Martín Reveles debuta con una obra que conmueve y transforma 25 de abril de 2025La escritora Eva Macarena Mera Vieites firmó ejemplares de su última obra en Sant Jordi 2025 con Editorial Letrame
HorizonteBogota
  • Titulares
  • Últimas Noticias
  • Economía
  • Judicial
  • Deportes
  • Cultura
HorizonteBogota
HorizonteBogota
  • Titulares
  • Últimas Noticias
  • Economía
  • Judicial
  • Deportes
  • Cultura
HorizonteBogota
  Economía  Los funcionarios superiores cargan contra el nuevo modelo de oposiciones que plantea el Gobierno
Economía

Los funcionarios superiores cargan contra el nuevo modelo de oposiciones que plantea el Gobierno

23 de julio de 2025
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

El Ministerio de Función Pública planteó este lunes un cambio radical en el acceso al alto funcionariado, a los puestos de más responsabilidad y mejor retribuidos. Son las categorías A1 y A2, las de los abogados del Estado, la carrera diplomática o los inspectores de Hacienda. Desde entonces se vienen sucediendo comunicados críticos de varias asociaciones de empleados públicos de alto rango, pero este miércoles se ha elevado aún más el nivel de la confrontación: Fedeca, la federación que agrupa a muchos de estos colectivos, ha lanzado un nota de prensa en la que considera que el plan del Ejecutivo “no garantiza la igualdad, es más costoso —para candidatos y contribuyentes— y menos transparente». El mismo día que se da esta comunicación, el Gobierno ha llamado a Fedeca a “realizar aportaciones sobre el conjunto de medidas para transformar la Administración” y les convoca a una reunión el próximo martes.. Seguir leyendo

Más noticias

Decathlon reduce un 42% el beneficio en España y entrega un macrodividendo a su matriz

24 de julio de 2025

La vida sabe peor sin Azucarera en La Bañeza

21 de julio de 2025

El Supremo británico anula las condenas a dos ‘traders’ por manipular el libor

23 de julio de 2025

La española Submer acelera su expansión internacional y desarrollará un centro de datos para IA en la India

31 de julio de 2025

 

Fedeca, la asociación de cuerpos de élite del Estado, se reunirá el martes con Función Pública. Cree que la propuesta del Gobierno “no garantiza la igualdad, es más costosa y menos transparente”

  Feed MRSS-S Noticias

FUNCIONARIOS. Fedeca, la asociación de cuerpos de élite del Estado, se reunirá el martes con Función Pública. Cree que la propuesta del Gobierno “no garantiza la igualdad, es más costosa y menos transparente”. El ministro para la Transformación Digital y de la Función Pública, Óscar López, y la secretaria de Estado de Función Pública, Clara Mapelli, este lunes en el ministerio.Gustavo Valiente – Europa Press (Europa Press). El Ministerio de Función Pública planteó este lunes un cambio radical en el acceso al alto funcionariado, a los puestos de más responsabilidad y mejor retribuidos. Son las categorías A1 y A2, las de los abogados del Estado, la carrera diplomática o los inspectores de Hacienda. Desde entonces se vienen sucediendo comunicados críticos de varias asociaciones de empleados públicos de alto rango, pero este miércoles se ha elevado aún más el nivel de la confrontación: Fedeca, la federación que agrupa a muchos de estos colectivos, ha lanzado un nota de prensa en la que considera que el plan del Ejecutivo “no garantiza la igualdad, es más costoso —para candidatos y contribuyentes— y menos transparente». El mismo día que se da esta comunicación, el Gobierno ha llamado a Fedeca a “realizar aportaciones sobre el conjunto de medidas para transformar la Administración” y les convoca a una reunión el próximo martes.. El planteamiento del Gobierno es el siguiente: en vez de acceder con las oposiciones tradicionales, a esos puestos se entraría pasando en primer lugar por institutos y escuelas de la Administración, donde se cursaría un máster específico de dos años. Para acceder a ese máster habría una prueba de acceso, que solo superaría una parte de los aspirantes. Los que mejores notas lograsen cursarían esos estudios durante dos años y al final harían otro examen, el que decidiría quienes obtienen las plazas como funcionarios.. “Después de valorar la propuesta del Ministerio”, indica Fedeca en su comunicado, considera que, “lejos de mejorar la igualdad de oportunidades en el acceso a la Función Pública, el modelo planteado es menos equitativo y atractivo a la hora de atraer talento”. Y sustenta esta opinión en varios argumentos: “En primer lugar, la celebración de pruebas específicas de acceso al máster exigirá una preparación, dedicación y, por consiguiente, unos costes monetarios y de oportunidad similares a los de una oposición, por lo que no se produce ninguna mejora en este aspecto. De hecho, la situación se agrava al añadir dos años de máster, lo cual incrementa el coste para los candidatos, además de dilatar sin justificación el proceso selectivo”.. Más información. Ante este tipo de crítica, Función Pública viene reivindicando que articulará un sistema de becas para los candidatos con menos recursos, sistema al que también ven lagunas: “En términos de eficiencia, y desde un punto de vista presupuestario, Fedeca advierte del coste que supondría subvencionar un máster para un número de candidatos muy superior al que finalmente accederá a las plazas, resultando en un despilfarro de recursos públicos para configurar un sistema de acceso manifiestamente peor que el anterior”.. A la vez, la Federación de Asociaciones de los Cuerpos Superiores de la Administración Civil del Estado subraya que “el sistema sugerido es notablemente más rígido que el actual, resultando inevitablemente en mayores costes” porque “la realización de un máster exige que los candidatos se desplacen y residan en la ciudad donde se imparte, lo cual encarece nuevamente la preparación y reduce la diversidad geográfica del funcionariado”.. Fedeca también ve un problema en “el incremento de la presión hacia los candidatos”, ya que un máster “eliminatorio” como el propuesto “introduce una enorme carga de incertidumbre, con candidatos que podrían quedar eliminados por una mala evaluación ordinaria”. Considera que el sistema actual “pone cada año en la misma casilla de salida a todos los candidatos con lo que se garantiza en cada convocatoria la igualdad de oportunidades y las segundas oportunidades, sin desechar talento”.. La Federación también denuncia que la propuesta es “inconcreta” en “casi todos los aspectos”, entre ellas las aptitudes que el Gobierno pretende evaluar a través del máster. Ante esta propuesta, Fedeca considera que el actual sistema de oposiciones garantiza la integridad y la transparencia “a través de la publicidad de los exámenes y de la evaluación por parte de tribunales imparciales; en este punto, la nueva propuesta podría abrir la puerta a una mayor arbitrariedad y opacidad en el proceso de selección”.. Por su parte, el Ministerio de Función Pública ha dicho este miércoles que invita a Fedeca a aportar ideas para mejorar este plan de acceso y que escuchará a la Federación en una reunión el próximo martes. A la vez, el departamento dirigido por Óscar López aprovecha para reivindicar su propuesta: “La metodología empleada para construir un plan de transformación de este calado es totalmente innovadora y el resultado es fruto de esta apelación a la inteligencia colectiva. A partir de ahora se seguirá trabajando en el despliegue de las medidas y en la incorporación de las nuevas aportaciones que puedan surgir”.. Tu suscripción se está usando en otro dispositivo. ¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?. Añadir usuarioContinuar leyendo aquí. Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.. ¿Por qué estás viendo esto?. Flecha. Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.. Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.. ¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.. En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.. Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.. Sobre la firma. Redactor de Economía. Empezó su trayectoria en EL PAÍS en 2016 en Verne y se incorporó a Sociedad con el estallido del coronavirus, en 2020. Ha cubierto la erupción en La Palma y ha participado en la investigación de la pederastia en la Iglesia. Antes trabajó en la Cadena SER, en el diario AS y en medios locales de su ciudad, Alcalá de Henares.. Normas ›. Mis comentariosNormas. Rellena tu nombre y apellido para comentarcompletar datos. Please enable JavaScript to view the comments powered by Disqus.. Más información. Archivado En. Economía. Si está interesado en licenciar este contenido, pinche aquí. _. Últimas noticias. 16:5416:4416:3316:27. Lo más visto. La diputada Noelia Núñez (PP) admite ahora que no tiene títulos universitarios: “Una equivocación”. El extraño caso del currículum fluctuante de Noelia Núñez, diputada del PP y alto cargo de Feijóo. Pedro Sánchez defiende el acuerdo de Mercosur y avisa a Trump: “Queremos negociar pero, si no, responderemos con firmeza”. El Congreso tumba el ‘decreto antiapagón’ del Gobierno con los votos de PP, Vox, Junts y Podemos. Muere a los 76 años Ozzy Osbourne, la voz más carismática del heavy metal

 

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Tendam firma la venta del 68% de su capital a la emiratí Multiply bajo una valoración de 1.300 millones
El Supremo británico anula las condenas a dos ‘traders’ por manipular el libor
Leer también
Economía

Nerviosismo en Bolsa ante el nuevo plan arancelario de Trump

1 de agosto de 2025
Economía

IAG dispara su beneficio un 43,8% con 1.301 millones hasta junio gracias al tirón turístico

1 de agosto de 2025
Cultura

Una película inacabada: Un prodigio de cine a la fuga de cualquier confinamiento (*****)

1 de agosto de 2025
Economía

España lidera la infrautilización de trabajadores entre los países más desarrollados del mundo

1 de agosto de 2025
Economía

Guerra abierta entre el Gobierno y los sindicatos por el cambio en el modelo de oposiciones

1 de agosto de 2025
Economía

Comunidades y agricultores hacen piña para bloquear el recorte de las ayudas al campo

1 de agosto de 2025
Cargar más
Íñigo Tudurí Óvilo irrumpe en el panorama literario con una novela de misterio que invita a la reflexión
Destacados

Íñigo Tudurí Óvilo irrumpe en el panorama literario con una novel...

25 de marzo de 2025

“An Old Man’s Death”: una ópera prima cargada de introspección, secretos y una narrativa cautivadora La obra ha sido publicada con el respaldo de...

Leer más

El fondo EQT sorprende y se hace con el control de Milanuncios e Infojobs

21 de julio de 2025

Díaz rechaza la extensión de las nucleares y esgrime el acuerdo del Gobierno de coalición

31 de julio de 2025

«Método Maître» de Javier Campo González, un éxito en la presentación realizada en CETT

16 de diciembre de 2024

    HORIZONTEBOGOTA

    HORIZONTEBOGOTA.COM © 2024 | Todos los derechos reservados.
    • Contacto