Alphabet, Microsoft, Meta, Amazon y Apple han revisado sus informes financieros correspondientes al trimestre de abril a junio. Las cinco empresas han reportado un aumento de dos dígitos en sus ingresos, superando las expectativas del mercado, en un periodo caracterizado por la adopción de la inteligencia artificial (IA). Asimismo, los diversos grupos han optado por enfrentar esta nueva tendencia y han revelado inversiones de varios millones para el desarrollo de infraestructuras y servicios de inteligencia artificial, en respuesta a la alta demanda de los clientes.
Alphabet, Microsoft, Meta, Amazon, and Apple have announced new investments and expect additional growth in the upcoming quarters.
Feed MRSS-S Noticias
Alphabet, Microsoft, Meta, Amazon y Apple han revisado sus informes financieros correspondientes al trimestre de abril a junio. Las cinco empresas han reportado un aumento de dos dígitos en sus ingresos, superando las expectativas del mercado, en un periodo caracterizado por la adopción de la inteligencia artificial (IA). Asimismo, los diferentes grupos han optado por afrontar esta nueva etapa y han hecho pública su intención de realizar inversiones millonarias en la creación de infraestructuras y servicios de inteligencia artificial, en respuesta a la creciente demanda de los clientes. Los inversores ya han comenzado a beneficiarse de esta tendencia. El Nasdaq 100, que comenzó el año con una notable caída debido a la incertidumbre provocada por las políticas arancelarias del presidente estadounidense Donald Trump y las dudas sobre la competencia que representan nuevas startups tecnológicas como OpenAI, que recaudó 40.000 millones, y xAI, la empresa de Elon Musk, además de la aparición de la china DeepSeek, ha visto un aumento del 133% desde principios de abril, cuando alcanzó su mínimo del año. Nvidia, que dará a conocer sus resultados a finales de agosto, y Microsoft se han unido al selecto grupo de empresas con una capitalización de mercado de cuatro billones, un hito histórico logrado en un corto lapso entre ambas. Las grandes empresas de tecnología han reafirmado que su crecimiento está garantizado, y que la inteligencia artificial representa no una amenaza, sino una nueva oportunidad de expansión. El desafío ahora es sostener este nivel de desempeño, ya que las expectativas están creciendo. Alphabet fue la primera gran empresa en revelar sus resultados, reportando un incremento del 14% en sus ingresos, alcanzando los 96.420 millones de dólares (aproximadamente 84.505 millones de euros), y un beneficio de 28.196 millones, lo que significa un aumento del 19%. La matriz de Google destacó un aumento del 12% en las búsquedas, un sector en el que compite con nuevos chatbots de IA como ChatGPT, alcanzando los 54.190 millones. En cuanto a su negocio en la nube y YouTube, la compañía también vio un incremento del 13% en los ingresos publicitarios, sumando 9.796 millones. Su CEO, Sundar Pichai, envió un mensaje ambicioso al mercado respecto a sus proyectos en IA, anunciando una inversión histórica de 163 millones de dólares (aproximadamente 72.400 millones de euros), superando ampliamente la previsión anterior de 75.000 millones, impulsado por la creciente demanda de servicios de IA e infraestructuras de nube. «Nos emociona la posibilidad que se nos presenta.»