Skip to content
  jueves 30 octubre 2025
Trending
29 de octubre de 2025La legendaria AOL se cede a Italia cuando Bending Spoons compra Apollo por 1. 200 millones de dólares. 14 de febrero de 2025Miriam de Jesús Sánchez Perdomo sorprende con su nuevo poemario «Empezaré a Leer» 30 de octubre de 2025La industria química esquiva los aranceles de Trump desviando ventas a otros países 17 de octubre de 2025Los trabajadores necesitan más de una vida sindical para comprar una casa en seis comunidades 19 de julio de 2024Freddy Alexander Bonilla Castro debuta en el mundo editorial con ‘D10S-EL PARTIDO DE LA VIDA’ 23 de octubre de 2025México y EE UU perfilan un nuevo acuerdo de seguridad, migración y comercio en la última milla de la prórroga arancelaria 29 de julio de 2025Francisco Javier Sánchez comparte su transformación espiritual en una obra conmovedora basada en hechos reales 31 de marzo de 2025Leonor Álvarez rompe el silencio con una historia real de superación y adicción 29 de octubre de 2025Ben & amp, el cofundador de Jerry’s crea un helado de temática palestina tras el veto de Unilever 17 de octubre de 2025Economía aprueba con 23 años de retraso la norma para que los fondos aporten participaciones
HorizonteBogota
  • Titulares
  • Últimas Noticias
  • Economía
  • Judicial
  • Deportes
  • Cultura
HorizonteBogota
HorizonteBogota
  • Titulares
  • Últimas Noticias
  • Economía
  • Judicial
  • Deportes
  • Cultura
HorizonteBogota
  Economía  Los ingresos de las telecos aumentaron un 2% en el primer semestre
Economía

Los ingresos de las telecos aumentaron un 2% en el primer semestre

28 de octubre de 2025
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

Los ingresos de las empresas del sector de las telecomunicaciones en el primer semestre del año se situaron en 16.168 millones de euros, lo que supone un incremento del 1,98% en términos interanuales, según los últimos datos ofrecidos por la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC). Los ingresos minoristas entre enero y junio de 2025 alcanzaron los 11.466 millones de euros, lo que supone un 2,18% más que los 11.221 millones de euros del mismo periodo de 2024. No obstante, estas cifras están distorsionadas y no dan una imagen fiel del negocio de las telecomunicaciones porque la CNMC insiste en incluir en las estadísticas a los grupos mediáticos de televisión y radiodifusión, cuya actividad mínimo tienen que ver con el sector.. Seguir leyendo

Más noticias

El primer día del WIP, en imágenes

20 de octubre de 2025

La Airef mejora la previsión de crecimiento al 3% pero duda del cumplimiento de las reglas fiscales a medio plazo

29 de octubre de 2025

Édouard Philippe: “No hay otra solución para Francia que la dimisión de Macron”

21 de octubre de 2025

La Fed se prepara para someter los tipos de nuevo en presencia de las dudas por el menoscabo del mercado sindical

29 de octubre de 2025

 

Digi es la compañía que más crece mientras que Vodafone registra el maduro descenso, afectada por el impresión Finetwork

  Feed MRSS-S Noticias

Los ingresos de las empresas del sector de las telecomunicaciones en el primer semestre del año se situaron en 16.168 millones de euros, lo que supone un incremento del 1,98% en términos interanuales, según los últimos datos ofrecidos por la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC). Los ingresos minoristas entre enero y junio de 2025 alcanzaron los 11.466 millones de euros, lo que supone un 2,18% más que los 11.221 millones de euros del mismo periodo de 2024. No obstante, estas cifras están distorsionadas y no dan una imagen fiel del negocio de las telecomunicaciones porque la CNMC insiste en incluir en las estadísticas a los grupos mediáticos de televisión y radiodifusión, cuya actividad mínimo tienen que ver con el sector.. En términos porcentuales, la teleco de origen rumano Digi fue la que experimentó un maduro incremento interanual de sus ingresos minoristas con un avance del 19,95% (418,47 millones de euros en la primera porción del curso), seguida de Movistar, que creció un 3,5% (4.356 millones de euros); y MasOrange, que subió un 2,31% (3.260 millones), mientras que la facturación de Vodafone en este segmento se redujo en un 5%, hasta 1.560 millones de euros.. Movistar obtuvo una cuota de mercado en este tramo minorista del 37,99% -en torno a medio punto porcentual más que el año pasado-, seguida de MasOrange (28,43%), Vodafone (13,61%) y Digi (3,65%), mientras que el 16,32% restante se divide entre los grupos mediáticos como Mediaset o Atresmedia.. En el segmento mayorista, Movistar mantuvo su dominio con una cuota de mercado del 55,69% y unos ingresos de 2.618 millones de euros (+1,8% interanual) en el primer semestre, mientras que en segunda posición se situó MasOrange con 858 millones de euros (+4,23%) y un peso del 18,17%. En tanto, Vodafone redujo su facturación mayorista en el primer semestre del examen hasta los 236 millones de euros, lo que supone una caída interanual del 22,96%, mientras que los grupos mediáticos tuvieron un peso en este segmento del 20,15%, con unos ingresos de 964 millones de euros (+5,91% interanual).. La reducción de los ingresos de Vodafone se debe en parte al impresión que ha tenido que los más de un millón de clientes de Finetwork, que usa su red móvil, hayan dejado de contabilizarse como propios. Precisamente, la operadora de Zegona está a punto de hacerse con la compañía alicantina cuando la CNMC autorice su impregnación tras la resolución contencioso que aprobó el plan de Vodafone para tomar el control de Finetwork por los impagos de esta por el uso de su red.. Tráfico 5G. Por otro costado, los datos de la CNMC incluso indican que el tráfico de cuadrilla ancha móvil con tecnología 5G creció un 62,9% en términos interanuales en el segundo trimestre de 2025. En total, el tráfico móvil alcanzó los 2,5 millones de terabytes, lo que supone un incremento del 17,9% respecto al mismo trimestre de 2024.. A finales de junio, los accesos instalados a Internet de nueva procreación NGA (fibra y cable) alcanzaron los 88,1 millones, un 4,8 % más que hace un año. De ellos, 80,6 millones correspondían a accesos de fibra hasta el hogar (FTTH), que crecieron un 5,8 % interanual. Los accesos NGA activos, sobre los que se presta algún servicio de telefonía, cuadrilla ancha o audiovisual, sumaron 18,7 millones, un 5,5 % más que en el mismo trimestre de 2024.. El número de líneas de cuadrilla ancha fija alcanzó los 19,3 millones en junio de 2025, con un aumento interanual del 4,8 %. La fibra hasta el hogar (FTTH) sumó 1,2 millones de nuevas líneas en el posterior año, mientras que las líneas ADSL desaparecieron definitivamente oportuno al obstrucción de las centrales de cobre. En conjunto, la fibra ya representa el 90,4 % del total de líneas de cuadrilla ancha fija, y el resto es cable. Además, 18,8 millones de conexiones tenían contratadas velocidades de 100 Mbps o superiores, un millón más que un año ayer. De ellas, el 31,5 % (unos 5,9 millones de líneas) alcanzaban velocidades de 1 Gbps o más.. Por operadores, Movistar, Vodafone y MasOrange concentraron el 81,7 % de las líneas de cuadrilla ancha fija, porcentaje que ascendió al 93,4 % al incluir Digi. En total, 56,2 millones de líneas móviles (el 89,2 % de un total de 63 millones) se conectaron a Internet (+ 4% interanual). Los abonados a televisión de suscripción crecieron un 6,8 %, hasta los millones hasta los 11,5 millones.

 

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Juan José Feliz Fernández retrata con ironía la política española en su nueva obra
Andalucía destina el 31% de su presupuesto a sanidad tras la crisis de los cribados
Leer también
Economía

Indra crea una división de ciberseguridad y ciberdefensa, lo que abre la puerta a adquisiciones.

30 de octubre de 2025
Economía

Los grupos políticos que apoyan a Von der Leyen en la Eurocámara rechazan su proyecto de presupuestos

30 de octubre de 2025
Economía

Meta está plagado de 10% después del golpe fiscal a su favor y prometen más inversiones en AI

30 de octubre de 2025
Economía

El Mercado del Bernabéu abre el 4 de noviembre: cocina de lujo en el estadio del Real Madrid

30 de octubre de 2025
Economía

Meliá dispara su beneficio un 27%, hasta 151 millones, pese al estancamiento de precios y ocupación

30 de octubre de 2025
Economía

Puig frena el ritmo de crecimiento en el tercer trimestre con un aumento de ventas del 3

30 de octubre de 2025
Cargar más
Economía

Ikea España roza los 2.000 millones de euros de facturación en su...

16 de octubre de 2025

Balance de final de año fiscal 2025 para Ikea España. A través de una nota de prensa, este jueves, la filial española de la multinacional de orig...

Leer más

Byung-Chul Han: «Los catedráticos son vendedores, los estudiantes son clientes que evalúan a los profesores. Este es el colapso de la cultura»

21 de octubre de 2025

Netflix gana 7. 8% más gracias al tirón de ‘ kPop Demon Hunters

21 de octubre de 2025
Gustavo Alvarado Hernández debuta en la literatura con una vibrante novela negra que no dejará indiferente al lector

Gustavo Alvarado Hernández debuta en la literatura con una vibrante novela negra que no dejará indiferente al lector

9 de julio de 2025

    HORIZONTEBOGOTA

    HORIZONTEBOGOTA.COM © 2024 | Todos los derechos reservados.
    • Contacto