Skip to content
  domingo 10 agosto 2025
Trending
9 de agosto de 2025El turismo bate otro récord de empleo y apunta al verano con más ocupados de su historia 7 de agosto de 2025Gremio pesquero del Cesar reclama atención a siete urgencias del sector 29 de julio de 2025El Arzobispado denuncia que el Ayuntamiento de Barcelona «ridiculiza» a la virgen de la Mercè en el cartel de la fiesta mayor 7 de agosto de 2025Cayó presunto extorsionista en el barrio La Nevada: recibía $6 millones y amenazaba con granada a comerciante en Valledupar 12 de diciembre de 2024«El Templo», una mirada poética a la naturaleza y los sentidos 29 de julio de 2025Francisco Manuel Rodríguez Álvarez inmortaliza su infancia en un emotivo retrato literario 25 de abril de 2025Iván Rodríguez Sánchez firmó su obra debut Cinco historias para soñar en la parada de Editorial Letrame 15 de mayo de 2024«Cuentos mágicos para niños 1», un viaje a un mundo de fantasía y valores 4 de agosto de 2025La batalla por la indemnización adicional en los despidos se encamina hacia el Constitucional 25 de abril de 2025Rosa González Martín firmó su nueva novela El nudo de brujas en la parada de la Editorial Letrame
HorizonteBogota
  • Titulares
  • Últimas Noticias
  • Economía
  • Judicial
  • Deportes
  • Cultura
HorizonteBogota
HorizonteBogota
  • Titulares
  • Últimas Noticias
  • Economía
  • Judicial
  • Deportes
  • Cultura
HorizonteBogota
  Economía  Los mercados emergentes apuntan alto ante la debilidad del dólar
Economía

Los mercados emergentes apuntan alto ante la debilidad del dólar

10 de agosto de 2025
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

Todo el mundo busca aumentar su capital, y en el nuevo panorama geopolítico y comercial que Donald Trump pretende establecer, los inversionistas están diversificando sus inversiones para reducir riesgos. El mercado ha puesto en duda el excepcionalismo de Estados Unidos después de las declaraciones del republicano, lo que ha deteriorado la confianza institucional en el país y comprometido el orden financiero global que ha existido desde la victoria sobre las Potencias del Eje en la Segunda Guerra Mundial. La caída del valor del dólar, que ha disminuido cerca del 9% en lo que va del año, ha beneficiado a los mercados emergentes que intentan crecer.

Más noticias

UBS congela el optimismo sobre IAG: hace las maletas y da por agotado su potencial

6 de agosto de 2025

Los beneficios de Sacyr caen un 40% impactados por la venta de tres autopistas en Colombia

29 de julio de 2025

Naturgy cae con fuerza en Bolsa tras vender el 5,5% de su capital con un 7% de descuento

5 de agosto de 2025

La España que cierra por vacaciones

27 de julio de 2025

 

Las bolsas de Brasil, Corea del Sur y Taiwán suelen tener un rendimiento positivo cuando el dólar está débil. Su función como elemento que diversifica las carteras los convierte en una opción viable para los inversionistas.

  Feed MRSS-S Noticias

Todo el mundo desea aumentar su capital y, en el nuevo contexto geopolítico y comercial que Donald Trump pretende establecer, los inversionistas están diversificando sus inversiones para reducir riesgos. El mercado ha puesto en tela de juicio el excepcionalismo de Estados Unidos debido a las declaraciones altaneras del republicano, lo que ha socavado la confianza en las instituciones estadounidenses y ha puesto en peligro el sistema financiero global que ha prevalecido desde la victoria sobre las Potencias del Eje en la Segunda Guerra Mundial. La caída del dólar, que ha perdido cerca del 21% en el año, ha favorecido a los mercados emergentes que intentan despegar. Stefan Eppenberger, estratega principal de Vontobel, señala que «un dólar fuerte afecta positivamente a las valoraciones en mercados emergentes». El MSCI Mercados Emergentes ha crecido casi un 22% en lo que va del año, en comparación con el 18% que ha incrementado el S&P 500. La flaqueza del dólar estadounidense, señala, «hace que sus activos sean más costosos en monedas locales, posibilita tasas de interés más bajas y aumenta el valor actual de los dividendos en acciones y de los cupones en bonos.» Por lo tanto, las bolsas que han mostrado un rendimiento histórico superior cuando el dólar estadounidense disminuye son las de Brasil, Corea, India y Taiwán. Sin embargo, el analista señala que «la respuesta de los diferentes mercados emergentes a las variaciones del dólar no es uniforme». A pesar de esto, varios bancos de inversión coinciden en que el dólar estadounidense continuará su tendencia a la baja. MUFG, la mayor institución financiera de Japón, anticipa «una disminución adicional del 240,212% del dólar frente a un grupo de monedas principales para mediados de 2026», mientras que Citi pronostica que el euro alcanzará los 1,20 dólares. Goldman Sachs se une a las predicciones de debilidad y añade un factor adicional: la forma en que el mercado ha interpretado las críticas de Trump a Jerome Powell, el presidente de la Reserva Federal, que podrían «deteriorar la confianza institucional» en Estados Unidos. Por ahora, las acciones en Brasil y Corea del Sur son las más afectadas por la dinámica de un dólar débil; el 50% de la fluctuación de sus índices bursátiles se atribuye al tipo de cambio con respecto al dólar.

 

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
‘¿No seré yo una obra de arte?’ Fascinación y repulsión por el arte contemporáneo con la estrella más marciana de España
Así logró España convertirse en la economía avanzada de más rápido crecimiento
Leer también
Economía

Acciona se aleja de la incertidumbre y su acción alcanza máximos

10 de agosto de 2025
Economía

Almaraz, el pueblo que vive de la energía nuclear: “Aquí no vas a encontrar a nadie que quiera el cierre de la planta”

10 de agosto de 2025
Economía

La hora de la verdad para inversores y emisores

10 de agosto de 2025
Economía

¿Pueden despedirme si me pillan buscando otro trabajo?

10 de agosto de 2025
Economía

Así logró España convertirse en la economía avanzada de más rápido crecimiento

10 de agosto de 2025
Economía

David Cabeza (Renta 4): “Las firmas de estética se verán beneficiadas por el auge de Ozempic”

10 de agosto de 2025
Cargar más
Economía

Iberdrola y Mercadona amplían su alianza de contratos de venta de...

30 de julio de 2025

Iberdrola y Mercadona han ampliado su alianza con la firma de acuerdos de compra de energía (PPA, por sus siglas en inglés) a largo plazo de más ...

Leer más

«Al Borde del Suicidio», un relato de superación y esperanza que rompe el silencio

18 de septiembre de 2024
David Chaparro Villafuerte debuta en la literatura con una obra poética que conmueve y transforma

David Chaparro Villafuerte debuta en la literatura con una obra poética que conmueve y transforma

15 de mayo de 2025
Antonia María Aragón Miranda: Una Promesa Literaria que Florece Desde Barbate

Antonia María Aragón Miranda: Una Promesa Literaria que Florece Desde Barbate

27 de enero de 2025

    HORIZONTEBOGOTA

    HORIZONTEBOGOTA.COM © 2024 | Todos los derechos reservados.
    • Contacto