Skip to content
  sábado 2 agosto 2025
Trending
21 de julio de 2025Ascó busca reinventarse a través de la inteligencia artificial 31 de julio de 2025Josef H. S. irrumpe en la fantasía histórica con una épica conmovedora y audaz 24 de enero de 2025Magenta G.C. publica ‘La ilusión de un niño andaluz’, una conmovedora historia de trauma y sanación intergeneracional 19 de julio de 2025¿Estrategia de bandas criminales?: alcalde de Valledupar desmiente supuesta masacre en Villa Germania 27 de julio de 2025Inteligencia artificial: discurso rápido, transformación lenta 25 de julio de 2025El sector sanitario, el comercio al por mayor y las actividades postales son los que más empleo destruyeron en el segundo trimestre 22 de julio de 2025SAP consolida su liderazgo como la empresa más valiosa en Europa pese a unos resultados algo por debajo de lo previsto 1 de agosto de 2025La economía mundial se adentra en la era de los aranceles de Trump 14 de mayo de 2024‘Besos al cielo, Sonrisas al universo’: Un viaje literario de resiliencia y esperanza 16 de abril de 2025Miguel Ángel Gómez Ortiz alerta sobre un nuevo orden mundial con su novela “La ley del más fuerte… y todo cambió”
HorizonteBogota
  • Titulares
  • Últimas Noticias
  • Economía
  • Judicial
  • Deportes
  • Cultura
HorizonteBogota
HorizonteBogota
  • Titulares
  • Últimas Noticias
  • Economía
  • Judicial
  • Deportes
  • Cultura
HorizonteBogota
  Economía  Los Mossos vinculan un ‘regalo’ de 2.200 millones de Hacienda a las renovables con pagos del sector a Equipo Económico
Economía

Los Mossos vinculan un ‘regalo’ de 2.200 millones de Hacienda a las renovables con pagos del sector a Equipo Económico

21 de julio de 2025
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

El informe elaborado por la Unidad Central Anticorrupción de los Mossos D’Esquadra aportado al juzgado número 2 de Tarragona que instruye el caso Montoro concluye que el exministro de Hacienda del PP mitigó el recorte a las energías renovables en 2.200 millones de euros gracias a una partida extra de dinero público de los Presupuestos Generales del Estado aprobados a finales de 2012. Este regalo se dio, según infiere la policía autonómica en su escrito, después de que Equipo Económico, el despacho que fundó Montoro en 2006 y abandonó en 2008, lograra diversos contratos de empresas afectadas, que en total le pagaron casi 10 millones de euros por sus servicios.. Seguir leyendo

Más noticias

El PIB de EE UU crece un 0,7% en el segundo trimestre pese a los volantazos comerciales

30 de julio de 2025

BlackRock da instrucciones a sus empleados: si viaja a China, debe usar un móvil temporal y no llevar el portátil de la empresa

22 de julio de 2025

El presidente de la olivarera De Prado compró a Masaveu su 6% de Prim

23 de julio de 2025

El Ibex corona los 14.000 puntos pendiente de los aranceles y los resultados

21 de julio de 2025

 

El informe infiere que Montoro alivió el ajuste sobre las empresas energéticas con dinero de los presupuestos después de que firmas afectadas contrataran al despacho que fundó el exministro

  Feed MRSS-S Noticias

El informe elaborado por la Unidad Central Anticorrupción de los Mossos D’Esquadra aportado al juzgado número 2 de Tarragona que instruye el caso Montoro concluye que el exministro de Hacienda del PP mitigó el recorte a las energías renovables en 2.200 millones de euros gracias a una partida extra de dinero público de los Presupuestos Generales del Estado aprobados a finales de 2012. Este regalo se dio, según infiere la policía autonómica en su escrito, después de que Equipo Económico, el despacho que fundó Montoro en 2006 y abandonó en 2008, lograra diversos contratos de empresas afectadas, que en total le pagaron casi 10 millones de euros por sus servicios.. La reforma del sector energético de 2013 fue un hito. El fuerte déficit del sistema (la diferencia de ingresos y gastos del sector eléctrico) se desbocó hasta casi 30.000 millones de euros ese año, fundamentalmente por un régimen de primas a las renovables en la factura de la luz que excedía con mucho la recaudación. Para atajar esa desviación, el Ministerio de Industria incluyó un fuerte recorte a ese régimen de primas pagadas en la factura, que ha supuesto infinidad de demandas y arbitrajes internacionales que aún hoy siguen arrastrándose y esperando resolución. Según se desprende del informe de los Mossos, el entonces ministro de Hacienda, Cristóbal Montoro, intercedió para que el ajuste que impulsaba el departamento de José Manuel Soria fuera más liviano.. Por eso, siempre según la investigación y conclusiones de los Mossos, el ministerio de Hacienda destinó 2.200 millones de los presupuestos estatales a mitigar el golpe, que afectaba a empresas que contrataron en aquel tiempo los servicios de Equipo Económico. “Parece ser que la aprobación de esta norma generó conflictos entre los Ministerios de Industria y Hacienda, ya que, por primera vez, se establecía que una parte del déficit tarifario generado por la producción eléctrica fuera sufragado con dinero público. Así los presupuestos generales (Ley 17/2012) aprobados en la misma fecha que esta ley preveían una partida de 2.200 millones de euros destinada a paliar en parte el déficit generado por las renovables”, desvela el documento de la policía autonómica, que actuaba como policía judicial en la investigación abierta en un juzgado de Tarragona, al tiempo que subraya que “este extremo suponía, por tanto, que parte del déficit generado por la producción de este tipo de energía fuese sufragado por primera vez a través de la deuda pública”.. La pugna interministerial se mantuvo durante toda la tramitación parlamentaria. La Unidad de Anticorrupción de los Mossos destaca que “en su paso por el Senado, nuevamente se pusieron de manifiesto las discrepancias entre los ministros de Hacienda y Administraciones Públicas e Industria, Energía y Turismo”. Según aflora el documento, el alivio de las ayudas se produjo después de que varias compañías del sector afectadas por dichas subvenciones, como Solaria, Abengoa, Gamesa (hoy en manos de Siemens), Red Eléctrica o Ence y algunas patronales, contrataran los servicios de Equipo Económico.. Bajo esta premisa, el informe señala hasta 25 contratos en los años previos y posteriores a la reforma energética. Recoge el nombramiento, entre otros, de Ricardo Martínez Rico, socio de Equipo Económico, como consejero de Abengoa. “La contratación podría haber tenido como finalidad el procurarse una conexión directa con el Ministerio de Hacienda y Administraciones Públicas, ocupado por Cristóbal Montoro Romero”. Tras el análisis sobre las relaciones de esta empresa con Equipo Económico, concluyen los Mossos que “fue Cristóbal Montoro quien consiguió que el Gobierno otorgase un tratamiento más suave del inicialmente previsto para las renovables. Esta circunstancia propició que mientras la mayor parte del sector eléctrico sufría en Bolsa, Abengoa protagonizaba una subida espectacular en 2014”.. También establece un análisis específico sobre Solaria, la empresa de la familia Díaz Tejeiro afectada por la reforma energética y los contratos con el despacho fundado por Montoro. Cinco años de relación, hasta 2013, en los que Equipo Económico facturó más de 1,7 millones de euros de la compañía que hoy cotiza en el Ibex-35. Manuel de Vicente Tutor, uno de los socios del despacho Equipo Económico, fue consejero de Solaria.. En esta misma línea prosiguen los Mossos analizando los contratos de Red Eléctrica, GDF Suez o Ence. En este sentido, hacen hincapié en los contratos de Red Eléctrica (REE) de más de 1,3 millones de euros y destacan que José Folgado, presidente de REE entonces, perteneció al equipo de Montoro en Hacienda años antes. “Durante su etapa como secretario de Estado de Energía, José Folgado Blanco apostó por el desarrollo sostenible, la reducción del precio de la energía y el fomento de las energías renovables. Además, REE ha liderado a nivel mundial la gestión e integración segura de las energías renovables en el sistema eléctrico. Así pues, el cambio normativo impulsado por el exministro de Industria, Energía y Turismo José Manuel Soria en detrimento de las energías renovables le perjudicaba a nivel empresarial, ya que estaban realizando grandes inversiones en energía renovable”.. El entonces secretario de Estado de Energía, Alberto Nadal —posteriormente secretario de Estado de Presupuestos y Gastos entre 2016 y 2018 bajo el mandato de Montoro— está llamado a ocupar la vicesecretaria de Economía y Desarrollo Sostenible del PP de Núñez Feijóo a partir del próximo mes de septiembre.. Recorte renovable. Pese a todo, la reforma supuso un fuerte recorte de las primas a las renovables. En este punto, los Mossos ligan esos ajustes a la caída posterior de los contratos de energéticas con Equipo Económico. “Finalmente, la reforma desembocó en la derogación de la Ley 54/1997, por medio de la Ley 24/2013, de 26 de diciembre, del Sector Eléctrico, que conllevó recortes a las energías renovables”. En aquel contexto, coincidiendo con el decreto y la orden ministerial que significaron un recorte de cerca de 1.700 millones de euros a las energías renovables, “se observa una caída en la facturación de Equipo Económico a las empresas del sector entre 2014 y 2015”.. Sin embargo, la Unidad Central Anticorrupción cree que, pese a todo, hubo puntos de la reforma que aliviaron la situación del sector tras la intervención de Hacienda, máximo competente en la elaboración de los presupuestos cada año de un Gobierno que gozaba de mayoría absoluta entonces. “Una de las propuestas iniciales de la reforma energética, que preveía que parte de las primas a las renovables fueran costeadas por los Presupuestos Generales del Estado y no por la tarifa eléctrica (como sucedía hasta entonces), fue retirada, pues suponía que la partida en cuestión dependiese cada año del resultado de la negociación política, cosa que podía perjudicar a las renovables”, recoge el informe que obra en el sumario del juzgado número 2 de Tarragona.. Previamente a sus conclusiones, el documento de los Mossos trata de recabar datos que demuestren las denuncias de vínculos entre las compañías y Equipo Económico y el Ministerio de Hacienda. En este sentido, recoge un mail de un responsable de la asociación de fabricantes de gases que pagó al despacho para obtener ventajas legislativas: “…La vía más directa, como siempre, es pagar a este equipo económico que tiene contacto directo con el ministro de Hacienda Cristóbal Montoro…”.

 

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Joan Carles Font (Mesoestetic): “Como decía Groucho, es mejor callar y parecer tonto, que hablar y despejar las dudas”
Ascó busca reinventarse a través de la inteligencia artificial
Leer también
Judicial

Capturan a tres hombres en Valledupar por delitos de hurto, violencia contra patrullero y daños en IPS

2 de agosto de 2025
Judicial

Comisión de la Fiscalía llegó a Valledupar para intensificar búsqueda de siete agentes del CTI asesinados por las AUC hace 25 años

2 de agosto de 2025
Últimas Noticias

Asesinaron a alias ‘el Mexicano’ en Becerril, Cesar: fue atacado por sicarios en moto

2 de agosto de 2025
Judicial

Identifican cuerpos hallados en zona rural de Valledupar: uno era abogado y había sido amenazado por defender transportadores

2 de agosto de 2025
Cultura

La guerra de la tajada de sandía, aunque parezca mentira

1 de agosto de 2025
Judicial

Uribe fue condenado a 12 años de prisión domiciliaria por fraude procesal y soborno

1 de agosto de 2025
Cargar más
Flora Pascual Negueruela conmueve con Federico, una novela que toca el alma del lector
Destacados

Flora Pascual Negueruela conmueve con Federico, una novela que to...

3 de abril de 2025

Flora Pascual Negueruela conmueve con Federico, una novela que toca el alma del lector Un relato emocional sobre la memoria, el amor y las cicatr...

Leer más

La España que no puede vacacionar: “Con los gastos y los sueldos que tenemos, es impensable viajar”

20 de julio de 2025
Carolina Rodríguez Hernández da voz a la infancia y la inclusión en su nuevo libro

Carolina Rodríguez Hernández da voz a la infancia y la inclusión en su nuevo libro

9 de abril de 2025

GVC Gaesco incorpora a Acerinox y Solaria a su cartera en sustitución de Acciona Energía y Técnicas Reunidas

23 de julio de 2025

    HORIZONTEBOGOTA

    HORIZONTEBOGOTA.COM © 2024 | Todos los derechos reservados.
    • Contacto