Skip to content
  sábado 30 agosto 2025
Trending
31 de julio de 2025Josef H. S. irrumpe en la fantasía histórica con una épica conmovedora y audaz 12 de noviembre de 2024«El librito para aparentar ser culto e incluso llegar a serlo», una reflexión divertida y educativa 29 de mayo de 2024Los Cines Callao se vistieron de gala para recibir los premios Letrame 16 de enero de 2025Natalia Alcalde Herrero y María Pilar Usón Carreras presentan su obra «Educando a valientes. Programas de mejora de la convivencia y prevención del acoso escolar desde educación infantil hasta educación secundaria». 27 de agosto de 2025Muere Eusebio Poncela, el indomable poder del hedonismo y la transgresión 22 de agosto de 2025Aquel verano de los 80 que Bob Marley, Lou Reed y Los Ramones incendiaron España: «Lou Reed se dio de hostias con su equipo por haberle traído aquí» 2 de septiembre de 2024«Nací el 8/8/88», una crónica que te invita a transformar tu vida 25 de agosto de 2025Málaga, Alicante y Madrid encabezan la masificación de viviendas turísticas 10 de junio de 2025Astrid Andrea Aparicio Ramírez transforma su vida en arte con su primer libro ilustrado 12 de septiembre de 2024«Del suelo al cielo», una guía de superación personal que inspira a cambiar el rumbo de tu vida
HorizonteBogota
  • Titulares
  • Últimas Noticias
  • Economía
  • Judicial
  • Deportes
  • Cultura
HorizonteBogota
HorizonteBogota
  • Titulares
  • Últimas Noticias
  • Economía
  • Judicial
  • Deportes
  • Cultura
HorizonteBogota
  Cultura  Los Rose: Sin química no hay paraíso… ni infierno
Cultura

Los Rose: Sin química no hay paraíso… ni infierno

29 de agosto de 2025
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

La memoria no siempre está relacionada con lo grandioso. Existen películas muy destacadas (o al menos así nos parecieron en nuestra primera visualización) que se desvanecen en el olvido por motivos tan variados como impredecibles. La razón más frecuente es algo tan básico como el envejecimiento. Sin embargo, el hecho de que estas experiencias fueran exactamente lo que esperábamos al ir a verlas, o que las excesivas críticas positivas recibidas previamente dificultaran que cumplieran con nuestras expectativas, suele contribuir a que nos resulte difícil recordar. Sin embargo, ese no es el caso de La guerra de los Rose, la película de Danny DeVito de 1989 que revolucionó los fundamentos de la comedia romántica. En medio de toda la evaluación del género, es importante reconocer que pocas colaboraciones han sido tan impactantes como la de Kathleen Turner y Michael Douglas. «Existen films que te harán redescubrir el amor», iniciaba el eslogan promocional. «Esta no es una de ellas», finalizaba. La chincheta aún causa molestias en la memoria.

Más noticias
Juan Antonio Castilla Gutiérrez presenta una obra singular de espiritualidad y memoria ancestral

Juan Antonio Castilla Gutiérrez presenta una obra singular de espiritualidad y memoria ancestral

18 de agosto de 2025
Diana Jiménez Toledo presenta una odisea de magia, identidad y deseo

Diana Jiménez Toledo presenta una odisea de magia, identidad y deseo

20 de agosto de 2025

Harvey Weinstein, el jefe depredador por antonomasia que desencadenó el Me Too: «Me aterrorizó, y era tan grande… No paraba. Fue una pesadilla»

29 de agosto de 2025

Loreta Tovar, la aristocracia de las vampiras: «Me elegían para papeles morbosos porque no tenía miedo de nada»

21 de agosto de 2025

 

El regreso a la icónica película de los años 80 se traduce en una actuación de dos de los actores más destacados de la actualidad, donde su entrega resulta notable pero desconectada entre ambos.

  

La memoria no siempre está relacionada con lo grandioso. Existen películas muy destacadas (o al menos así nos parecieron en nuestra primera visualización) que se desvanecen en el olvido por motivos tan variados como impredecibles. La razón más frecuente es algo tan básico como el envejecimiento. Sin embargo, el hecho de que estas experiencias fueran exactamente lo que esperábamos al ir a verlas, o que las excesivas críticas positivas recibidas previamente dificultaran que cumplieran con nuestras expectativas, suele contribuir a que nos resulte difícil recordar. Sin embargo, ese no es el caso de La guerra de los Rose, la película de Danny DeVito de 1989 que revolucionó los fundamentos de la comedia romántica. En medio de toda la evaluación del género, es importante reconocer que pocas colaboraciones han sido tan impactantes como la de Kathleen Turner y Michael Douglas. «Existen films que te harán redescubrir el amor», iniciaba el eslogan promocional. «Esta no es una de ellas», finalizaba. La chincheta que quedó grabada en la memoria aún causa incomodidad. Así que, Los Rose regresa a la acción.

  Cultura

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Luis Rubiales, el ‘cortijismo’ muy español que cayó por un mal beso
The Biggest Loser, el triste monumento al sensacionalismo que pudo ser un buen documental
Leer también
Cultura

Así sería Esther en 2025: una joven enfermera expatriada en Inglaterra y protagonista de un triángulo amoroso

29 de agosto de 2025
Cultura

Harvey Weinstein, el jefe depredador por antonomasia que desencadenó el Me Too: «Me aterrorizó, y era tan grande… No paraba. Fue una pesadilla»

29 de agosto de 2025
Economía

El primer asalto de la batalla legal de Lisa Cook contra Trump termina sin resolución

29 de agosto de 2025
Economía

Un consejero de Indra deja la comisión para gestionar conflictos de interés en la posible compra de Escribano

29 de agosto de 2025
Cultura

La adolescente noruega que inventó (sin querer) a las ‘influencers’ de belleza

29 de agosto de 2025
Economía

La destitución de Mourinho dispara un 7% en Bolsa las acciones del Fenerbahce

29 de agosto de 2025
Cargar más
Letrame Grupo Editorial

‘Una convocatoria desde el torrentera’, una revelació...

7 de mayo de 2024

Letrame Grupo Editorial presenta, la última obra de Muriel V. Baldrich Una trama que entrelaza ocultación, tarot y el negro encanto de Barcelona ...

Leer más

Descubre a Chary Fernández Hidalgo: una promesa del romance contemporáneo con su primera novela «La arena de Tarifa».

27 de enero de 2025

Las ventas de Alemania a Estados Unidos caen en el primer semestre por la guerra arancelaria

20 de agosto de 2025

Julia López Túnez presenta ‘Algún día, serás mía’, su nueva novela romántica y erótica ambientada en París

17 de octubre de 2024

    HORIZONTEBOGOTA

    HORIZONTEBOGOTA.COM © 2024 | Todos los derechos reservados.
    • Contacto