Marcel, un trabajador de la construcción de 73 años, murió en febrero tras un accidente laboral. Se cayó de una escalera en unos chalés de Madrid. “Fue una vergüenza, no lo podemos permitir”, ha dicho este miércoles Daniel Barragán, jefe de CC OO del Hábitat, el área del sindicato dedicada al sector de la construcción. Ha mencionado este accidente en una rueda de prensa junto a UGT FICA, en la que han presentado la campaña conjunta con el lema “Justicia en la jubilación para el sector de la construcción. Coeficientes reductores ya”. “El número de accidentados mayores de 60 años de la construcción ha crecido un 65% de 2020 a 2023. Hay que hacer algo″, ha agregado el líder ugetista Mariano Hoya. La reacción que proponen los sindicatos es pedir a la patronal que apoye su petición para anticipar la jubilación y anuncian que la registrarán ante la Seguridad Social a principios de mayo o finales de abril, donde se manifestarán.. Seguir leyendo
CC OO y UGT protestarán en el ministerio y registrarán su petición de coeficientes reductores en el sector. Los empresarios los rechazan por el aumento de las cotizaciones
Feed MRSS-S Noticias
CONSTRUCCIÓN. CC OO y UGT protestarán en el ministerio y registrarán su petición de coeficientes reductores en el sector. Los empresarios los rechazan por el aumento de las cotizaciones. Trabajadores de la construcción levantan un edificio en Bilbao.Luis Tejido ((EPA) EFE). Marcel, un trabajador de la construcción de 73 años, murió en febrero tras un accidente laboral. Se cayó de una escalera en unos chalés de Madrid. “Fue una vergüenza, no lo podemos permitir”, ha dicho este miércoles Daniel Barragán, jefe de CC OO del Hábitat, el área del sindicato dedicada al sector de la construcción. Ha mencionado este accidente en una rueda de prensa junto a UGT FICA, en la que han presentado la campaña conjunta con el lema “Justicia en la jubilación para el sector de la construcción. Coeficientes reductores ya”. “El número de accidentados mayores de 60 años de la construcción ha crecido un 65% de 2020 a 2023. Hay que hacer algo″, ha agregado el líder ugetista Mariano Hoya. La reacción que proponen los sindicatos es pedir a la patronal que apoye su petición para anticipar la jubilación y anuncian que la registrarán ante la Seguridad Social a principios de mayo o finales de abril, donde se manifestarán.. La patronal del sector, la Confederación Nacional de la Construcción (CNC), viene rechazando los nuevos coeficientes reductores, derivados de un acuerdo de patronales, sindicatos y Gobierno. Son el vehículo para que algunos trabajadores puedan acceder antes a la jubilación. Es algo que ya beneficia a los mineros o a los marineros: cada año trabajado cuenta como un periodo más largo, así que el empleado se puede retirar antes. El Gobierno quiere ampliarlo a ciertas ocupaciones de más sectores de mucha penosidad.. Más información. “Nos gustaría que hubiera coeficientes reductores, adelantar la jubilación. Pero el problema es que el sistema que se ha marcado carga el coste en las empresas y en los trabajadores. Es un sobrecoste que el sector no puede asumir. No es ni el momento oportuno ni la manera adecuada”, reflexionó recientemente Pedro Fernández Alén, presidente de la CNC, ante una pregunta al respecto de este periódico. Cree que debería ser la propia Seguridad Social la que asuma el coste en los sectores en los que haya que adelantar la jubilación.. Pero el planteamiento, acordado por Seguridad Social, CEOE, Cepyme, CC OO y UGT, no es ese. Ante un sistema de pensiones bajo enorme presión, con prestaciones cada vez más altas (por los mejores sueldos de quienes se jubilan y la recuperación de la revalorización con el IPC) y más numerosas (por la jubilación del baby boom), el reglamento establece que el impacto de los coeficientes debe ser neutro en la cuentas. Es decir, que se dé una sobrecotización suficiente como para compensar el alza del coste que supone que estas personas se jubilen antes. Es un aumento de los costes laborales que espanta a varias patronales, entre ellas la de la construcción.. La Seguridad Social dijo que los nuevos coeficientes estarían listos en febrero, pero no cumplió el plazo. En una entrevista reciente Elma Saiz dijo que estarían listos en abril, cuando se abriría el procedimiento para la composición de la comisión que evaluará cada expediente. El ministerio podría tomarse cuatro meses para ese trámite, con el reglamento en la mano, pero la previsión es que tarde mucho menos. Después la mencionada comisión tendrá seis meses como máximo para decidir. Según especifica la norma, se tomarán en cuenta variables objetivas, como la siniestralidad y el número de bajas en el sector.. Barragán y Hoya han anunciado que registrarán la petición de coeficientes reductores en la construcción a principios de abril o finales de mayo. Lo harán para los trabajadores del grupo 1 al grupo 6 del convenio del sector [en este enlace puede consultarlo, en el anexo XI]. Es decir, prácticamente todas las categorías: van del peón ordinario al maquinista, pasando por capataces, adornistas o escultores de piedra y mármol.. Más información. Buen momento del sector. “Hay dos opciones para reclamar los coeficientes: que lo hagamos todo el sector de la mano, sindicatos y patronales juntos, o que lo haga de oficio la Administración pública. Exigimos a la patronal que se una a esta petición conjunta. Es una cuestión obvia, de justicia”, ha agregado Barragán. La construcción es el quinto sector de la economía española con un mayor índice de siniestralidad, solo superado por minería, transporte y almacenamiento, suministro de energía y el campo. En 2024 murieron 135 trabajadores de la construcción en jornada. “La edad media del sector va aumentando y sabemos que las capacidades físicas no son las mismas con el paso de los años. Es una actividad muy penosa. Los coeficientes ayudarían al relevo generacional que tanto las empresas como los sindicatos consideramos tan necesario”, ha insistido Hoya.. El representante de CC OO ha contrapuesto el rechazo patronal a los coeficientes indicando que no tiene sentido que, a la vez, se quejen de los altos índices “del mal llamado absentismo; [con los coeficientes] se perderían menos días de trabajo por cuestiones de salud”. También ha subrayado “el buen momento económico” que vive el sector, dada la gran demanda de vivienda de España. “Los beneficios empresariales son cuantiosos. El sector goza de una salud empresarial potente”.. Tu suscripción se está usando en otro dispositivo. ¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?. Añadir usuarioContinuar leyendo aquí. Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.. ¿Por qué estás viendo esto?. Flecha. Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.. Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.. ¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.. En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.. Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.. Sobre la firma. Redactor de Economía. Empezó su trayectoria en EL PAÍS en 2016 en Verne y se incorporó a Sociedad con el estallido del coronavirus, en 2020. Ha cubierto la erupción en La Palma y ha participado en la investigación de la pederastia en la Iglesia. Antes trabajó en la Cadena SER, en el diario AS y en medios locales de su ciudad, Alcalá de Henares.. Normas ›. Mis comentariosNormas. Rellena tu nombre y apellido para comentarcompletar datos. Please enable JavaScript to view the comments powered by Disqus.. Más información. Archivado En. Economía. Construcción. Trabajo. Empleo. Sindicatos. CNC Confederación Nacional de la Construcción. UGT. Comisiones Obreras. Patronal. CEOE. Cepyme. Seguridad Social. Jubilación. Jubilación anticipada. Si está interesado en licenciar este contenido, pinche aquí. _. Últimas noticias. 12:1412:0011:5211:45. Lo más visto