Skip to content
  sábado 30 agosto 2025
Trending
29 de abril de 2025Lorena Dorado presentó Sueños en el alma en Sant Jordi 2025 de la mano de Editorial Letrame 25 de agosto de 2025Muere la actriz Verónica Echegui a los 42 años 29 de mayo de 2024Los Cines Callao se vistieron de gala para recibir los premios Letrame 22 de agosto de 2025Tres atletas del Cesar representarán a Colombia en el Mundial de Powerlifting en Costa Rica 27 de febrero de 2025Luis Vega Domingo deslumbra con su nueva novela ‘Los Hijos del Sol’, una apasionante historia de misterio y legado histórico 28 de mayo de 2025Sergio García Ferrer lanza su segunda novela con una historia que viaja entre dimensiones y emociones 17 de febrero de 2025Lanzamiento de “Yakov y su viaje al interior”, el nuevo cuento infantil de Pamela E. Reyes que invita a la reflexión sobre la identidad 27 de agosto de 2025La firma de hipotecas se dispara a máximos de 14 años por la crisis de la vivienda y la bajada del euríbor 24 de agosto de 2025Más de 150 raciones de comida entregó la Policía a habitantes de calle en Valledupar 29 de julio de 2024La resonancia de las emociones, «El sentido de la vida» conquista corazones
HorizonteBogota
  • Titulares
  • Últimas Noticias
  • Economía
  • Judicial
  • Deportes
  • Cultura
HorizonteBogota
HorizonteBogota
  • Titulares
  • Últimas Noticias
  • Economía
  • Judicial
  • Deportes
  • Cultura
HorizonteBogota
  Economía  Maisa, start-up valenciana de IA, levanta 25 millones en la mayor ronda semilla del sector registrada en España
Economía

Maisa, start-up valenciana de IA, levanta 25 millones en la mayor ronda semilla del sector registrada en España

29 de agosto de 2025
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

Maisa, una start-up española de Inteligencia Artificial ubicada en Valencia, ha completado este viernes una ronda de financiación inicial de 25 millones de dólares (21,4 millones de euros), siendo esta la mayor inversión de este tipo registrada en España hasta ahora. La inversión ha sido encabezada por el fondo sueco Creandum, famoso por sus aportes en empresas como Spotify y Klarna, junto a la firma de capital de riesgo Forgepoint Capital International, en colaboración con su socio europeo Santander. Los fondos estadounidenses NFX y Village Global también han estado involucrados. La inversión ocurre en un entorno de gran actividad en el sector, que ha atraído más de 300 millones de euros en los primeros meses de 2025.

Más noticias

La justicia avala al Ibex para reclamar una suma millonaria a Hacienda por la reforma fallida de Montoro de 2016

27 de agosto de 2025

El euríbor registra su primera subida en 2025 aunque las hipotecas seguirán bajando

29 de agosto de 2025

La seguridad nacional de Estados Unidos está en venta

24 de agosto de 2025

La muerte de la matriarca de Meliá activa un blindaje de cinco años de la hotelera

27 de agosto de 2025

 

Esta transacción se añade a un año notablemente dinámico para el ecosistema de startups en España, que ha conseguido más de 300 millones en inversión en empresas de inteligencia artificial.

  Feed MRSS-S Noticias

Maisa, una start-up española de Inteligencia Artificial ubicada en Valencia, ha completado este viernes una ronda de financiación inicial de 25 millones de dólares (21,4 millones de euros), siendo esta la mayor inversión de este tipo registrada en España hasta ahora. La inversión ha sido encabezada por el fondo sueco Creandum, famoso por sus aportes en empresas como Spotify y Klarna, junto a la firma de capital de riesgo Forgepoint Capital International, en colaboración con su socio europeo Santander. Los fondos estadounidenses NFX y Village Global también han estado involucrados. La inversión se sitúa en un entorno de gran actividad en el sector, que ha reunido más de 300 millones de euros en los primeros meses de 2025. La empresa, establecida en 2024 por David Villalón y Manuel Romero, se especializa en la creación de agentes de inteligencia artificial diseñados para funcionar en entornos empresariales complejos. Su tecnología se enfoca en garantizar la trazabilidad de las decisiones y en prevenir errores conocidos como «alucinaciones» (que ocurren cuando un sistema de IA produce información incorrecta o ficticia). Maisa ha sido recientemente destacada por la consultora Gartner en sus informes, junto a empresas como Google y Amazon, como uno de los principales proveedores de IA agéntica, que es una modalidad de IA diseñada para realizar tareas de manera autónoma en organizaciones. La financiación anunciada se utilizará para fortalecer el equipo en áreas como investigación y desarrollo, ingeniería, ventas y atención al cliente, además de fomentar la expansión internacional de la empresa en Europa y América del Norte, según indica el comunicado de prensa. Además, con esta ronda de financiación, Maisa ha lanzado Maisa Studio, una nueva plataforma que permite a cualquier persona crear agentes de IA «sin necesidad de programación» o conocimientos técnicos. El sistema opera a través de instrucciones en lenguaje natural y está siendo evaluado por entidades financieras, fabricantes de automóviles y empresas del sector energético para automatizar tareas complejas con estrictos requisitos regulatorios. Estos agentes pueden ser configurados de manera rápida y sencilla para llevar a cabo tareas como «evaluación de riesgos», «conciliación de transacciones» o «monitoreo de interrupciones en la cadena de suministro», procesos que antes requerían numerosas horas de trabajo repetitivo, según indica el comunicado. Según David Villalón, cofundador y CEO de Maisa, esta inversión de 25 millones «confirma que la inteligencia artificial aplicada a los negocios debe construirse sobre la confianza». De acuerdo a él, los agentes de inteligencia artificial creados por la plataforma no solo destacan por su precisión e inteligencia, sino que también «explican y justifican su razonamiento», al «registrar cada fase del proceso». Peter Specht, socio general de Creandum, el fondo sueco que está a la cabeza de la inversión, apunta: «Maisa está abordando uno de los mayores retos de la IA: garantizar su fiabilidad y seguridad en operaciones empresariales críticas». Por otro lado, Alberto Yépez de Forgepoint Capital International menciona que la plataforma ha sido desarrollada «específicamente para sectores muy regulados como el financiero, donde es esencial que las decisiones sean rastreables y los resultados consistentes».

 

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Las tres casas de la semana: una finca, tres casas y una torre de interés cultural por tres millones
El Gobierno cancela a última hora un contrato para Defensa con equipos de Huawei
Leer también
Cultura

Así sería Esther en 2025: una joven enfermera expatriada en Inglaterra y protagonista de un triángulo amoroso

29 de agosto de 2025
Cultura

Harvey Weinstein, el jefe depredador por antonomasia que desencadenó el Me Too: «Me aterrorizó, y era tan grande… No paraba. Fue una pesadilla»

29 de agosto de 2025
Economía

El primer asalto de la batalla legal de Lisa Cook contra Trump termina sin resolución

29 de agosto de 2025
Economía

Un consejero de Indra deja la comisión para gestionar conflictos de interés en la posible compra de Escribano

29 de agosto de 2025
Cultura

La adolescente noruega que inventó (sin querer) a las ‘influencers’ de belleza

29 de agosto de 2025
Economía

La destitución de Mourinho dispara un 7% en Bolsa las acciones del Fenerbahce

29 de agosto de 2025
Cargar más
Economía

Las empresas españolas empiezan a moderar sus márgenes tras años ...

18 de agosto de 2025

Las compañías en España comienzan a reducir sus márgenes de ganancias a medida que la inflación comienza a estabilizarse. Después de varios años ...

Leer más
Orlando Daza Saavedra firma su libro Erótico en Sant Jordi 2025 con Editorial Letrame

Orlando Daza Saavedra firmó su libro Erótico en Sant Jordi 2025 con Editorial Letrame

25 de abril de 2025
Ricardo Prieto Míguez da voz a la verdad silenciada en su debut literario

Ricardo Prieto Míguez da voz a la verdad silenciada en su debut literario

4 de abril de 2025

«El librito para aparentar ser culto e incluso llegar a serlo», una reflexión divertida y educativa

12 de noviembre de 2024

    HORIZONTEBOGOTA

    HORIZONTEBOGOTA.COM © 2024 | Todos los derechos reservados.
    • Contacto