Mango logró en 2024, el ejercicio en el que la compañía cumplió 40 años y en el que su fundador, Isak Andic, falleció en diciembre en un accidente de montaña, unos resultados de récord. La multinacional textil catalana obtuvo un beneficio neto de 219 millones de euros, un 27% más que el año anterior, impulsado por el avance de las ventas del 7,6%, hasta los 3.339 millones de euros. “Este es un día muy emotivo porque son los primeros resultados tras el fallecimiento de Isak Andic. Todos hemos sentido un dolor muy profundo. Ha sido duro y no ha sido nada fácil. Dicho esto, el proyecto de Mango late mucho más allá de Isak, y estamos muy ilusionados con continuar su legado”, ha dicho en rueda de prensa Toni Ruiz, consejero delegado de la empresa, quien fue nombrado también presidente tras la muerte del fundador de la compañía.. Seguir leyendo
La compañía de moda presenta sus primeros resultados tras la muerte de su fundador, Isak Andic
Feed MRSS-S Noticias
Mango logró en 2024, el ejercicio en el que la compañía cumplió 40 años y en el que su fundador, Isak Andic, falleció en diciembre en un accidente de montaña, unos resultados de récord. La multinacional textil catalana obtuvo un beneficio neto de 219 millones de euros, un 27% más que el año anterior, impulsado por el avance de las ventas del 7,6%, hasta los 3.339 millones de euros. “Este es un día muy emotivo porque son los primeros resultados tras el fallecimiento de Isak Andic. Todos hemos sentido un dolor muy profundo. Ha sido duro y no ha sido nada fácil. Dicho esto, el proyecto de Mango late mucho más allá de Isak, y estamos muy ilusionados con continuar su legado”, ha dicho en rueda de prensa Toni Ruiz, consejero delegado de la empresa, quien fue nombrado también presidente tras la muerte del fundador de la compañía.. La convocatoria de Mango para la presentación de resultados, que ha incluido una extensa visita por las instalaciones que la empresa tiene en Palau Solità i Plegamans, llevaba un mensaje implícito: la muerte del fundador fue un golpe muy duro, pero la empresa no se para. Ruiz ha expresado, con los resultados de récord en mano, que la compañía está “en el mejor momento de su historia” y que “las mejores páginas están por escribir”. El foco está en continuar con el legado de Andic. “Todo lo que somos se lo debemos a él. Hoy, más que nunca, tenemos el compromiso de conseguir la excelencia en todo aquello que nos define: una marca que crea moda y apuesta por la calidad y el diseño como sellos distintivos. El proyecto de Mango late hoy con más fuerza que nunca y tenemos una hoja de ruta clara”, ha insistido Ruiz en el inicio de su exposición.. El presidente y consejero delegado ha agradecido las muestras de reconocimiento que la sociedad civil y las instituciones han dedicado al fundador de Mango —como la entrega póstuma de la medalla de oro de la Generalitat—. También ha hecho referencia brevemente a la reapertura de la investigación judicial sobre el fallecimiento: “La reapertura del caso no es objeto de la rueda de prensa. Es duro emocionalmente, pero agradecemos la exhaustividad con la que los organismos lo están llevando a cabo”.. Prueba de que la compañía tiene la mirada en el futuro son los resultados cosechados en 2024. “Son excelentes”, ha subrayado Ruiz, para definir el que ha sido el primer ejercicio de su plan estratégico 2024-2026.. Este resultado de 2024, tanto en beneficio como en ventas, consolida a Mango en su estrategia de crecimiento. Desde que en 2018 la compañía registró pérdidas por última vez —con excepción del año de la pandemia, 2020, en el que Mango también registró números rojos— la empresa no ha dejado de crecer. Ruiz asumió la dirección general de la compañía en 2018, y el puesto de consejero delegado dos años después, y es quien ha pilotado el crecimiento que ha permitido darle la vuelta a la situación que vivía Mango en la década pasada.. En cinco años, entre 2019 y 2024, Mango ha aumentado su facturación en más de 1.000 millones de euros, y el resultado bruto operativo (ebitda) ha pasado de los 104 millones a los 636 millones de euros del 2024 (un 19% más que el año anterior). El margen bruto se situó el año pasado en el 60,7% de las ventas.. Este buen ritmo de crecimiento permite a la empresa seguir invirtiendo, y 2024 fue el año de más inversión de la historia de la compañía, con 219 millones de euros, un 17% más que el año anterior, un esfuerzo que se ha hecho con recursos propios y se ha dedicado sobre todo a la apertura y reforma de tiendas. La directora financiera de Mango, Margarita Salvans, ha explicado que en 2025 se prevé superar esta cifra de inversiones, y para ello también se utilizarán recursos propios. Ha descartado la salida a Bolsa para financiar nuevas inversiones —“no está sobre la mesa”, ha expresado— y ha mostrado su confianza en la capacidad de crecimiento del negocio para seguir sosteniendo la expansión. La ratio de deuda es muy baja, de 0,1 veces el ebitda, con una deuda neta de 78 millones de euros.. Mango tiene ya 2.800 puntos de venta en más de 120 mercados, y el año pasado se realizaron 260 aperturas. Mango tiene 42 tiendas propias y 20 corners o puntos de venta que no alcanzan la categoría de tiendas. El canal en línea, con unos 1.100 millones de euros de facturación, supone un tercio de las ventas de Mango.. “Gozamos de una gran fortaleza financiera, que nos permite seguir haciendo grandes inversiones en tiendas, en tecnología y en ampliación de nuestra capacidad logística”, ha dicho Margarita Salvans, directora financiera de la compañía, quien ha destacado que esta crece “por encima del mercado”.. España, Francia, Turquía, Alemania y Estados Unidos son los principales países por ventas. En el mercado doméstico, que también es su principal mercado por facturación, Mango realizó un total de 30 aperturas, entre las que destaca la flaghsip de 1.500 metros cuadrados ubicada en la Plaza de España de Madrid. “En España tenemos solo un 3% de cuota de mercado. Hay capacidad para seguir creciendo”, ha dicho Toni Ruiz.. En Reino Unido el número de aperturas fue de 20, por las 15 de Italia o las 10 de Francia. En EE UU, apuesta estratégica del grupo, Mango alcanzó los 42 puntos de venta propios, a los que suman otros 20 en córners en distintos centros comerciales del país.