Skip to content
  viernes 9 mayo 2025
Trending
30 de abril de 2025Redeia elevó el beneficio un 3,5% en el primer trimestre, antes del apagón masivo 26 de abril de 2025Cellnex: la perspectiva a largo plazo gana atractivo en plena incertidumbre 30 de abril de 2025La expresidenta del Congreso Meritxell Batet ficha como consejera de Ebro Foods 30 de abril de 2025Repsol gana un 62% menos por la caída del precio del crudo y la guerra arancelaria 29 de abril de 2025Las aseguradoras tramitan ya los primeros siniestros por el apagón 8 de mayo de 2025Sin estatuto del becario 692 días después de presentarlo: los sindicatos urgen al Gobierno a desbloquearlo ya 30 de abril de 2025¿Cuánto importan las condiciones no materiales? Los trabajadores renunciarían a una quinta parte del salario para no estar estresados 25 de abril de 2025Sunilda Bonet Muntaner presenta su libro ‘Metanoia’ en Sant Jordi 2025 de la mano de Editorial Letrame 30 de abril de 2025Nueva estafa telefónica tras el apagón: Facua alerta de falsas compensaciones del 20% de la factura 6 de mayo de 2025La vida ya no es un carnaval, la vida es un festival
HorizonteBogota
  • Titulares
  • Últimas Noticias
  • Economía
  • Judicial
  • Deportes
  • Cultura
HorizonteBogota
HorizonteBogota
  • Titulares
  • Últimas Noticias
  • Economía
  • Judicial
  • Deportes
  • Cultura
HorizonteBogota
  Destacados  María Belén Ortiz García debuta en la narrativa con una historia audaz y contemporánea
DestacadosLetrame Grupo Editorial

María Belén Ortiz García debuta en la narrativa con una historia audaz y contemporánea

10 de abril de 2025
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

María Belén Ortiz García debuta en la narrativa con una historia audaz y contemporánea
Una novela que invita a la reflexión sobre las decisiones, la identidad y los giros inesperados de la vida

La autora María Belén Ortiz García, nacida en Medellín y actualmente residente en Oropesa (Toledo), ha dado el paso de publicar un libro por primera vez y lo ha hecho con una obra que no deja indiferente. Bajo el título “Setecientos ochenta menos trescientos son…”, Ortiz García nos ofrece una novela que se mueve entre lo cotidiano y lo inesperado, planteando al lector una pregunta que va más allá de las matemáticas: ¿qué pasa cuando la vida nos obliga a hacer restas emocionales?

La historia nace de una experiencia personal vivida por la autora durante una visita al Banco de España. Aquel momento, aparentemente trivial, fue el germen creativo que encendió la chispa de esta novela. Según cuenta la propia autora, fue el guía de la visita, con su seguridad al afirmar que el banco era “imposible de robar”, quien despertó en ella el deseo de encontrar un punto débil, no solo en el edificio, sino también en las certezas humanas. Así nació Ana, la protagonista de esta trama.

Una protagonista compleja en un mundo de apariencias

Ana es una joven con una vida desestructurada, marcada por decisiones erráticas, malos hábitos y un entorno emocional inestable. A su alrededor orbitan personajes que intentan acompañarla o condicionarla: Toñín, el amigo fiel que le ofrece apoyo sin resultados; Bety, su pareja, con quien mantiene una relación marcada por la diferencia generacional y el control; Andrea, una vecina que huye de su pasado en busca de refugio; y Moha, excompañero de trabajo con quien Ana inicia su incursión en el fraude. Todos ellos forman un mosaico humano rico en matices, donde las opiniones y motivaciones se cruzan en un entramado de apariencias, lealtades y traiciones.

Más noticias

«Al Borde del Suicidio», un relato de superación y esperanza que rompe el silencio

18 de septiembre de 2024

Rubén Sierra Fernández presenta ‘Actualiza tu historia interior, transformación y empoderamiento’

23 de octubre de 2024

«La princesa que soñaba con ser un monstruo», un viaje de autodescubrimiento en un mundo mágico

5 de septiembre de 2024

Descubre a Chary Fernández Hidalgo: una promesa del romance contemporáneo con su primera novela «La arena de Tarifa».

27 de enero de 2025

La novela se desarrolla en un lenguaje directo y ágil, lo que, junto a la construcción psicológica de los personajes, consigue atrapar al lector desde las primeras páginas. Su desenlace, inesperado y simbólico, deja una fuerte impresión y lanza un mensaje que resuena: en la vida, nadie conoce a nadie del todo.

Un proyecto editorial que impulsa nuevas voces

“Setecientos ochenta menos trescientos son…” ha sido publicado por Letrame Grupo Editorial, un referente dentro del mundo editorial para autores que desean saber cómo publicar un libro con garantías de calidad, difusión y acompañamiento profesional. La editorial ha apostado por esta primera obra de María Belén Ortiz García con entusiasmo, destacando su originalidad, ritmo narrativo y profundidad emocional.

Publicar un libro por primera vez es siempre un reto, pero Ortiz García lo ha convertido en una experiencia positiva y enriquecedora. Así lo asegura la autora, quien no descarta escribir una segunda parte, ya que, aunque la historia tiene un cierre, ha dejado “caminos abiertos” que podrían dar lugar a nuevas tramas con los mismos personajes.

“Es una historia que se lee muy bien, entretenida, amena y sorprende con el final”, es una de las opiniones más comunes entre quienes ya han tenido la oportunidad de sumergirse en esta propuesta literaria. Además, la lectura plantea una reflexión sobre la resiliencia humana y cómo, ante una resta vital, el resultado puede ser positivo o negativo según cómo se afronte.

Una obra con proyección y sensibilidad

Desde la portada hasta el último capítulo, Setecientos ochenta menos trescientos son… refleja una voz narrativa honesta, con capacidad de observación y talento para construir realidades cercanas pero intensas. La autora ha logrado que su novela conecte con lectores que buscan historias con fondo, sin dejar de lado el entretenimiento.

Este primer paso en el mundo editorial no es solo una meta cumplida para María Belén Ortiz García, sino también el inicio de una carrera prometedora. Con el respaldo de Letrame Grupo Editorial y el impacto de las primeras opiniones recibidas, todo indica que la obra seguirá ganando lectores gracias a su propuesta fresca, humana y actual.

Para quienes se preguntan cómo publicar un libro, este caso es también una inspiración. Demuestra que, con una buena historia, una motivación personal fuerte y el acompañamiento de una editorial comprometida, es posible dar el salto al mundo literario con éxito.

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Sonya Caoco irrumpe en la escena literaria con una poderosa primera novela
Skaylar Moon debuta como autora con una obra fresca, emocional y realista
Leer también
Economía

La CNMC abre otro expediente sancionador a Telefónica por la compra de Canal +

9 de mayo de 2025
Economía

El Ibex recupera los 13.500 en una sesión de resultados empresariales

9 de mayo de 2025
Economía

OHLA se asegura la mitad de la ampliación de capital de 50 millones con la llegada de nuevos inversores

9 de mayo de 2025
Economía

Logista cae más del 6% en Bolsa tras recortar un 5,4% su beneficio semestral

9 de mayo de 2025
Economía

Cellnex eleva sus pérdidas en el primer trimestre a 49 millones por el coste del ERE

9 de mayo de 2025
Economía

Reig Jofre eleva el beneficio un 12% con el avance de su negocio internacional, que ya aporta el 60% de sus ingresos

9 de mayo de 2025
Cargar más
Economía

Seaya entra en Cuimo, dedicada a la venta online de motos reacond...

6 de mayo de 2025

Seaya Andromeda, fondo de growth y private equity de Seaya, especializado en tecnología, digitalización y sostenibilidad, ha adquirido una partic...

Leer más

Ballenoil redobla su apuesta por Madrid y prevé cerrar este año con 100 gasolineras, un 27% de su red

28 de abril de 2025

CIE tendrá una autocartera del 10% tras la auto OPA como posible vía de entrada a nuevos socios

7 de mayo de 2025

“Agatha y yo”, un viaje entre el misterio y la crítica social de Raúl Ávila Cruz

9 de octubre de 2024

    HORIZONTEBOGOTA

    HORIZONTEBOGOTA.COM © 2024 | Todos los derechos reservados.
    • Contacto