Skip to content
  martes 21 octubre 2025
Trending
16 de octubre de 2025Telefónica y los sindicatos cierran el primer situación social de la teleco a las puertas de un posible ERE 14 de octubre de 2025Ryanair crece en verano y mantiene la distancia con Vueling pese a sus ajustes en aeropuertos regionales 29 de noviembre de 2024JC Ferrer debuta con ‘El microbio blanco’, una novela que disecciona la vida desde un hospital 13 de octubre de 2025El Santander explora exhalar una ‘stablecoin’ con otros nueve grandes bancos internacionales 13 de octubre de 2025JP Morgan invertirá 1,5 billones en sectores críticos para la seguridad doméstico de Estados Unidos 16 de mayo de 2025Fernando Noguera Ballesta sacude el género negro con una novela intensa y original 15 de octubre de 2025Los desahucios de vivienda caen un 11,6% en el segundo trimestre respecto al mismo periodo de 2024 17 de octubre de 2025Economía aprueba con 23 años de retraso la norma para que los fondos aporten participaciones 7 de octubre de 2025Naturgy coloca otro 3,5% de su capital por 883 millones para poder regresar a los grandes índices bursátiles 9 de octubre de 2025Moeve, pionera en el suministro de diésel renovable interiormente de un aeropuerto en El Prat
HorizonteBogota
  • Titulares
  • Últimas Noticias
  • Economía
  • Judicial
  • Deportes
  • Cultura
HorizonteBogota
HorizonteBogota
  • Titulares
  • Últimas Noticias
  • Economía
  • Judicial
  • Deportes
  • Cultura
HorizonteBogota
  Economía  María Corina Machado augura que «la libertad de Venezuela está cerca»: «Ha sido un camino largo y doloroso»
Economía

María Corina Machado augura que «la libertad de Venezuela está cerca»: «Ha sido un camino largo y doloroso»

20 de octubre de 2025
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

La opositora venezolana María Corina Machado, recientemente galardonada con el Premio Nobel de la Paz, ha anunciado que «la libertad de Venezuela está cerca». En una intervención grabada y emitida este lunes en el foro World In Progress (WIP) Barcelona 2025, organizado por el Grupo PRISA, la exdiputada de la Asamblea Nacional de Venezuela, que lleva más de un año en la clandestinidad por la represión del régimen de Nicolás Maduro, ha asegurado que su país se encuentra «en un momento decisivo»: «Después de 26 años de oscuridad, por fin la libertad de Venezuela está cerca. Ha sido un camino muy largo y doloroso», ha dicho. La política venezolana ha asegurado que el régimen de Maduro está «más débil que nunca»: «Venezuela ha demostrado su capacidad de resistencia. Estamos listos para avanzar hacia una etapa final de transición a la democracia en paz». Seguir leyendo

Más noticias

Premio Nobel de Economía para Joel Mokyr, Philippe Aghion y Peter Howitt por sus trabajos sobre cómo la innovación estimula el crecimiento

13 de octubre de 2025

REE pide cambios urgentes en la CNMC ante el riesgo de un nuevo apagón

8 de octubre de 2025

“A los extremeños nos pusieron la central nuclear de Almaraz porque nadie la quería y ahora que la queremos nos la van a quitar”

19 de octubre de 2025

La imparcialidad avala las sanciones de Consumo a siete empresas por falsas rebajas en el Black Friday

8 de octubre de 2025

 

La oposición venezolana, recién galardonada con el Nobel de la Paz, afirma que el régimen de Maduro «está más débil que nunca»

Feed MRSS-S Noticias

La opositora venezolana María Corina Machado, recientemente galardonada con el Premio Nobel de la Paz, ha anunciado que «la libertad de Venezuela está cerca». El exdiputado de la Asamblea Nacional de Venezuela, que lleva más de un año en la clandestinidad por la opresión del régimen de Nicolás Maduro, ha asegurado que su nación se encuentra «en un momento decisivo» en una intervención grabada y difundida este lunes en el foro World In Progress (WIP) Barcelona 2025, organizado por el Grupo PRISA, que «tras 26 años de oscuridad, la libertad de Venezuela está por fin en un momento decisivo. » Ha sido un camino muy largo y doloroso», ha dicho. La política venezolana ha asegurado que el régimen de Maduro está «más débil que nunca»: «Venezuela ha demostrado su capacidad de resistencia. Estamos preparados para alcanzar una transición pacífica a la democracia en la última fase. Machado es una de las veteranas en las filas de la oposición venezolana. Ya tuvo enfrentamientos muy fuertes con el expresidente Hugo Chávez y, tras un tiempo alejado de la primera línea, hoy vuelve a ser, junto a Edmundo González Urrutia, el principal rival de Maduro y el chavismo. El Comité Noruego del Nobel, que le concedió el galardón hace apenas 10 días, destacó de Machado «su incansable labor promoviendo los derechos democráticos para el pueblo de Venezuela» y «su lucha por una transición justa y pacífica de la dictadura a la democracia». La líder opositora lleva escondida en un lugar secreto desde finales de agosto del año pasado debido a la represión del chavismo, una persecución que se incrementó tras las elecciones presidenciales de julio de 2024, en las que la Machado, que no pudo participar en los comicios por estar inhabilitada, apoyó activamente la candidatura del diplomático Edmundo González Urrutia. Más información. Juan Manuel Santos: «En la lucha entre el mayor productor de drogas del mundo y el mayor consumidor sólo gana el crimen organizado». Durante su intervención, emitida este lunes en la última sesión de la primera jornada del World In Progress (WIP) Barcelona 2025, Machado ha denunciado los estrechos vínculos del chavismo con el crimen y ha asegurado que el ex presidente Hugo Chávez «estaba estableciendo alianzas con estos actores para construir en Venezuela un santuario del crimen que se expandiera utilizando los recursos venezolanos y sometiendo a la población». Según Machado, a pesar del rechazo público expresado en estas dos décadas -hubo cientos de marchas de protesta, 30 procesos electorales y 17 episodios de diálogo, ha señalado- el régimen «logró imponerse apelando a la fuerza y al engaño». En concreto, ha señalado, el chavismo utilizó sistemáticamente tres prácticas: «La división y la fractura de la sociedad, enfrentando a unos sectores contra otros, a través de la mentira, imponiendo falsas narrativas, tomando el control del aparato comunicacional e invirtiendo miles de millones de dólares en la compra de alianzas que corroboraran esas narrativas». Además, la tercera práctica era el miedo, el terror, la imposición de expectativas sociales de vigilancia y la persecución permanente. Sin embargo, en 2023, cuando la oposición venezolana comenzó a unir a una población «dividida, triste, desesperanzada», dijo Machado, y logró llevar ese descontento a las urnas en el verano de 2024: «Logramos lo que era imposible: derrotar al régimen por sus propias reglas». Fue la victoria de la soberanía popular», reivindicó, en relación a las polémicas elecciones en las que Maduro se declaró vencedor, aunque gran parte de la comunidad internacional siempre ha cuestionado la validez de estos resultados. Cada día, el régimen está mostrando más divisiones, fractura, traición y divisiones, dijo Machado. «Él sabe que no sólo hay un 90% de la sociedad unida decidida a vivir en libertad, sino que más del 80% de las fuerzas armadas y la policía también quieren vivir con respeto, justicia y ley. El mundo ha entendido que ya no es una dictadura, sino una estructura criminal a la que hay que hacer frente aplicando la ley», ha incidido. La oposición venezolana ha admitido que «son horas extremadamente peligrosas y delicadas», pero ha defendido que los venezolanos están «dispuestos a reconstruir un país que está en ruinas». «Venezuela será libre y su libertad traerá olas de democracia para nuestra región y quiero pensar que para el mundo», dijo. «Para que haya paz tiene que haber libertad. Y la libertad requiere fuerza moral, espiritual y física. Y nosotros la tenemos», concluyó. Tras la intervención de Machado, otro Nobel de la Paz, el ex colombiano Juan Manuel Santos, ha comentado sus palabras y, además de celebrar el premio a Machado, ha destacado que la oposición venezolana siempre «ha estado a favor de una solución pacífica» a la crisis venezolana. «Si hay un cambio de régimen sin violencia», ha dicho Santos, que recibió el Nobel de la Paz en 2016 por sus esfuerzos en el proceso de paz con las FARC en Colombia. El excolombiano ha destacado la importancia de cultivar la «reconciliación» para cerrar heridas y estabilizar la democracia en Venezuela. «Un país necesita reconciliarse para trabajar juntos por un mismo objetivo. Esa reconciliación es absolutamente necesaria, y yo he visto en María Corina esa manera, esa actitud: si es necesario, sentarse a negociar y hacer sacrificios para una transición pacífica. Esa reconciliación requiere generosidad, visión a largo plazo, paz. Hay que convencer a la gente de que cambie de actitud», afirmó. Según Santos, la polarización y el radicalismo «hacen ineficaces» a las democracias y ha advertido de los peligros a los que se enfrentan las democracias actuales: «Las democracias están a la defensiva. Hoy en día hay más países con autocracia que con democracias. Los extremos avanzan. Por eso es importante recuperar el mensaje de los valores democráticos», afirmó. World In Progress (WIP) es un foro internacional de reflexión y debate organizado por PRISA, EL PAIS y, como medio colaborador, la Cadena SER. Cuenta con el apoyo de la Asociación de Barcelona, Generalitat de Catalunya, BBVA, Cellnex, Fundación la Caixa, Glovo, Mango, Moeve, Naturgy, OEI, PWC, Redeia, Sabadell, Santander, Veolia y Vueling. Foment del Treball Nacional, CAF Banco de Desarrollo de América Latina y el Caribe, y Cidob.

 

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
El primer día del WIP, en imágenes
Competencia rechaza un cambio clave pedido por Red Eléctrica para evitar otro apagón
Leer también
Cultura

Dominic West: «Tengo cinco hijos y 12 cerdos en casa, no me cuesta mucho desconectar»

20 de octubre de 2025
Cultura

Le debo mucho a Valeria Castro.

20 de octubre de 2025
Cultura

Roxsalia interpreta su nuevo álbum, Gran Va, al final del espectáculo en Madrid y colapsa Gran Va.

20 de octubre de 2025
Economía

Así le hemos contado la primera jornada del foro World In Progress 2025 con destacados expertos y líderes mundiales

20 de octubre de 2025
Economía

¿Existen hoy los héroes de la traición?

20 de octubre de 2025
Economía

Líderes nacionales e internacionales alertan del riesgo global de Trump y del avance del unilateralismo

20 de octubre de 2025
Cargar más
Noemi Daniela Reyes Coria lanza Bendito Caos: un ensayo vital sobre la felicidad, el consumo y el propósito de vida
Destacados

Noemi Daniela Reyes Coria lanza Bendito Caos: un ensayo vital sob...

1 de octubre de 2025

La autora mexicana debuta con una obra de reflexión que invita a replantear las ideas de éxito y bienestar en una sociedad marcada por la incerti...

Leer más

María Corina Machado augura que «la libertad de Venezuela está cerca»: «Ha sido un camino largo y doloroso»

20 de octubre de 2025

El nuevo holding MARI lleva a término el Madrid Open Mutua.

8 de octubre de 2025

Archivar la reforma a la vitalidad no es la posibilidad: senadora Ríos

20 de octubre de 2025

    HORIZONTEBOGOTA

    HORIZONTEBOGOTA.COM © 2024 | Todos los derechos reservados.
    • Contacto