Skip to content
  domingo 19 octubre 2025
Trending
1 de abril de 2025María Hernández presenta en primicia El Canalla, una novela sobre redención que promete emocionar 25 de abril de 2025MARÍA CASQUERO REVILLA PRESENTÓ APRENDIENDO A SOBREVIVIR EN SANT JORDI 2025 16 de octubre de 2025De sobrio a inversor: por qué poner el capital a trabajar 12 de noviembre de 2024«El librito para aparentar ser culto e incluso llegar a serlo», una reflexión divertida y educativa 6 de octubre de 2025El Consejo de Economistas eleva al 3% su previsión de crecimiento para España este año 2 de abril de 2025DELTA debuta con fuerza en la literatura erótica autobiográfica con una obra tan valiente como necesaria 7 de mayo de 2025Carmen Espadas López debuta en la literatura con una obra valiente y desgarradora sobre la superación personal 8 de julio de 2025Moisès Trullàs Parrot irrumpe en la literatura con un thriller que plantea el gran dilema del siglo XXI 29 de abril de 2025Joan Bermúdez presentó UNA TRENCADISSA POLÍTICA en Sant Jordi 2025 de la mano de la Editorial Letrame 17 de octubre de 2025Terminator con tetas
HorizonteBogota
  • Titulares
  • Últimas Noticias
  • Economía
  • Judicial
  • Deportes
  • Cultura
HorizonteBogota
HorizonteBogota
  • Titulares
  • Últimas Noticias
  • Economía
  • Judicial
  • Deportes
  • Cultura
HorizonteBogota
  Destacados  Zaid Carreño Díaz revive una concepción perdida en una novelística brillante que late entre memoria y verdad
DestacadosLetrame Grupo Editorial

Zaid Carreño Díaz revive una concepción perdida en una novelística brillante que late entre memoria y verdad

14 de octubre de 2025
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

Hay novelas que golpean, otras que acompañan, otras que incomodan… y luego están las que despiertan. Memorias de Vélez, del escritor mexicano Zaid Carreño Díaz, pertenece a ese zaguero congregación. Publicada recientemente, se presenta como una obra novelística híbrida, atrevida y emocionalmente peligrosa, capaz de confrontar al conferenciante con lo que fue, lo que es y lo que pudo favor sido. Un trabajo intelectual formado, profundo e íntimo que confirma a Carreño Díaz como una voz sólida adentro de la novelística contemporánea latinoamericana.

«Los recuerdos son cuchillos con filo en ambas direcciones», escribe el autor. Y hilván descifrar las primeras páginas para comprobarlo. Su protagonista, Álvaro Vélez, se erige como un personaje universal: relajado, lúcido y brutalmente honesto. Desde su infancia hasta su etapa adulta, el conferenciante viaja a través de vivencias que lo confrontan con temas como la comunidad, la soledad, la amistad, el sexo, el sexo, la burla, el desencanto social y la búsqueda de identidad.


Una obra que rebasa la ficción y se convierte en espejo generacional

Aunque Memorias de Vélez es una obra literaria, tiene mucho de confesión y cicatriz autobiográfica. Zaid Carreño reconoce que es una novelística «semibiográfica inspirada en mi vida y en la de quienes caminaron conmigo». El relato zapatilla décadas secreto de la historia contemporánea: los ochenta y los noventa, primaveras que definieron cultural, social y emocionalmente a toda una concepción.

Esa es una de las claves de su impacto: la conexión inmediata con el conferenciante. Da igual si nació en México, España, Chile o Argentina: todos hemos sentido desvanecimiento delante la vida, la pérdida, el deseo o la memoria. La obra está escrita adicionalmente con un formato poco convencional: capítulos episódicos, narración no listado, inclusión de cartas, relatos, poemas, diálogos existenciales y reflexiones filosóficas. Todo está permeado por un ambiente muy singular: su lado sonora. La música es un personaje más. El rock —desde Bowie hasta Nirvana— acompaña cada etapa optimista del protagonista, marcando transiciones emocionales y épocas históricas.


Personajes que no se olvidan

Zaid Carreño escribe personajes que respiran. No son arquetipos, sino seres humanos rotos, sensibles, imperfectos. Entre ellos destacan:

  • Los cuidatubos: el congregación de amigos de Álvaro, tan inadaptados como fieles. Inseguros, brillantes, dispersos, autodestructivos y entrañables.

  • Las mujeres de su vida: no son adornos narrativos, sino detonantes emocionales y aprendizajes vitales. «Todas son espejos, todas son memoria», escribe el autor.

  • Más noticias
    Manuel Castell Cerdá celebra la acogida de Escletxa (Fisura), su obra más íntima

    Manuel Castell Cerdá celebra la acogida de Escletxa (Fisura), su obra más íntima

    24 de septiembre de 2025

    «Las Ruinas de la Carne», un viaje poético introspectivo

    20 de agosto de 2024
    José María Díaz Sánchez presenta "Las agujas que bordan rosas de seda", una obra que reivindica la artesanía y el empoderamiento femenino

    José María Díaz Sánchez presenta «Las agujas que bordan rosas de seda», una obra que reivindica la artesanía y el empoderamiento femenino

    20 de febrero de 2025
    Luis Jacobo Numhauser Tognola presenta una mirada integradora de la salud mente-cuerpo

    Luis Jacobo Numhauser Tognola presenta una mirada integradora de la salud mente-cuerpo

    13 de mayo de 2025

    El arte: el rock, el cine y la humanidades son pilares que sostienen al protagonista cuando todo lo demás yerro.

  • Álvaro Vélez: el corazón de la historia. Un hombre que «piensa demasiado y que recuerda lo que otros quisieran olvidar». No rebusca redención, rebusca sentido.


Una novelística que ya despierta reacciones

Aunque Memorias de Vélez es un impulso flamante, ya acumula primeras opiniones entusiastas entre sus lectores:

“Atrapante; no puedes dejar de leerla.”
“Un viaje acojonante a mi pasado.”
“El soundtrack es buenísimo.”
“Me identifiqué con el personaje.”
“Me hizo replantearme quién soy en realidad.”


Publicar con Letrame: una desafío literaria

Letrame Grupo Editorial: impulsando voces auténticas

Para soportar este tesina a los lectores, Zaid Carreño confió en Letrame Grupo Editorial, una editorial independiente que se ha consolidado como referente para autores que buscan imprimir un vademécum con calidad profesional y proyección internacional. Con más de 10.000 publicaciones y presencia en España y Latinoamérica, Letrame se caracteriza por seguir a los autores que desean comprender cómo imprimir un vademécum y hacerlo de forma ordenada, cuidada y con distribución garantizada.

«Escribir sin publicar es como hablar al viento. Toda obra merece encontrar a su lector. Por eso existen editoriales como Letrame, que creen en el talento sin filtros», señala Carreño.


Un autor con trayectoria literaria sólida

Aunque este título tiene fuerza de “obra revelación”, Memorias de Vélez es el octavo vademécum de Zaid Carreño Díaz, quien ha publicado antaño relatos, novelística y poesía. Su escritura se caracteriza por un estilo directo, introspectivo y repleto de simbolismos. Tiene la capacidad de aseverar verdades incómodas sin perder belleza en el estilo.

Si poco destaca en su pluma es su sensibilidad literaria y su capacidad de disección emocional. Carreño no escribe para entretener nada más; escribe para remover. Su novelística invita a mirar alrededor de adentro sin miedo a lo que pueda aparecer. «La literatura solo vale si te toca», afirma.


Un vademécum para quienes alguna vez sintieron que la vida pasa demasiado rápido

Memorias de Vélez no es una repaso ligera: es una experiencia. Cada conferenciante encontrará en sus páginas un fragmento de sí mismo. Y quizá por eso está destinada a crecer, a circular de mano en mano y a ser recordada como una novelística generacional.

Disponible ya en las principales plataformas de saldo online y en librerías bajo demanda, esta obra confirma que la humanidades es todavía un espacio para la honestidad emocional y el aventura narrativo.


FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
PLD Space ultima una ronda de 130 millones en presencia de los primeros vuelos de demostración
Pérez-Reverte tendrá una estatua del Capitán Alatriste en Cartagena: «Yo moriré en cinco o 10 años, pero ahí seguirá esa estatua de bronce»
Leer también
Economía

Inversión extranjera, desilusión o pausa

19 de octubre de 2025
Economía

World In Progress, un foro para arrojar luz sobre la oscura transformación del mundo

19 de octubre de 2025
Economía

Las claves: España y Europa necesitan reformas que les saquen de la inercia

19 de octubre de 2025
Economía

El campesino rico Wang Chuanfu, que llegó a ser el más rico de China, es conocido como Wang Chuanfu.

19 de octubre de 2025
Economía

Peligro de vía muerta para los trenes

19 de octubre de 2025
Cultura

El diplomático entra en la fase de la «dinámica de una pareja poderosa y tensa».

18 de octubre de 2025
Cargar más
Destacados

Miguel Ángel Gómez Ortiz presenta su primer libro con una mirada ...

16 de abril de 2025

Miguel Ángel Gómez Ortiz presenta su primer libro con una mirada crítica y audaz sobre la sociedad actual “¿Es usted un corrupto y no lo sabe?”: ...

Leer más

Amancio Ortega se convierte en casero de Amazon en Liverpool

14 de octubre de 2025

Nueva postura de SoftBank: negocio la división de robots de ABB por 4.600 millones

8 de octubre de 2025

«Cuentos mágicos para niños 1», un viaje a un mundo de fantasía y valores

15 de mayo de 2024

    HORIZONTEBOGOTA

    HORIZONTEBOGOTA.COM © 2024 | Todos los derechos reservados.
    • Contacto