Los aranceles de Donald Trump contra el automóvil pueden tener un efecto rebote positivo para los clientes españoles que estén pensando en adquirir un Mercedes-Benz. “Tendremos más unidades de modelos como el GLC en España, del que no tenemos mucha disponibilidad (…) Estamos estudiando en qué mercados podemos vender los coches que dejemos de exportar a EE UU. Tenemos que ser muy ágiles ahora”, ha explicado este jueves en un encuentro con la prensa el presidente de Mercedes-Benz España, Reiner Hoeps, que ha asegurado que con este tipo de conflictos arancelarios “solo se crean perdedores, no hay ganadores”. El GLC es su modelo más comercializado en España en lo que va de 2025, con 2.867 unidades.. Seguir leyendo
El GLC sería uno de esos modelos. La automovilística alemana presenta el nuevo CLA, un coche que se actualizará como un móvil y que tendrá una autonomía de 792 kilómetros en su versión eléctrica
Feed MRSS-S Noticias
Motor. El GLC sería uno de esos modelos. La automovilística alemana presenta el nuevo CLA, un coche que se actualizará como un móvil y que tendrá una autonomía de 792 kilómetros en su versión eléctrica. Un Mercedes-Benz GLC. Imagen cedida por la marca.. Los aranceles de Donald Trump contra el automóvil pueden tener un efecto rebote positivo para los clientes españoles que estén pensando en adquirir un Mercedes-Benz. “Tendremos más unidades de modelos como el GLC en España, del que no tenemos mucha disponibilidad (…) Estamos estudiando en qué mercados podemos vender los coches que dejemos de exportar a EE UU. Tenemos que ser muy ágiles ahora”, ha explicado este jueves en un encuentro con la prensa el presidente de Mercedes-Benz España, Reiner Hoeps, que ha asegurado que con este tipo de conflictos arancelarios “solo se crean perdedores, no hay ganadores”. El GLC es su modelo más comercializado en España en lo que va de 2025, con 2.867 unidades.. La automovilística prémium se encuentra entre las más afectadas por los aranceles estadounidenses, junto a otros fabricantes alemanes como Volkswagen y BMW. “En estos meses hemos vendido como locos en EE UU, porque ha habido un efecto de anticipación. Allí, por norma general, se vende sobre todo de stock, el cliente entra al concesionario y al rato se lleva su vehículo. Ahora se han estado comercializando coches que no estaban afectados por el arancel del 25%. Después, cuando se acabe el stock, esperamos que haya un frenazo. Con la combinación de ambos efectos, calculamos que las entregas en EE UU se reducirán un poco, en torno a un 3% o un 5%. El efecto será mucho mayor en 2026 si se mantienen los aranceles”, ha indicado Hoeps.. “Va a haber empresas que puedan convivir con esta situación arancelaria. Nosotros, por ejemplo, quizá podamos pasar la producción de algún modelo a EE UU o vender más coches en EE UU de los que producimos allí. Pero esto afectará a nuestra industria”, ha dicho el directivo, que ha remarcado la “inseguridad” que generan este tipo de giros de timón repentinos del presidente estadounidense. “Antes había una tendencia en empresas como la nuestra de reducir la dependencia de China [las automovilísticas alemanas está sufriendo sobremanera la competencia con las marcas locales en ese mercado]. Y cuando uno piensa en cómo hacerlo, lógicamente, mira a mercados como EE UU, donde teníamos y tenemos la idea clara de crecer allí, pero de momento eso va a ser difícil. Con estos aranceles se crea mucha inseguridad y falta de confianza. Si decidiéramos trasladar la producción de Europa a EE UU, ¿quién nos dice que sus políticas no volverán a cambiar? Para Europa creo que es una oportunidad, puede facilitar la posibilidad de que trabajemos juntos”, ha reflexionado Hoeps, quien ha añadido que las marcas chinas quizá decidan centrarse aún más en crecer en el Viejo Continente por el cierre del mercado estadounidense.. Por otro lado, la compañía ha presentado en España el nuevo CLA, un vehículo que tendrá versiones híbridas y eléctricas. En su versión de cero emisiones contará con una batería capaz de cargar 325 kilómetros en diez minutos y ofrecerá una autonomía de 792 kilómetros. “Es un game changer [un coche que cambia las reglas de juego]”, ha afirmado Hoeps, quien ha remarcado que el vehículo podrá actualizarse periódicamente como si fuese un móvil. La industria automovilística avanza hacia plataformas de producción de este tipo. Volkswagen o Renault, por ejemplo, han prometido que sus futuros eléctricos también podrán actualizarse a distancia —es uno de los motivos por los que Volkswagen invirtió 5.500 millones para montar una joint venture con la estadounidense Rivian el año pasado—.. En España, la compañía apunta a superar sus ventas del año pasado, que ascendieron a algo más de 47.000 matriculaciones, lo que supuso un 9,5% de incremento respecto a 2023. La empresa apunta así a continuar liderando el segmento prémium en el país. En el primer trimestre de 2025, la marca de la estrella ha sido líder entre las firmas tradicionalmente consideradas prémium en España, con 11.884 entregas (un 10,8% más). A su vez, ha liderado el segmento entre los modelos híbridos enchufables y eléctricos puros, con más de 4.000 ventas entre ambas tecnologías.. Sobre la firma. Redactor de la sección de empresas especializado en el automóvil e industria pesada. Como ‘freelance’, cubrió la temporada de incendios del verano 2019-2020 en Australia para EL PAÍS. Es graduado en periodismo por la Universidad Rey Juan Carlos y cursó el Máster de periodismo de EL PAÍS.. El análisis de la actualidad económica y las noticias financieras más relevantes. Companias Cinco Días en Facebook. Companias Cinco Días en Twitter. Normas ›. Mis comentariosNormas. Rellena tu nombre y apellido para comentarcompletar datos. Please enable JavaScript to view the comments powered by Disqus.. Más información. Archivado En. Empresas. Mercedes Benz. Industria. Automoción. Coches. Aranceles. Donald Trump. Vehículos. Se adhiere a los criterios deMás información. Si está interesado en licenciar este contenido, pinche aquí. _. Últimas noticias. 13:1513:1412:5912:36. Lo más visto. Buscar bolsas y mercados. Ibex 35EurostoxxS&P 500