Skip to content
  viernes 1 agosto 2025
Trending
30 de julio de 2025Las Bolsas ponen a prueba sus máximos en 72 horas frenéticas 26 de julio de 2025El negocio detrás de los mercados medievales que recorren España: “Se ganan 2.000 euros en un fin de semana, pero es muy duro” 26 de julio de 2025¿Quién era el hombre asesinado en vereda de Pelaya, Cesar? Tenía múltiples impactos de bala 1 de abril de 2025María Hernández presenta en primicia El Canalla, una novela sobre redención que promete emocionar 22 de julio de 2025El gasto en salarios de las empresas sube un 20% desde 2020 y eleva los costes laborales 9 de mayo de 2024José Antonio Fortuny Ilumina el pasado con ‘El Visitador’, una novelística reveladora del siglo XVIII 22 de julio de 2025Letterone sube el valor contable de Dia y apunta a España por su “enorme potencial económico” 27 de julio de 2025Pérez-Llorca se lanza a la conquista de Latinoamérica 24 de julio de 2025Powell corrige en público a Trump por mentir sobre el coste de la reforma de la Reserva Federal durante una visita a las obras 1 de agosto de 2025Guerra abierta entre el Gobierno y los sindicatos por el cambio en el modelo de oposiciones
HorizonteBogota
  • Titulares
  • Últimas Noticias
  • Economía
  • Judicial
  • Deportes
  • Cultura
HorizonteBogota
HorizonteBogota
  • Titulares
  • Últimas Noticias
  • Economía
  • Judicial
  • Deportes
  • Cultura
HorizonteBogota
  Economía  Meta dejará de vender publicidad de política en Europa por la nueva regulación comunitaria
Economía

Meta dejará de vender publicidad de política en Europa por la nueva regulación comunitaria

25 de julio de 2025
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

La empresa estadounidense de redes sociales Meta Platforms ha hecho pública su decisión de detener la venta de publicidad relacionada con la política, las elecciones y asuntos sociales en sus plataformas dentro de la Unión Europea (UE) a partir de octubre, en respuesta a la implementación de nueva legislación sobre publicidad política.

Más noticias

La Audiencia deja en libertad a un supuesto cabecilla de Nimbus tras extraditarlo desde Bahréin

25 de julio de 2025

Pastillas que valen millones: la hora de las farmacéuticas españolas

19 de julio de 2025

Ampliar las aulas, no solo los permisos

31 de julio de 2025

La filial estadounidense de ACS impulsa el beneficio del grupo un 8% en el primer semestre

30 de julio de 2025

 

La empresa matriz de Facebook sostiene que las leyes imponen requisitos que son imposibles de cumplir. Bruselas ha implementado modificaciones para combatir la desinformación.

  Feed MRSS-S Noticias

Grandes empresas tecnológicas. La empresa matriz de Facebook sostiene que las leyes imponen requisitos que son imposibles de cumplir. Bruselas ha implementado medidas para combatir la desinformación. Logo de Meta en una fotografía de archivo. JOHN G. MABANGLO (EFE) is the original text. La empresa estadounidense Meta Platforms, que opera redes sociales como Instagram, Facebook y WhatsApp, ha anunciado que dejará de vender publicidad relacionada con política, elecciones y temas sociales en sus plataformas en la Unión Europea (UE) a partir de octubre. Esta decisión se debe a la nueva legislación de la UE sobre publicidad política, la cual, como señaló Meta, presenta desafíos operativos y desafíos legales que hacen que los requisitos sean «inviables». El Reglamento de Transparencia y Dirigido a la Publicidad Política (TTPA) de la UE, diseñado para combatir la manipulación de la información y la interferencia extranjera en elecciones de países de la Unión, comenzó a regir en abril de 2024, pero las principales reglas entrarán en aplicación el 10 de octubre de este año. De acuerdo con la nueva ley, los anuncios políticos deberán incluir etiquetas de transparencia y detallar información clave como los patrocinadores, el proceso electoral asociado, los montos gastados y las técnicas de segmentación utilizadas. Meta mencionó que cuenta con herramientas implementadas desde 2018 para proporcionar transparencia en los anuncios de política y elecciones. La compañía asegura que solicitó a los anunciantes que llevaran a cabo un procedimiento de autorización y que guardó esta información en su repositorio público de anuncios. No obstante, Meta afirmó que las nuevas exigencias del TTPA «crean un nivel de complejidad e inseguridad jurídica que es insostenible para los anunciantes y las plataformas que funcionan en la UE». La empresa aclaró que, a causa de estas limitaciones, «los usuarios recibirán anuncios que serán menos relevantes en nuestras plataformas». Recientemente, Bruselas ha implementado varias iniciativas para combatir la interferencia extranjera y la desinformación durante las elecciones.

 

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Token City avanza hacia el lanzamiento de su Bolsa de Valores tokenizada
Docentes de Valledupar y Aguachica recibirán formación en pedagogía, arte y oralidad
Leer también
Economía

La junta de Wallapop aprueba la oferta de Naver bajo la amenaza de impugnación de minoritarios

1 de agosto de 2025
Economía

El euro rebota con fuerza y las Bolsas europeas ahondan sus caídas

1 de agosto de 2025
Economía

La Casa Blanca pone a la industria relojera suiza contra las cuerdas

1 de agosto de 2025
Judicial

Jueza absolvió a Churo Díaz porque no hubo prueba directa de estafa: estas fueron sus razones

1 de agosto de 2025
Economía

Los gigantes tecnológicos presumen de crecimiento de doble dígito en la nueva era de la IA

1 de agosto de 2025
Abir: la novela que redescubre los orígenes de la fe desde la ficción histórica
Cultura

Abir: la novela que redescubre los orígenes de la fe desde la ficción histórica

1 de agosto de 2025
Cargar más
Letrame Grupo Editorial

‘Empresas autistas’, una revolución en comunicación p...

23 de mayo de 2024

Una nueva perspectiva empresarial y personal, Empresas autistas transforma la comunicación Cambio de paradigma en la interacción humana y empresa...

Leer más

Hanna Velo debuta con una novela romántica que explora el poder del amor verdadero: “Siempre fuiste tú”.

5 de febrero de 2025

Albert Beniflah (Grupo Mosh): “Estamos en el momento de recuperar la época de la ‘jet set’ en Marbella”

19 de julio de 2025
Ema Mallerel sorprende con una obra única que invita a la introspección y el autodescubrimiento

Ema Mallerel sorprende con una obra única que invita a la introspección y el autodescubrimiento

18 de febrero de 2025

    HORIZONTEBOGOTA

    HORIZONTEBOGOTA.COM © 2024 | Todos los derechos reservados.
    • Contacto