Skip to content
  viernes 8 agosto 2025
Trending
31 de julio de 2025Iberdrola vende su filial de México por 3.700 millones a Cox para centrarse en redes en EE UU y Reino Unido 17 de octubre de 2024Julia López Túnez presenta ‘Algún día, serás mía’, su nueva novela romántica y erótica ambientada en París 3 de agosto de 2025LVMH, con opciones para remontar y resistir a los aranceles al lujo 2 de mayo de 2025Victoria López Vico compartió su novela en Sant Jordi 2025 de la mano de Letrame Grupo Editorial 7 de mayo de 2024Exitosas opiniones tras la firma de libros de Letrame Grupo Editorial en la Feria de Sant Jordi 20 de febrero de 2025Cristina Álvarez Álvarez sorprende con su novela «Jimena, la muerte es imposible» 30 de julio de 2025Aena gana un 10,5% más en el primer semestre y aprueba subir sus tarifas un 6,5% 25 de julio de 2025Token City avanza hacia el lanzamiento de su Bolsa de Valores tokenizada 6 de agosto de 2025La integración de EVO en Bankinter desata las críticas de los clientes: “Solo tengo problemas” 26 de julio de 2024Federico Cabello de Alba Hernández desvela su primera novela tras cuatro décadas de servicio policial
HorizonteBogota
  • Titulares
  • Últimas Noticias
  • Economía
  • Judicial
  • Deportes
  • Cultura
HorizonteBogota
HorizonteBogota
  • Titulares
  • Últimas Noticias
  • Economía
  • Judicial
  • Deportes
  • Cultura
HorizonteBogota
  Cultura  Mi postre favorito: Un pequeño milagro iraní encantador, profundo y triste (***)
Cultura

Mi postre favorito: Un pequeño milagro iraní encantador, profundo y triste (***)

7 de agosto de 2025
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

Que lo personal es político es, según se mire, una frase hecha, una proclama para lanzarse a la calle o, dado el caso, uno de esos hallazgos diminutos que todo lo iluminan. Cuando Carol Hanisch escribió su ensayo con precisamente ese título, de repente, algo se hizo evidente. Y ese algo tiene que ver con la imposibilidad radical de separar lo que somos de lo que sufrimos. Mi postre favorito es una película profunda y declaradamente íntima. Toda ella se resuelve en un encuentro entre dos personas mayores solas que, en un momento dado y quizá por accidente, se reconocen. Y, sin embargo y en verdad, pocas decisiones tan personales se antojan más políticas. Y no solo porque su decisión de estar juntas se produzca contra todas las convenciones sociales, contra todos los tabúes y a pesar de la prohibición expresa de un régimen político que castiga cualquier disidencia por aparentemente nimia que parezca. También, y de forma evidente, es política por su propia existencia como película.. Seguir leyendo

Más noticias

Reformas Trump: guirnaldas dorados y un jardín sin césped

27 de julio de 2025

La guerra del cubo, un botín ridículo por el que murieron 2.000 hombres

1 de agosto de 2025

Ana Belén: «A ciertos hombres les jode y les aterra tener que repartir el poder con las mujeres»

6 de agosto de 2025

La Velada del Año V: Ibai rompe el récord de Twitch (otra vez) y revienta La Cartuja con duelos de mamporro y un récord Guinness al ritmo de La Macarena

27 de julio de 2025

 

Maryam Moghadam y Behtash Sanaeeha componen un drama sobre la vejez íntimo y personal a la vez que feroz y político

  

Que lo personal es político es, según se mire, una frase hecha, una proclama para lanzarse a la calle o, dado el caso, uno de esos hallazgos diminutos que todo lo iluminan. Cuando Carol Hanisch escribió su ensayo con precisamente ese título, de repente, algo se hizo evidente. Y ese algo tiene que ver con la imposibilidad radical de separar lo que somos de lo que sufrimos. Mi postre favorito es una película profunda y declaradamente íntima. Toda ella se resuelve en un encuentro entre dos personas mayores solas que, en un momento dado y quizá por accidente, se reconocen. Y, sin embargo y en verdad, pocas decisiones tan personales se antojan más políticas. Y no solo porque su decisión de estar juntas se produzca contra todas las convenciones sociales, contra todos los tabúes y a pesar de la prohibición expresa de un régimen político que castiga cualquier disidencia por aparentemente nimia que parezca. También, y de forma evidente, es política por su propia existencia como película.. Mi postre favorito, de hecho, estuvo en el festival de Berlín de 2024 después de un largo y tortusoso periplo de copias pasadas de contrabando. El régimen de los ayatolás cumplió su ya cíclica amenaza de prohibir toda producción en la que las mujeres aparecen con la cabeza descubierta sin el hiyab. Todos los ordenadores y discos de almacenamiento fueron confiscados. Solo se salvó del furor cancelador una copia fuera de Irán y, así, la más pulcra e inocente historia de amor se convirtió en todo un gesto si no revolucionario, casi.. La cinta cuenta la vida en soledad de una mujer vieja y viuda en Teherán. En verdad, el personaje al que interpreta Lili Farhadpour de manera algo más que soberbia no está del todo solo. Se divierte con sus amigas, habla por zoom con su hija que vive en Europa y reclama para sí y para todo lo que le rodea el raro privilegio de la independencia. Es decir, hace lo que le da la gana con quien le viene en gana. Cosas de la edad que relaja bastante la etiqueta. Algunas de las escenas más divertidas de la película tienen como protagonista las conversaciones deslenguadas del grupo de amigas que no conocen ni la prevención ni el sentido de la medida. Todo cambiará el día en que nuestra heroína que se cruce con un taxista y éste último acceda a probar el que es su postre favorito de siempre, pero elaborado con manos nuevas.. Los directores Maryam Moghadam y Behtash Sanaeeha inisisten en retratar la voluntad de resistencia cuando ya todo está perdido. Lo hicieron de manera algo más que notable en El perdón. Aquella era la historia de una mujer y su hija contra un error judicial, el que condenada a muerte de manera injusta al marido y padre. Aquel era un drama exhaustivo conmovedor hasta el simple dolor. Pero siempre, desde la certeza de los gestos cotidianos, de los sufrimientos más comunes y a mano.. Mi postre favorito termina por ser un drama tintado de comedia tan encantador como profundo. Y triste. Todo un derroche de cine personal y ferozmente político.. –. Dirección: Maryam Moghadam, Behtash Sanaeeha. Intérpretes: Lili Farhadpour, Esmaeel Mehrabi, Mohammad Heidari. Duración: 97 minutos. Nacionalidad: Irán.

  Cultura

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Duro Felguera llega a un preacuerdo con los sindicatos para un ERE con 180 afectados
Trump abre las puertas a las criptos en los fondos de pensiones estadounidenses
Leer también
Judicial

Capturan a alias “Caspita” con arma ilegal en operativo en Valledupar: estaría vinculado a múltiples hurtos en la Comuna 5

7 de agosto de 2025
Judicial

Cayó presunto extorsionista en el barrio La Nevada: recibía $6 millones y amenazaba con granada a comerciante en Valledupar

7 de agosto de 2025
Judicial

En Aguachica despidieron entre homenajes al docente que falleció tras desplomarse en un supermercado

7 de agosto de 2025
Judicial

Lo sorprendieron robando y lo golpearon: joven recibió disparo de arma traumática en Valledupar

7 de agosto de 2025
Deportes

Valledupar se vistió de rojiblanco para celebrar los 101 años del Junior con música y alborada

7 de agosto de 2025
Judicial

Ratifican condena de 60 años a tres responsables de incendio en Registraduría de Gamarra que dejó una funcionaria muerta

7 de agosto de 2025
Cargar más
Economía

La losa de Nissan hunde a Renault, que pierde 11.185 millones en ...

31 de julio de 2025

Renault, el atractivo destacado de la industria automotriz europea el año pasado —que no rebajó sus expectativas en un entorno complicado— ahora ...

Leer más
Francisco Rodríguez Mayobre

Francisco Rodríguez Mayobre presentó Helios en Sant Jordi 2025

25 de abril de 2025
Firma de libros de Javier Campo González en la parada de la Editorial Letrame

Firma de libros de Javier Campo González en la parada de la Editorial Letrame

24 de abril de 2025
Historias de obras no teatrales

Víctor Saúl Naranjo Jiménez transforma el amor y la pérdida en literatura con su obra más íntima

20 de mayo de 2025

    HORIZONTEBOGOTA

    HORIZONTEBOGOTA.COM © 2024 | Todos los derechos reservados.
    • Contacto