Skip to content
  sábado 30 agosto 2025
Trending
20 de agosto de 2025Estée Lauder, dueña de Clinique y Mac, cae con fuerza en Bolsa pese a prever un aumento de las ventas este año 27 de agosto de 2025La justicia avala al Ibex para reclamar una suma millonaria a Hacienda por la reforma fallida de Montoro de 2016 15 de agosto de 2025Golpe al ELN en Aguachica: capturan a presunto cabecilla y su cómplice por secuestro extorsivo 12 de mayo de 2025Luisa Gallardo Moro deslumbra con su nueva novela entre el misterio y la fantasía 26 de septiembre de 2024Vicente Tur Ivars mezcla la energía del rock con la disciplina jurídica en su debut con Corazón Rockero, Cerebro Jurista 21 de agosto de 2025Austria demanda a Lidl y otros supermercados por un supuesto engaño en los descuentos 26 de noviembre de 2024Mikel Gabriel Lanzagorta Acosta debuta con El Domo, una novela distópica que reflexiona sobre el arte y el sentido de la vida 14 de marzo de 2025Descubriendo «El Tesoro de Maya»: La fascinante novela de Martín Cuburu Sacal 30 de abril de 2025Begoña Moro Rodríguez emociona en Sant Jordi con su libro “Al borde del suicidio. Un libro para quienes han decidido irse, pero aún siguen aquí” 27 de mayo de 2025Pilar Valentín lanza un cuento ilustrado que une ecología, humor y valores familiares
HorizonteBogota
  • Titulares
  • Últimas Noticias
  • Economía
  • Judicial
  • Deportes
  • Cultura
HorizonteBogota
HorizonteBogota
  • Titulares
  • Últimas Noticias
  • Economía
  • Judicial
  • Deportes
  • Cultura
HorizonteBogota
  Economía  MiCA cumple medio año de vida: balance inicial y retos pendientes
Economía

MiCA cumple medio año de vida: balance inicial y retos pendientes

19 de agosto de 2025
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

El reglamento europeo que regula los mercados de criptoactivos, popularmente conocido como MiCA, ya ha superado la mitad de su primer año de vida desde que es aplicable en su totalidad, y el primer año completo desde que las provisiones relativas a la emisión de stablecoins son aplicables. Todos recordamos que su aprobación no fue un camino fácil y su implementación, si bien no está exenta de baches, en general avanza de forma lenta pero segura.. Seguir leyendo

Más noticias

La lavanda se marchita

20 de agosto de 2025

El mayorista de los supermercados Suma y Spar que sirve al colmado y al bar de la esquina

25 de agosto de 2025

Competencia avala la reforma que aligera las obligaciones contables de las pymes

19 de agosto de 2025

La guerra en Ucrania y el negocio de Estados Unidos con el gas

23 de agosto de 2025

 

Aunque constituye un marco normativo completo, ciertas materias como las finanzas descentralizadas quedan fuera de su ámbito de aplicación

  Feed MRSS-S Noticias

El reglamento europeo que regula los mercados de criptoactivos, popularmente conocido como MiCA, ya ha superado la mitad de su primer año de vida desde que es aplicable en su totalidad, y el primer año completo desde que las provisiones relativas a la emisión de stablecoins son aplicables. Todos recordamos que su aprobación no fue un camino fácil y su implementación, si bien no está exenta de baches, en general avanza de forma lenta pero segura.. Lenta, entre otros motivos, porque MiCA se ha desarrollado con numerosa regulación de segundo y tercer nivel (estándares y guías), parte de la cual todavía no ha entrado en vigor. Segura, porque según el registro de la Autoridad Europea de Valores y Mercados (ESMA, por sus siglas en inglés), a mediados del mes de julio la cifra de proveedores de servicios de criptoactivos autorizados en Europa ascendía a 44, y la cifra de emisores de stablecoins a 14, de los cuales solo uno es una entidad de crédito y el resto son entidades de dinero electrónico. Por su parte, el supervisor español (CNMV) ha respondido con agilidad en la implementación de MiCA, y prueba de ello es que BBVA ha sido la primera entidad de crédito en la Unión Europea en obtener el registro como proveedor de servicios de criptoactivos.. Aun así, no han tardado en aparecer voces que solicitan un MiCA 2 con urgencia, una petición que responde a dos motivos fundamentales. En primer lugar, por todo aquello que MiCA deja sin regular, y es que, aunque MiCA constituye un marco normativo muy completo, hay ciertas materias como son las finanzas descentralizadas (DeFi por sus siglas en inglés) o la actividad de concesión de préstamos con criptoactivos, entre otras, que quedan fuera de su ámbito de aplicación. No obstante, y aunque la ejecución de esta tarea lleva retraso, hay que recordar que estas materias no quedan completamente desahuciadas por MiCA, sino que el reglamento contiene un mandato para la Comisión Europea de presentar un informe al Parlamento y el Consejo Europeos analizando la evolución de estas áreas y, en su caso, también una propuesta legislativa.. En segundo lugar, la victoria de Donald Trump en Estados Unidos a finales de 2024 ha traído consigo una revolución para el mundo cripto y un enorme impulso para las stablecoins vinculadas al dólar y su regulación, con la recientemente aprobada Genius Act. Pero este impulso también ha generado preocupación en Europa por el riesgo de que una regulación americana mucho más favorable (permitiendo por ejemplo el pago de intereses) pudiera dejar a Europa atrás en el desarrollo de estos mercados y llevar a una potencial adopción significativa de una stablecoin americana en Europa, lo que podría ser una amenaza para la soberanía monetaria europea. Sin embargo, con la aprobación de la Genius Act, Estados Unidos introduce un marco regulatorio que está en línea con el europeo. Aunque la Genius Act únicamente regula una pequeña parte de todo lo que MiCA abarca —la emisión de monedas estables referenciados al dólar— en los aspectos fundamentales de esa parte las dos normas están bastante alineadas.. Por ejemplo, ambas normas obligan a los emisores de stablecoins a contar con la autorización de un supervisor —aunque la Genius Act es más permisiva respecto al tipo de entidades que puede ser emisoras—, a contar con una reserva por el cien por cien del valor en activos líquidos y seguros, prohíben el pago de intereses a los tenedores de las stablecoins, y contemplan los derechos de reembolso de los tenedores.. Este alineamiento entre MiCA y la Genius Act debería favorecer la coordinación internacional en aras a evitar la fragmentación de un mercado cuya naturaleza es global. Esto es algo que la propia Genius Act contempla, con un enfoque más aperturista que MiCA respecto a los emisores de stablecoins extranjeros, al reconocer la posibilidad de que se celebren acuerdos bilaterales con otras jurisdicciones que tengan regulaciones similares a la americana. De hecho, este último punto quizá sea el área de mejora más inmediata que tiene MiCA por delante, ya que a día de hoy no contempla la posibilidad de reconocer marcos normativos de terceros países que sean equivalentes o similares a MiCA, aunque sí incluye salvaguardas frente al uso como medio de pago de stablecoins no vinculadas al euro.. En definitiva, MiCA es un marco normativo sin precedentes que ha permitido que nuevos tipos de participantes como las entidades de crédito se involucren en la industria de los criptoactivos, al mismo tiempo que ha otorgado a los ciudadanos europeos las garantías necesarias para operar con cierto nivel de seguridad en estos mercados. Además, sirve como referente para otras jurisdicciones de cara a construir sus propios marcos normativos que regulen los mercados de criptoactivos. No obstante, no podemos perder de vista que este reglamento solo tiene un poco más de seis meses de vida, por lo que habrá que dar un poco más de tiempo a su implementación para poder hacer una valoración completa de su verdadera efectividad y de sus potenciales lagunas.. Pepa Escribano, del equipo de Regulación de BBVA. ¿Estás pensando en invertir en criptoactivos? Esto es lo que tienes que saber

 

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Los analistas elevan su previsión de beneficios para el S&P al mayor ritmo en cuatro años
El BBVA se enfrenta a una encrucijada para mejorar la opa sin restar valor a los accionistas
Leer también
Cultura

Así sería Esther en 2025: una joven enfermera expatriada en Inglaterra y protagonista de un triángulo amoroso

29 de agosto de 2025
Cultura

Harvey Weinstein, el jefe depredador por antonomasia que desencadenó el Me Too: «Me aterrorizó, y era tan grande… No paraba. Fue una pesadilla»

29 de agosto de 2025
Economía

El primer asalto de la batalla legal de Lisa Cook contra Trump termina sin resolución

29 de agosto de 2025
Economía

Un consejero de Indra deja la comisión para gestionar conflictos de interés en la posible compra de Escribano

29 de agosto de 2025
Cultura

La adolescente noruega que inventó (sin querer) a las ‘influencers’ de belleza

29 de agosto de 2025
Economía

La destitución de Mourinho dispara un 7% en Bolsa las acciones del Fenerbahce

29 de agosto de 2025
Cargar más
Economía

Squirrel Media completa la compra de la tecnológica estadounidens...

21 de agosto de 2025

Squirrel Media ha finalizado la compra del 100% de las acciones de la empresa estadounidense de tecnología Pretopay, así como de otros activos y ...

Leer más
John Caballero Medina sorprende con su thriller psicológico "La Habitación de Muriel"

John Caballero Medina sorprende con su thriller psicológico «La Habitación de Muriel»

13 de febrero de 2025

Target, uno de los gigantes del retail en EE UU, empeora resultados y reconoce “importantes obstáculos” por los aranceles

20 de agosto de 2025
Una nueva visión de las matemáticas sorprendió en Sant Jordi 2025 con Ortuño Fernández y Editorial Letrame

Una nueva visión de las matemáticas sorprendió en Sant Jordi 2025 con Ortuño Fernández y Editorial Letrame

29 de abril de 2025

    HORIZONTEBOGOTA

    HORIZONTEBOGOTA.COM © 2024 | Todos los derechos reservados.
    • Contacto