Skip to content
  viernes 1 agosto 2025
Trending
22 de julio de 2025Sánchez Llibre, presidente de Foment, agradece a PP, Vox y Junts su “valentía” contra la reducción de la jornada laboral 7 de mayo de 2025Juan Miguel de Pablo Urban reflexiona sobre ética, emoción y rebeldía en su nuevo libro 29 de noviembre de 2024Juan Luis García Talleda presenta ‘Todos mis yos’, el poder de las decisiones, una reflexión sobre la vida y el destino 12 de septiembre de 2024«Del suelo al cielo», una guía de superación personal que inspira a cambiar el rumbo de tu vida 23 de julio de 2025Lo que opinan los analistas sobre la ampliación de Iberdrola: “Sorpresa” e “inesperada” pero con “impacto positivo” 18 de julio de 2025Las Bolsas europeas entran en pausa mientras Wall Street desafía el ruido político 22 de julio de 2025Solaria se pone las pilas para vender energía a mejor precio 21 de julio de 2025El difícil encaje en las empresas de las mentes más brillantes: “Los superdotados ni somos superhéroes, ni somos los más listos de la oficina” 2 de abril de 2025Laia Santamadrona analiza la relación entre emociones y salud en su nueva obra 29 de julio de 2025Presuntos miembros del Clan del Golfo capturados estarían vinculados a recientes asesinatos en Valledupar
HorizonteBogota
  • Titulares
  • Últimas Noticias
  • Economía
  • Judicial
  • Deportes
  • Cultura
HorizonteBogota
HorizonteBogota
  • Titulares
  • Últimas Noticias
  • Economía
  • Judicial
  • Deportes
  • Cultura
HorizonteBogota
  Economía  Microsoft busca sacudir la IA: negocia un nuevo acuerdo para acceder a la tecnología crítica de OpenAI
Economía

Microsoft busca sacudir la IA: negocia un nuevo acuerdo para acceder a la tecnología crítica de OpenAI

29 de julio de 2025
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

Microsoft está en conversaciones avanzadas para cerrar un acuerdo que podría otorgarle acceso continuo a la tecnología crítica inteligencia artificial (IA) de OpenAI, un actor clave en esta nueva revolución tecnológica. Según adelanta Bloomberg, que cita fuentes conocedoras del proceso, este acuerdo eliminaría un importante obstáculo ante los esfuerzos que está realizando la startup por convertirse en una empresa con fines de lucro. El mercado está pendiente de estos movimientos. Las acciones de Microsoft suben levemente en la preapertura del Nasdaq, si bien acumulan una revalorización superior al 20% desde principios de año.. Seguir leyendo

Más noticias

Un estudio constata que la inmigración tiene un impacto reducido sobre los salarios y el empleo

24 de julio de 2025

Tata adquiere la división de vehículos industriales de Iveco por 3.800 millones de euros

30 de julio de 2025

Comunidades y agricultores hacen piña para bloquear el recorte de las ayudas al campo

1 de agosto de 2025

Ence pierde casi 7 millones en el semestre por el impacto de la crisis arancelaria y el bajo precio de la celulosa

22 de julio de 2025

 

El creador de Windows es uno de los principales inversores de la startup

  Feed MRSS-S Noticias

Microsoft está en conversaciones avanzadas para cerrar un acuerdo que podría otorgarle acceso continuo a la tecnología crítica inteligencia artificial (IA) de OpenAI, un actor clave en esta nueva revolución tecnológica. Según adelanta Bloomberg, que cita fuentes conocedoras del proceso, este acuerdo eliminaría un importante obstáculo ante los esfuerzos que está realizando la startup por convertirse en una empresa con fines de lucro. El mercado está pendiente de estos movimientos. Las acciones de Microsoft suben levemente en la preapertura del Nasdaq, si bien acumulan una revalorización superior al 20% desde principios de año.. Las compañías han negociado nuevos términos de un acuerdo que permitiría a Microsoft utilizar los últimos modelos y otras tecnologías de OpenAI, incluso si la startup decide que ha alcanzado su objetivo de desarrollar una forma más potente de IA, conocida como inteligencia artificial general (IAG), según dos personas familiarizadas con las negociaciones.. Según el contrato actual, que OpenAI alcance la IAG se considera un hito importante, momento en el que Microsoft perdería algunos derechos sobre la tecnología de OpenAI.. Los negociadores de ambas compañías se han reunido regularmente y ahora se podría llegar a un acuerdo en cuestión de semanas. En el proceso han estado envueltos los máximos responsables de ambas compañías. El CEO de OpenAI, Sam Altman, y Satya Nadella, su homólogo en Microsoft, dialogaron sobre la reestructuración en la conferencia de Allen & Co, en Sun Valley, Idaho, a principios de este mes.. En cualquier caso, aunque el tono de las conversaciones ha sido positivo, el acuerdo no está finalizado y podría enfrentarse a nuevos obstáculos. Además, los planes de reestructuración de OpenAI se enfrentan a otras complicaciones, como la revisión regulatoria y una demanda presentada por Elon Musk, uno de los primeros inversores que se separó de la empresa que había cofundado, y acusó a la startup de defraudar a los inversores en relación con su compromiso con su misión benéfica.. Las negociaciones sobre el futuro de OpenAI como empresa con fines de lucro se han prolongado durante meses. Microsoft, que respaldó a OpenAI con unos 13.750 millones de dólares y tiene derecho a utilizar su propiedad intelectual, es el mayor reticente entre los inversores del fabricante de ChatGPT. El problema es el tamaño de la participación de Microsoft en la empresa recién configurada. El gigante de Redmond ha participado en distintas ampliaciones de capital realizadas por OpenAI, que, a finales de marzo, cerró una ronda de financiación en la que captó 40.000 millones de dólares, con una valoración de 300.000 millones.. Además, según Financial Times, en las últimas semanas, las compañías han estado negociando la participación de Microsoft en una OpenAI reestructurada. Ambas partes discuten una participación accionarial de Microsoft de entre el 30% y el 40%, según una persona familiarizada con el asunto.. El hito comercial y de las operaciones, según Bloomberg, se alcanzaría una vez que OpenAI haya demostrado que puede alcanzar los 100.000 millones de dólares en beneficios para sus inversores, incluido Microsoft, lo que le otorgaría los recursos para reembolsar la rentabilidad a la que el gigante de Redmond tiene derecho según el contrato vigente. En ese caso, Microsoft perdería sus derechos sobre la tecnología de OpenAI, incluidos los productos desarrollados antes de ese momento.. El proceso ha implicado distintos cambios en las relaciones entre las partes. Microsoft acordó renunciar a algunos derechos de propiedad intelectual relacionados con la compra por parte de OpenAI de Io, la startup cofundada por el diseñador de iPhone Jony Ive, por 6.500 millones de dólares. Sin embargo, el creador de Windows se mostró menos flexible con la propuesta de adquisición por parte de OpenAI de Windsurf, la startup de codificación de IA, cuyos cofundadores y un grupo de empleados pasaron a integrarse en Alphabet, matriz de Google, en un acuerdo valorado en 2.400 millones.. La pugna en el ámbito de la IA entre Alphabet, OpenAI, Meta y otros gigantes tecnológicos se ha endurecido en los últimos tiempos, tanto en el desarrollo de las nuevas soluciones como en la atracción de inversores para captar recursos con los que seguir invirtiendo en sus desarrollos.

 

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Juan José Robles González deslumbra con su nueva antología de relatos cortos
El FMI mejora la previsión sobre la economía mundial por una modesta desescalada de las tensiones comerciales
Leer también
Economía

Nerviosismo en Bolsa ante el nuevo plan arancelario de Trump

1 de agosto de 2025
Economía

IAG dispara su beneficio un 43,8% con 1.301 millones hasta junio gracias al tirón turístico

1 de agosto de 2025
Cultura

Una película inacabada: Un prodigio de cine a la fuga de cualquier confinamiento (*****)

1 de agosto de 2025
Economía

España lidera la infrautilización de trabajadores entre los países más desarrollados del mundo

1 de agosto de 2025
Economía

Guerra abierta entre el Gobierno y los sindicatos por el cambio en el modelo de oposiciones

1 de agosto de 2025
Economía

Comunidades y agricultores hacen piña para bloquear el recorte de las ayudas al campo

1 de agosto de 2025
Cargar más
Irma Yolanda Polanco Guzmán y Jorge Fernando Betancourt publican una obra transformadora sobre salud emocional y espiritual
Destacados

Irma Yolanda Polanco Guzmán y Jorge Fernando Betancourt publican ...

31 de julio de 2025

Irma Yolanda Polanco Guzmán y Jorge Fernando Betancourt publican una obra transformadora sobre salud emocional y espiritual “Volviendo a vivir - ...

Leer más

Carta exagerada a Hidrogenesse

25 de julio de 2025
Daniel Melián Lamas y Paula Morales Bethencourt rescatan el legado calero de Fuerteventura en una obra imprescindible

Daniel Melián Lamas y Paula Morales Bethencourt rescatan el legado calero de Fuerteventura en una obra imprescindible

30 de abril de 2025
Ana María García Rubio pone el broche de oro a su trilogía con una historia de amor, lucha y redención

Ana María García Rubio pone el broche de oro a su trilogía con una historia de amor, lucha y redención

13 de mayo de 2025

    HORIZONTEBOGOTA

    HORIZONTEBOGOTA.COM © 2024 | Todos los derechos reservados.
    • Contacto