Skip to content
  domingo 15 junio 2025
Trending
4 de septiembre de 2024«Candelaria»,  Mercedes Elvira Acosta Castillo denuncia una realidad desgarradora en su nueva obra 11 de junio de 2025La pérdida de producción asociada a las bajas por incapacidad temporal asciende al 5,4% de PIB 3 de junio de 2025Trump exime al Reino Unido de la subida de aranceles al aluminio y el acero del 25% al 50% 20 de mayo de 2025Leo Marchosky sacude los cimientos de la fe con su nueva novela 26 de marzo de 2025Alicia Higueras Alba debuta con una obra que da voz a la resiliencia y al amor verdadero 7 de junio de 2025Amancio Ortega compra una torre de pisos de lujo de 46 plantas en Florida por 165 millones de dólares 14 de junio de 2025El capitalismo deja de ser popular en España: por qué la Bolsa ya no es tan atractiva para empresas e inversores 25 de abril de 2025Irina Dreams presenta su obra La Elegida en Sant Jordi 2025 de la mano de Editorial Letrame 2 de abril de 2025Katy Torres Dorado lanza su tercer poemario: sensibilidad y romanticismo en cada verso 3 de junio de 2025Fund Grube, el gigante canario de las perfumerías, analiza su desembarco en la Península
HorizonteBogota
  • Titulares
  • Últimas Noticias
  • Economía
  • Judicial
  • Deportes
  • Cultura
HorizonteBogota
HorizonteBogota
  • Titulares
  • Últimas Noticias
  • Economía
  • Judicial
  • Deportes
  • Cultura
HorizonteBogota
  Últimas Noticias  Mineducación emitirá directrices para recuperar las clases que perdieron más de 200.000 estudiantes en el Cesar por paro nacional
Últimas Noticias

Mineducación emitirá directrices para recuperar las clases que perdieron más de 200.000 estudiantes en el Cesar por paro nacional

2 de junio de 2025
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

En vista de que el paro nacional de 48 horas que se llevó a cabo los pasados 28 y 29 de mayo afectó sistemáticamente las actividades académicas de las instituciones educativas oficiales a lo largo del territorio nacional, el Ministerio de Educación, a través de un comunicado, manifestó que en los próximos días emitirá directrices para la recuperación de los días no laborados por los docentes y cuerpo administrativo.. En el caso del departamento del Cesar, los colegios del sector oficial no tuvieron labores académicas ni administrativas debido a que se acogieron al paro nacional apoyado por la Federación Colombiana de Educadores, Fecode, lo que provocó que más de 200.000 estudiantes no tuvieran clases esos dos días.. “El ministerio insta a analizar el nivel de afectación en la prestación del servicio educativo y concertar la recuperación efectiva del tiempo de trabajo académico por los días no laborados por directivos docentes y docentes en los niveles de preescolar, básica y media”, puntualizó la cartera de educación.. En ese sentido, explicó que los lineamientos serán establecidos en beneficio de los estudiantes: “El Gobierno del cambio respeta la protesta social como derecho ciudadano, pero vela por la continuidad del proceso formativo de millones de niñas, niños y jóvenes del país”.. ¿No cesarán los paros?. De acuerdo con la secretaria de Educación Departamental, Yasmín García, los más de 200.000 estudiantes en el departamento que no pudieron asistir a clases por el paro de 48 horas sufrieron una afectación en su proceso académico, por lo que se hace imperativo la estructuración de un plan de recuperación para la interrupción de las jornadas académicas.. Lo anterior, responde a que este paro no sería el único del año. Fabio Arias, presidente de la CUT, en el marco de la Cumbre Social, Política y Popular que se desarrolló el pasado lunes 19 de mayo, comunicó que se está proponiendo para la segunda semana de junio, específicamente el miércoles 11 de junio, un nuevo paro nacional de 24 horas.. Esta movilización estará acompañada de caravanas, especialmente en cuatro ciudades capitales, que puede “significar un fortalecimiento, puesto que dichas caravanas tienen la opción de participar por todas las carreteras de Colombia y generar una confrontación muy fuerte”, aseguró el presidente de la CUT.. De acuerdo con la CUT, las ciudades en las que por el momento se realizarían las caravanas son: Cali, Medellín, Barranquilla y Bogotá. Según Arias, dichas caravanas representarán “una confrontación muy fuerte con el statu quo político”.. Modificación al calendario académico. En vista de las afectaciones reiterativas que provocan las movilizaciones sociales a las actividades académicas de los colegios del territorio nacional, 70 secretarios de Educación del país enviaron una carta al ministro de Educación, Daniel Rojas, para solicitarle de manera urgente una reunión para “abordar ajustes al calendario académico”.. En esta carta, que también fue firmada por el secretario de Educación de Valledupar, Camilo Pinto, y la secretaria de Educación Departamental, Yasmín García, los funcionarios puntualizan que en virtud del artículo 44 de la Constitución Política de Colombia y la Ley 1098 de 2006 (Código de Infancia y Adolescencia), en cualquier ponderación de derechos debe primar el interés superior de los niños, niñas y adolescentes, haciendo alusión a que las manifestaciones sociales no deben afectar el desarrollo académico de los escolares.. “Dada la afectación que estas jornadas generan en la continuidad de las actividades escolares, programas complementarios como el PAE y considerando la responsabilidad compartida en la garantía del derecho a la educación, estimamos necesario contar con lineamientos claros y oportunos por parte del Ministerio, en su calidad de órgano rector”, puntualiza la carta.. Por Namieh Baute Barrios. La entrada Mineducación emitirá directrices para recuperar las clases que perdieron más de 200.000 estudiantes en el Cesar por paro nacional se publicó primero en El Pilón | Noticias de Valledupar, El Vallenato y el Caribe Colombiano.

Más noticias

Historias hechas a manos: apuesta de moda sostenible y comunitaria liderada por un vallenato

6 de junio de 2025

El mundo vallenato respaldó la Feria del Libro de Valledupar: más de 10.000 visitantes atraídos por las letras 

11 de junio de 2025

Un año después, víctimas del desplome de casa campo en una boda en Valledupar siguen sin respuestas 

3 de junio de 2025

“Una dinastía no es un grupo de parientes que tocan”: Julio Oñate tras lanzar ‘La dinastía Durán’ en Felva 2025

12 de junio de 2025

 

Los días 28 y 29 de mayo, cuando se realizó el paro nacional convocado por las centrales obreras, las instituciones educativas oficiales del Cesar suspendieron labores académicas y administrativas. La entrada Mineducación emitirá directrices para recuperar las clases que perdieron más de 200.000 estudiantes en el Cesar por paro nacional se publicó primero en El Pilón | Noticias de Valledupar, El Vallenato y el Caribe Colombiano.

  

En vista de que el paro nacional de 48 horas que se llevó a cabo los pasados 28 y 29 de mayo afectó sistemáticamente las actividades académicas de las instituciones educativas oficiales a lo largo del territorio nacional, el Ministerio de Educación, a través de un comunicado, manifestó que en los próximos días emitirá directrices para la recuperación de los días no laborados por los docentes y cuerpo administrativo.. En el caso del departamento del Cesar, los colegios del sector oficial no tuvieron labores académicas ni administrativas debido a que se acogieron al paro nacional apoyado por la Federación Colombiana de Educadores, Fecode, lo que provocó que más de 200.000 estudiantes no tuvieran clases esos dos días.. “El ministerio insta a analizar el nivel de afectación en la prestación del servicio educativo y concertar la recuperación efectiva del tiempo de trabajo académico por los días no laborados por directivos docentes y docentes en los niveles de preescolar, básica y media”, puntualizó la cartera de educación.. En ese sentido, explicó que los lineamientos serán establecidos en beneficio de los estudiantes: “El Gobierno del cambio respeta la protesta social como derecho ciudadano, pero vela por la continuidad del proceso formativo de millones de niñas, niños y jóvenes del país”.. De acuerdo con la secretaria de Educación Departamental, Yasmín García, los más de 200.000 estudiantes en el departamento que no pudieron asistir a clases por el paro de 48 horas sufrieron una afectación en su proceso académico, por lo que se hace imperativo la estructuración de un plan de recuperación para la interrupción de las jornadas académicas.. Lo anterior, responde a que este paro no sería el único del año. Fabio Arias, presidente de la CUT, en el marco de la Cumbre Social, Política y Popular que se desarrolló el pasado lunes 19 de mayo, comunicó que se está proponiendo para la segunda semana de junio, específicamente el miércoles 11 de junio, un nuevo paro nacional de 24 horas.. Esta movilización estará acompañada de caravanas, especialmente en cuatro ciudades capitales, que puede “significar un fortalecimiento, puesto que dichas caravanas tienen la opción de participar por todas las carreteras de Colombia y generar una confrontación muy fuerte”, aseguró el presidente de la CUT.. De acuerdo con la CUT, las ciudades en las que por el momento se realizarían las caravanas son: Cali, Medellín, Barranquilla y Bogotá. Según Arias, dichas caravanas representarán “una confrontación muy fuerte con el statu quo político”.. En vista de las afectaciones reiterativas que provocan las movilizaciones sociales a las actividades académicas de los colegios del territorio nacional, 70 secretarios de Educación del país enviaron una carta al ministro de Educación, Daniel Rojas, para solicitarle de manera urgente una reunión para “abordar ajustes al calendario académico”.. En esta carta, que también fue firmada por el secretario de Educación de Valledupar, Camilo Pinto, y la secretaria de Educación Departamental, Yasmín García, los funcionarios puntualizan que en virtud del artículo 44 de la Constitución Política de Colombia y la Ley 1098 de 2006 (Código de Infancia y Adolescencia), en cualquier ponderación de derechos debe primar el interés superior de los niños, niñas y adolescentes, haciendo alusión a que las manifestaciones sociales no deben afectar el desarrollo académico de los escolares.. “Dada la afectación que estas jornadas generan en la continuidad de las actividades escolares, programas complementarios como el PAE y considerando la responsabilidad compartida en la garantía del derecho a la educación, estimamos necesario contar con lineamientos claros y oportunos por parte del Ministerio, en su calidad de órgano rector”, puntualiza la carta.. Por Namieh Baute Barrios

 General

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Procuraduría formuló cargos contra personero de Chiriguaná por presunto caso de maltrato
Tragedia en San Diego: dos hermanos asesinados en riña por apuesta de billar
Leer también
Cultura

Lola Índigo en el concierto de su vida: La bruja, la niña, el dragón y la madre que la parió

15 de junio de 2025
Cultura

Nathy Peluso se corona reina en el Sónar: quién dijo que la grasa no era sexy y no se podía romper la dictadura de la delgadez

15 de junio de 2025
Judicial

Hieren a bala a madre e hija en Mariangola: autoridades ofrecen $20 millones de recompensa por los responsables

14 de junio de 2025
Cultura

Billie Eilish hace vibrar a un público entregado en Barcelona

14 de junio de 2025
Judicial

Aparatoso accidente en la vía San Juan-Valledupar: ocupantes resultaron ilesos tras volcamiento de vehículo

14 de junio de 2025
Cultura

Mucho ruido, más asistencia: el Sónar gana 7.000 espectadores en la edición de 2025 pese a la polémica con el fondo israelí KKR

14 de junio de 2025
Cargar más
“Educando Valientes”: Un Libro que Revoluciona la Lucha contra el Acoso Escolar
Destacados

“Educando Valientes”: Un Libro que Revoluciona la Lucha contra el...

21 de enero de 2025

“Educando Valientes”: Un Libro que Revoluciona la Lucha contra el Acoso Escolar . Una Propuesta Innovadora Respaldada por Letrame Grupo Editorial...

Leer más

“Perlas de sangre”, una odisea sobre el tráfico de esclavos en el siglo XIX

9 de octubre de 2024

«El Templo», una mirada poética a la naturaleza y los sentidos

12 de diciembre de 2024

El fondo de inversión de la Universidad de Berkeley compra el 7,5% del capital de la startup malagueña Aliqindoi

9 de junio de 2025

    HORIZONTEBOGOTA

    HORIZONTEBOGOTA.COM © 2024 | Todos los derechos reservados.
    • Contacto