El ministro de Defensa, Pedro Sánchez, lideró este viernes 8 de agosto en Valledupar un Consejo de Seguridad departamental al que asistieron la gobernadora Elvia Milena Sanjuán, el alcalde de Valledupar Ernesto Orozco, alcaldes del Cesar, altos mandos militares y representantes de la Fiscalía, Procuraduría y Defensoría del Pueblo.
El encuentro respondió a la crítica situación de orden público que viven varios municipios del Cesar por la presencia de grupos armados ilegales. La decisión más relevante fue la declaración oficial de las Autodefensas Conquistadoras de la Sierra Nevada como grupo armado organizado, lo que autoriza el uso de toda la fuerza legítima del Estado, incluso operaciones de bombardeo, para combatirlos.
“Tenemos desafíos importantes, como el aumento del homicidio en un 2,1 % frente al año anterior. Este grupo criminal es responsable de secuestros, extorsiones y asesinatos. Con su nueva clasificación podremos desplegar más acciones militares y judiciales”, afirmó Sánchez.
Medidas anunciadas
Entre las decisiones adoptadas se incluyen: llegada de 14 nuevos investigadores judiciales para fortalecer procesos y prevenir delitos; creación de una unidad especial para rastrear bienes y testaferros de organizaciones criminales.
Además: incorporación de 8 embarcaciones de la Armada Nacional para aumentar el control del río Magdalena del 50 % al 75 %; refuerzo con 30 hombres del Gaula Policía en todo el departamento; e incremento de pie de fuerza en los 25 municipios del Cesar.
Sánchez también destacó resultados recientes: reducción del 19 % en la extorsión, una baja del 67 % en casos de trata de personas y una disminución promedio del 35 % en hurtos.

Presentación del dron Dragom
Durante el evento se presentó Dragom, el primer dron de fabricación 100 % nacional para labores de seguridad. Con alcance de 20 kilómetros, capacidad de carga de 7,5 kg y transmisión en tiempo real, el dispositivo podrá identificar objetivos y placas vehiculares desde centros de comando. “Esta herramienta estará disponible para el sector público y privado y será clave en la lucha contra la criminalidad”, señaló el ministro.
Reacciones de las autoridades
La gobernadora Elvia Milena Sanjuán destacó el avance en el mapa judicial del Cesar, logrando que la Fiscalía con sede en Valledupar atienda 24 de los 25 municipios del departamento. “Seguiremos gestionando para que Chimichagua también cuente con cobertura directa. Además, conseguimos la aprobación de un proyecto para cámaras de seguridad con apoyo del Ministerio del Interior”, indicó.
Por su parte, el alcalde de Valledupar, Ernesto Orozco, agradeció la presencia del ministro y pidió más capacidades para la Policía y el Ejército en zonas rurales. “Se abordó el tema del hacinamiento carcelario y ya tenemos un proyecto para construir un nuevo centro de reclusión. También buscamos adquirir un dron y ampliar la red de cámaras de seguridad en la ciudad”, afirmó.
Con este Consejo de Seguridad, el Gobierno Nacional, la Gobernación y las alcaldías del Cesar acordaron una estrategia integral que combina presencia militar, fortalecimiento judicial y tecnología, con el objetivo de devolver la tranquilidad a la región.
Redacción judicial /EL PILÓN
La entrada Ministro de Defensa anuncia medidas para enfrentar la violencia en el Cesar: Autodefensas Conquistadoras de la Sierra Nevada, oficialmente grupo armado organizado se publicó primero en El Pilón | Noticias de Valledupar, El Vallenato y el Caribe Colombiano.
En una reunión del Consejo de Seguridad en Valledupar, el ministro de Defensa, Pedro Sánchez, declaró la implementación de refuerzos tanto militares como judiciales, y confirmó que las Autodefensas Conquistadoras de la Sierra Nevada han sido clasificados como un grupo armado organizado. El Ministro de Defensa ha declarado nuevas acciones para combatir la violencia en el Cesar, específicamente en relación con las Autodefensas Conquistadoras de la Sierra Nevada, que han sido reconocidas oficialmente como un grupo armado organizado. Esta información fue publicada originalmente en El Pilón, medio de noticias de Valledupar, el Vallenato y la región del Caribe colombiano.
En el plano legal. El 8 de agosto de 2025. En una reunión del Consejo de Seguridad en Valledupar, el Ministro de Defensa Pedro Sánchez anunció apoyo militar y judicial adicional y confirmó que las Autodefensas Conquistadoras de la Sierra Nevada fueron clasificadas como un grupo armado organizado. Pedro Sánchez presidió la reunión departamental del Consejo de Seguridad en Valledupar. El viernes 8 de agosto, el Ministro de Defensa, Pedro Sánchez, presidió un Consejo de Seguridad departamental en Valledupar, que incluía a la gobernadora Elvia Milena Sanjuán, al alcalde de Valledupar Ernesto Orozco, alcaldes de Cesar, altos funcionarios militares y representantes de la Fiscalía, Procuraduría y Defensoría del Pueblo. Esta reunión fue convocada en respuesta a los graves problemas de orden público en varios municipios de Cesar causados por la presencia de grupos armados ilegales. La decisión clave fue el reconocimiento formal de la Autodefensa de los Conquistadores de Sierra Nevada como un grupo armado organizado, permitiendo el uso de toda la fuerza estatal legal, incluidos los bombardeos, para luchar contra ellos. «Estamos enfrentando desafíos significativos, incluyendo un aumento del 2,1% en los homicidios en comparación con el año pasado». Esta pandilla es responsable de secuestros, extorsiones y homicidios. Sánchez declaró: «Con esta nueva clasificación, podremos implementar más acciones militares y judiciales». Entre las decisiones tomadas se encuentran: la adición de 14 nuevos investigadores judiciales para mejorar los procesos y prevenir los delitos; el establecimiento de una unidad especial para monitorear los activos y líderes de las organizaciones criminales. Además, se incorporarán 20 buques de la Armada Nacional para impulsar el control del río Magdalena del 50% al 75%; se desplegarán 30 oficiales de la Policía de Gaula en todo el departamento; y se aumentará la presencia policial en los 25 municipios de Cesar. Sánchez también destacó los logros recientes: una disminución del 19% en la extorsión, una disminución del 67% en los casos de trata de personas y una reducción media del 35% en el robo. También se introdujo el dron Dragom. El evento mostró Dragom, el primer dron producido completamente en el país con fines de seguridad.
Judicial | El Pilón | Noticias de Valledupar, El Vallenato y el Caribe Colombiano