Skip to content
  domingo 14 septiembre 2025
Trending
8 de septiembre de 2025El oro supera los 3.600 dólares tras el repunte en las apuestas a recortes de tipos en EE UU 29 de abril de 2025Lorena Dorado presentó Sueños en el alma en Sant Jordi 2025 de la mano de Editorial Letrame 5 de septiembre de 2025El sector exterior y la falta de inversión lastran la economía europea tras el desafío arancelario de Trump 5 de septiembre de 2025Cuerpo pide a los empresarios catalanes negociar la reducción de la jornada “hasta el último minuto” 18 de noviembre de 2024Manuela del Castillo debuta con ‘El amor de Lucía’, una novela que toca el corazón 24 de enero de 2025Magenta G.C. publica ‘La ilusión de un niño andaluz’, una conmovedora historia de trauma y sanación intergeneracional 8 de septiembre de 2025Los bonos de Argentina se desploman y el peso se debilita tras la rotunda derrota electoral de Milei en Buenos Aires 9 de septiembre de 2025Los mercados esquivan las amenazas globales, por ahora 17 de julio de 2024Luis Aguilar Vera lanza su primera novela: ‘Crónica de una suerte anunciada’ de la mano de Letrame Editorial 8 de septiembre de 2025Arranca la venta de los viajes del Imserso: una primera tanda saldrá el próximo 6 de octubre
HorizonteBogota
  • Titulares
  • Últimas Noticias
  • Economía
  • Judicial
  • Deportes
  • Cultura
HorizonteBogota
HorizonteBogota
  • Titulares
  • Últimas Noticias
  • Economía
  • Judicial
  • Deportes
  • Cultura
HorizonteBogota
  Cultura  Motivos obvios
Cultura

Motivos obvios

1 de septiembre de 2025
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

Preguntada por la idea de financiar películas con petrodólares árabes, Christine Vachon dijo que no la contemplaba «por motivos obvios». Vachon, una de las productoras cinematográficas más importantes de las últimas décadas, es mujer y lesbiana. Y sus películas, desde Materialistas hasta Secretos de un escándalo, no son las que uno imagina interesando a los jeques y emires del Golfo. Vachon tiene motivos obvios de sobra para buscar el dinero en otros sitios.. Seguir leyendo

Más noticias

El biopic deja sin vida a Venecia con una desconcertante ‘The Smashing Machine’ (**) y una aún más desnortada ‘The Testament of Ann Lee’ (**)

1 de septiembre de 2025

¿Y si María Pombo no es un mal ejemplo para nuestros hijos?

4 de septiembre de 2025
Jaime Blázquez Blázquez comparte su viaje de superación personal en una obra que inspira a levantarse y seguir adelante

Jaime Blázquez Blázquez comparte su viaje de superación personal en una obra que inspira a levantarse y seguir adelante

4 de septiembre de 2025

Vivieron intensamente hasta que el sida lo jodió todo

10 de septiembre de 2025

 

A Matt Belloni no le interesa tanto si las películas o las series son buenas o malas como a quién hacen rico y a quién arruinan. Su periodismo es más económico que cultural

  

Preguntada por la idea de financiar películas con petrodólares árabes, Christine Vachon dijo que no la contemplaba «por motivos obvios». Vachon, una de las productoras cinematográficas más importantes de las últimas décadas, es mujer y lesbiana. Y sus películas, desde Materialistas hasta Secretos de un escándalo, no son las que uno imagina interesando a los jeques y emires del Golfo. Vachon tiene motivos obvios de sobra para buscar el dinero en otros sitios.. A ella, que ahora está en la Mostra de Venecia vendiendo Late Fame, su último proyecto, le sacó el tema del dinero árabe Matt Belloni. Belloni es uno de los periodistas más importantes de Hollywood. Tan relevante como para interpretarse a sí mismo en The Studio, la serie de Seth Rogen sobre los funcionamientos de la industria del entretenimiento. Su podcast, The Town, es de obligatoria escucha para cualquiera que quiera entenderla. A Belloni no le interesa tanto si las películas o las series son buenas o malas como cuánto cuestan y por cuánto se venden, a quién hacen rico y a quién arruinan. Su periodismo es más económico que cultural, porque hacer una película, como bien sabe Christine Vachon, es muy distinto a escribir un libro: requiere más gente, más tiempo y más dinero. Las obras audiovisuales son, por definición, colectivas, complicadas y caras y, por tanto, arrastran infinidad de contradicciones y tensiones entre el arte y el comercio. Una película buena que no gana dinero condiciona el futuro de quienes la han hecho. Y una mierda que ingrese millones en taquilla (o tenga a sus fans replicando en casa los bailes de su protagonista) se ríe de festivales de cine, críticos y estudiosos.. En The Town, aparte de hablar del dinero saudí, Matt Belloni y Christine Vachon dedicaron un rato a comentar las salas VIP de las líneas aéreas. El periodista le preguntó a la productora por el vino que se servía en ellas. Ella, consciente del jugueteo, respondió con total naturalidad. A ver si ahora una productora de cine de su nivel tiene que negar que viaja en primera clase. O no reconocer que su negocio se compone de películas que ganan mucho dinero (las menos) y películas que lo pierden (las más). Según ella, ha vuelto la figura del productor-mecenas, hombres con fortunas ganadas en otros sectores que invierten en cine por razones más artísticas que económicas. O quizá lo que hay ahora son billonarios aburridos que, cuando ya tienen 10 yates, 15 aviones, un cohete y la pirámide de Kefrén, les apetece tener una supermodelo en la cama y una Palma de Oro del Festival de Cannes en la mesilla.. Por motivos obvios no daremos nombres.

  Cultura

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
El ‘Diablo’ salió humillado de Valledupar: victoria histórica de Alianza sobre América
Las promotoras invertirán cerca de 1.000 millones para levantar el nuevo barrio madrileño de Retamar de la Huerta
Leer también
Economía

“Lo compré antes de que Musk se volviera loco”, o el riesgo de que los jefes hablen en redes

14 de septiembre de 2025
Economía

El relato épico del BBVA sobre la OPA

14 de septiembre de 2025
Economía

Así es Lachlan, el triunfador de la temporada final del ‘Succession’ de Rupert Murdoch que perpetuará su revolución conservadora

14 de septiembre de 2025
Economía

Los bonos soberanos pierden prestigio por las crisis políticas y el elevado endeudamiento

14 de septiembre de 2025
Economía

Empoderamiento del sur global

14 de septiembre de 2025
Economía

Los nuevos iPhone no enganchan a los analistas que siguen a Apple

14 de septiembre de 2025
Cargar más
Letrame Grupo Editorial

«Cuentos mágicos para niños 1», un viaje a un mundo de fantasía y...

15 de mayo de 2024

Letrame Grupo Editorial presenta una obra que encantará a grandes y pequeños Antuanet Castillo Mateu revive la magia en la Literatura infantil Ma...

Leer más

Telefónica apuesta también por las concentraciones en Bolsa

2 de septiembre de 2025

Las grandes gestoras ignoran a Palestina en sus políticas de inversión responsable

13 de septiembre de 2025
Nerea Bustos firma ejemplares de su novela en el stand de Letrame en Sant Jordi 2025

Nerea Bustos firma ejemplares de su novela en el stand de Letrame en Sant Jordi 2025

24 de abril de 2025

    HORIZONTEBOGOTA

    HORIZONTEBOGOTA.COM © 2024 | Todos los derechos reservados.
    • Contacto