Skip to content
  domingo 15 junio 2025
Trending
26 de noviembre de 2024Mikel Gabriel Lanzagorta Acosta debuta con El Domo, una novela distópica que reflexiona sobre el arte y el sentido de la vida 11 de junio de 2025La inflación repuntó solo una décima en mayo en Estados Unidos, hasta el 2,4%, pese a los aranceles 5 de junio de 2025España afronta el primer laudo por el recorte de las renovables 18 de septiembre de 2024«Al Borde del Suicidio», un relato de superación y esperanza que rompe el silencio 12 de junio de 2025Easyhotel abre su primer hotel en Madrid y anuncia otros tres en España en 18 meses 1 de abril de 2025Francisco José Vidal-Salmerón Pujante invita a la reflexión colectiva con su primer libro 8 de junio de 2025Multitud retuvo a presunta ladrona de celular cerca del hospital CDV en Valledupar  12 de junio de 2025Alianza dejó escapar el triunfo ante Envigado en Valledupar 9 de abril de 2025Carolina Rodríguez Hernández da voz a la infancia y la inclusión en su nuevo libro 6 de junio de 2025Hombre murió electrocutado al manipular cables en poste de energía en La Jagua de Ibirico
HorizonteBogota
  • Titulares
  • Últimas Noticias
  • Economía
  • Judicial
  • Deportes
  • Cultura
HorizonteBogota
HorizonteBogota
  • Titulares
  • Últimas Noticias
  • Economía
  • Judicial
  • Deportes
  • Cultura
HorizonteBogota
  Economía  Muere Stanley Fischer, el profesor que enseñó macroeconomía al mundo
Economía

Muere Stanley Fischer, el profesor que enseñó macroeconomía al mundo

1 de junio de 2025
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

Stanley Fischer, uno de los economistas más influyentes del mundo en las últimas décadas, murió este sábado a los 81 años, según informó el Banco de Israel. Fischer tuvo una doble carrera. Como académico, formó a generaciones de economistas tanto en sus clases de la Universidad de Chicago y del Instituto Tecnológico de Massachusetts (MIT) como a través de sus libros, especialmente su manual de 1978 Macroeconomía, que escribió junto a su colega Rudi Dornbusch. Como responsable político, ocupó entre otros los puestos de número dos del Fondo Monetario Internacional (FMI), gobernador del Banco de Israel y vicepresidente de la Reserva Federal.. Seguir leyendo

Más noticias

Renfe cubre el precio de parte de su consumo eléctrico con Sonnedix dentro de un plan para ahorrar costes

9 de junio de 2025

El secreto financiero anula la democracia

9 de junio de 2025

La OCDE rebaja el crecimiento de la economía global y de España por el auge del proteccionismo

3 de junio de 2025

Navantia zanja una disputa de más de 1.000 millones con Noruega por la fragata hundida en 2018

2 de junio de 2025

 

El economista fue ‘número dos’ del FMI, gobernador del Banco de Israel y vicepresidente de la Reserva Federal

  Feed MRSS-S Noticias

Stanley Fischer, uno de los economistas más influyentes del mundo en las últimas décadas, murió este sábado a los 81 años, según informó el Banco de Israel. Fischer tuvo una doble carrera. Como académico, formó a generaciones de economistas tanto en sus clases de la Universidad de Chicago y del Instituto Tecnológico de Massachusetts (MIT) como a través de sus libros, especialmente su manual de 1978 Macroeconomía, que escribió junto a su colega Rudi Dornbusch. Como responsable político, ocupó entre otros los puestos de número dos del Fondo Monetario Internacional (FMI), gobernador del Banco de Israel y vicepresidente de la Reserva Federal.. Dirigió la tesis doctoral de Ben Bernanke, que más tarde se convertiría en presidente de la Reserva Federal y consideraba a Fischer su mentor. También tuvo entre sus alumnos en el MIT a Mario Draghi, futuro presidente del Banco Central Europeo y primer ministro de Italia; Lawrence Summers, que ocupó el cargo de secretario del Tesoro de Estados Unidos con Bill Clinton como presidente; Greg Mankiw, que dirigió el Consejo de Asesores Económicos del presidente George W. Bush; Kazuo Ueda, nombrado gobernador del Banco de Japón en 2023, y dos economistas jefe del FMI, Olivier Blanchard y Maurice Obstfeld.. “Stan fue mi mentor y mi amigo. Era un economista excepcional, un político destacado, pero, lo que es más importante, un gran ser humano. Ciencia, compromiso, honestidad y humildad al servicio de la humanidad”, escribió este domingo Blanchard en la red social X. En 2023, el propio Blanchard, que publicó un libro de macroeconomía en 1989 junto a su maestro, escribió sobre él: “Es difícil pensar en otro macroeconomista vivo que haya tenido tanta influencia directa e indirecta, a través de sus propias investigaciones, sus alumnos y sus decisiones políticas, en la política macroeconómica de todo el mundo”.. Fischer nació en Lusaka, Zambia, en octubre de 1943, en el seno de una comunidad de judíos de origen báltico que habían emigrado al sur de África. Obtuvo su licenciatura y su máster en Economía en la London School of Economics. En 1969, se doctoró en Economía por el Instituto Tecnológico de Massachusetts.. Fue profesor de Economía en el MIT de 1977 a 1999 y profesor asociado de 1973 a 1977. Antes de incorporarse al cuerpo docente del MIT, fue profesor adjunto de Economía y becario posdoctoral en la Universidad de Chicago. En paralelo, de enero de 1988 a agosto de 1990, fue economista jefe del Banco Mundial. Ocupó el cargo de primer subdirector gerente del Fondo Monetario Internacional desde septiembre de 1994 hasta agosto de 2001, cuando dimitió. Como número dos de Michel Camdessus en el FMI, le tocó lidiar con crisis financieras en México, Rusia, Brasil, Tailandia, Indonesia y Corea del Sur. Al dejar el organismo internacional, fue vicepresidente de Citigroup desde febrero de 2002 hasta abril de 2005.. Tenía doble nacionalidad estadounidense e israelí desde que en 2005 fue nombrado gobernador del Banco de Israel, cargo que ocupó hasta 2013. El banco central de Israel fue el primero en recortar los tipos de interés en 2008, al inicio de la crisis económica mundial, y el primero en subirlos al año siguiente en respuesta a los signos de recuperación financiera. Décadas antes formó parte del equipo de economistas que elaboró el plan de estabilización que hizo frente a la crisis económica en Israel en 1985 y que sirvió para superar un prolongado período de crecimiento débil, inflación de tres dígitos y caída de las reservas de divisas.. “El profesor Fischer tuvo un gran impacto en la economía de Israel, tanto durante la década de 1980, cuando fue representante del Fondo Monetario Internacional en Israel y desempeñó un papel clave en la elaboración del Plan de Estabilización Económica de 1985, como más tarde, durante su mandato como gobernador, cuando dirigió una política económica responsable durante un período difícil, incluida la crisis financiera mundial de 2008″, recordaba el Banco de Israel este domingo en un comunicado.. Fischer se postuló como candidato para director gerente del FMI en 2011, tras la renuncia de Dominique Strauss-Kahn. “Ha surgido una oportunidad extraordinaria y no planeada, quizá la única que va a haber, y he tomado la decisión después de reflexionar mucho”, aseguró Fischer en un comunicado. Había dos obstáculos para ello: con 67 años, superaba el límite de edad de 65 años que se exigía y, además, el puesto está tradicionalmente reservado para un europeo. La elegida fue Christine Lagarde.. Tras dejar el Banco de Israel, Fischer fue nombrado por Barack Obama en 2014 vicepresidente de la Reserva Federal. Durante su mandato, ocupó el cargo de presidente del Comité de Estabilidad Financiera y del Comité de Seguimiento e Investigación Económica y Financiera. Representó a la Fed en el Consejo de Estabilidad Financiera, el Banco de Pagos Internacionales, el G20, el G7, el FMI y la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE).. Dimitió en 2017 para jubilarse, aunque en 2019 aceptó un papel como asesor de BlackRock. “Las agudas percepciones de Stan, basadas en toda una vida de ejemplar labor académica y servicio público, han contribuido de manera inestimable a nuestras deliberaciones sobre política monetaria. Ha representado al Consejo con distinción a nivel internacional y ha liderado nuestros esfuerzos para fomentar la estabilidad financiera”, afirmó la entonces presidenta de la Fed Janet Yellen, al anunciar su dimisión.

 

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
El huracán Rigoberta Bandini con todas sus caras inicia la nueva gira: al escenario se sube la perra, la diva en tetas, la cantautora profunda y la fiestera
Los CEO mejor pagados de Estados Unidos en 2024: los sueldos de más de 50 millones de dólares
Leer también
Cultura

Lola Índigo en el concierto de su vida: La bruja, la niña, el dragón y la madre que la parió

15 de junio de 2025
Cultura

Nathy Peluso se corona reina en el Sónar: quién dijo que la grasa no era sexy y no se podía romper la dictadura de la delgadez

15 de junio de 2025
Judicial

Hieren a bala a madre e hija en Mariangola: autoridades ofrecen $20 millones de recompensa por los responsables

14 de junio de 2025
Cultura

Billie Eilish hace vibrar a un público entregado en Barcelona

14 de junio de 2025
Judicial

Aparatoso accidente en la vía San Juan-Valledupar: ocupantes resultaron ilesos tras volcamiento de vehículo

14 de junio de 2025
Cultura

Mucho ruido, más asistencia: el Sónar gana 7.000 espectadores en la edición de 2025 pese a la polémica con el fondo israelí KKR

14 de junio de 2025
Cargar más
Economía

La ‘startup’ farmacéutica SpliceBio capta 119 millones de euros p...

11 de junio de 2025

En una de las mayores rondas de inversión realizadas en el emprendimiento farmacéutico en los últimos años, la startup SpliceBio ha logrado capta...

Leer más
Natalia Moderc Wahlström deslumbra con su nueva novela

Natalia Moderc Wahlström deslumbra con su nueva novela

14 de mayo de 2025
Ana Fernández Salas y Elsa Rodríguez presentaron su libro “Masaje y juegos. Una herramienta para familias y técnicos” en Sant Jordi 2025

Ana Fernández Salas y Elsa Rodríguez presentaron su libro “Masaje y juegos. Una herramienta para familias y técnicos” en Sant Jordi 2025

29 de abril de 2025

Ainhoa Urberuaga Ceballos lanza Un lugar donde morir, la tercera entrega de la saga policíaca Gaztelu

27 de septiembre de 2024

    HORIZONTEBOGOTA

    HORIZONTEBOGOTA.COM © 2024 | Todos los derechos reservados.
    • Contacto