Los criptoactivos se han vuelto populares y están captando la atención de un número creciente de inversores. Algunas instituciones financieras han solicitado su licencia MiCA y han revelado sus intenciones de proporcionar servicios relacionados con criptomonedas, mientras que otras están en proceso de evaluación, entendiendo que esto es una tendencia en aumento y que es peligroso no participar en el mercado. Uno de estos neobancos es MyInvestor, apoyado por Andbank, que ha establecido un convenio con Prosegur Crypto y Minos Global para investigar la opción de proporcionar servicios vinculados a activos digitales. Esto ocurre mientras se implementa MiCA, la primera regulación europea sobre criptoactivos, que lleva seis meses en vigor.
El neobanco ahora brinda la posibilidad de invertir en productos relacionados con activos digitales, pero está considerando la opción de incluir un servicio para comprar y vender criptomonedas.
Feed MRSS-S Noticias
Los criptoactivos se han vuelto populares y están captando la atención de un número creciente de inversores. Algunas instituciones financieras han solicitado su licencia MiCA y han revelado sus intenciones de proporcionar servicios relacionados con criptomonedas, mientras que otras están en proceso de evaluación, entendiendo que esto es una tendencia en aumento y que es peligroso no participar en el mercado. Uno de estos neobancos es MyInvestor, respaldado por Andbank, que ha llegado a un acuerdo con Prosegur Crypto y Minos Global para explorar la opción de brindar servicios vinculados a activos digitales, justo cuando se está implementando MiCA, la primera regulación europea sobre criptoactivos, que ha estado vigente durante seis meses. El acuerdo define una estrategia para realizar integraciones tecnológicas y operativas que permitirán a MyInvestor expandir su oferta en el futuro. Según lo explicado por el neobanco a CincoDías, está considerando ofrecer un servicio para la compra y venta de activos digitales. La entidad se encargaría de recibir las órdenes de compra y venta, mientras que Prosegur Crypto y su filial Minos Global llevarían a cabo la ejecución, liquidación y custodia de las transacciones. Prosegur Crypto se especializa en la custodia de activos digitales y dispone de criptobunkers, que son instalaciones diseñadas para salvaguardar estos activos a través de medidas físicas y tecnológicas, sin conexión a internet, localizadas en diversas regiones como Europa, Brasil y Argentina. Para proporcionar este servicio, Minos y Prosegur Crypto deben obtener la licencia MiCA, y ambas compañías han confirmado a este periódico que han enviado su solicitud a la CNMV y están a la espera de su aprobación. Por otro lado, MyInvestor aún está en proceso de gestionar el expediente para notificar al regulador español. Esta no sería la primera vez que el neobanco entra en el sector de las criptomonedas. En realidad, ya ofrece a sus usuarios la posibilidad de invertir en productos que están regulados y cotizados, como ETP, ETC y ETN, que reflejan el rendimiento tanto de bitcoin como de otras criptomonedas. Sin embargo, la organización adopta una postura prudente.