El supervisor del mercado recibió el año pasado 1.034 reclamaciones y tramitó un total de 759 escritos de inversores con quejas sobre entidades financieras y los productos que comercializan, un 14,3% menos que un año. Las entidades de crédito y en especial los bancos centran la mayor parte de las quejas que se centran, en un 20%, en la información recibida una vez se ha adquirido un producto financiero, y en las comisiones cobradas por la entidad (19,5%).. Seguir leyendo
La CNMV tramitó 759 quejas en 2014, un 14,3% menos
Feed MRSS-S Noticias
CNMV. La CNMV tramitó 759 quejas en 2014, un 14,3% menos. Palacete Abadal, sede de Mediolanum en Barcelona.FOTO CEDIDA POR MEDIOLANUM. El supervisor del mercado recibió el año pasado 1.034 reclamaciones y tramitó un total de 759 escritos de inversores con quejas sobre entidades financieras y los productos que comercializan, un 14,3% menos que un año. Las entidades de crédito y en especial los bancos centran la mayor parte de las quejas que se centran, en un 20%, en la información recibida una vez se ha adquirido un producto financiero, y en las comisiones cobradas por la entidad (19,5%).. Por entidades, 15 de ellas acumulan el 89,3% de los pronunciamientos emitidos por el supervisor y son las de mayor tamaño, CaixaBank, Santander y BBVA, las que concentran un mayor número de reclamaciones resueltas. Si bien, si se tienen en cuenta los activos totales que maneja cada entidad, MyInvestor, Triodos Bank, Mediolanum, Deutsche Bank e ING son las que acumulan más quejas en 2024, un listado al que se han incorporado este año las tres últimas y han salido Singular Bank, Renta 4 y Unicaja.. La CNMV desvela también que a lo largo del ejercicio un 39,1% de las reclamaciones tramitadas finalizaron en un informe favorable para el reclamante. Dentro de ese porcentaje, y a pesar de que los pronunciamientos del regulador no son vinculantes, logró que la aceptación de sus conclusiones y la posterior rectificación del problema por parte de la entidad reclamada se elevara hasta el 80,5%. Además, apunta que solo 58 reclamaciones en las que el cliente a juicio del supervisor tenía razón, quedaron sin resolverse. “La alta tasa de rectificación por parte de las entidades tras la intervención de la CNMV y el nivel sostenido de consultas atendidas consolidan al supervisor como un pilar esencial en la protección del inversor minorista”, destaca la institución presidida por Carlos San Basilio.. Por tipología de consulta, la memoria de reclamaciones del supervisor constata que las preguntas sobre chiringuitos financieros fueron las más habituales el año pasado, alcanzando el 30% del total. Tras ellas, destacan aquellas ligadas a la prestación de servicios financieros, que representaron un 20% del total. También apunta un incremento de las consultas sobre dos entidades: Trade Republic y Freedom Finance y que el año pasado realizaron una política de captación de clientes más activa. La primera cuenta desde este año con ficha bancaria española y la segunda opera desde Chipre en régimen de libre prestación de servicios.. Sobre la firma. Es jefa de sección de Mercados/Inversión de Cinco Días, donde ha ejercido la mayor parte de su trayectoria profesional. Entre 2017 y 2020 coordinó también la sección de Economía y previamente estuvo especializada en empresas turísticas.. El análisis de la actualidad económica y las noticias financieras más relevantes. Mercados Financieros Cinco Días en Facebook. Mercados Financieros Cinco Días en Twitter. Normas ›. Mis comentariosNormas. Rellena tu nombre y apellido para comentarcompletar datos. Please enable JavaScript to view the comments powered by Disqus.. Más información. Archivado En. Mercados financieros. CNMV. Supervision y control. Bancos. Chiringuitos financieros. Inversión en valores y títulos. Inversión. Se adhiere a los criterios deMás información. Si está interesado en licenciar este contenido, pinche aquí. _. Últimas noticias. 15:5715:3614:5614:37. Buscar bolsas y mercados. Ibex 35EurostoxxS&P 500