Skip to content
  viernes 1 agosto 2025
Trending
20 de julio de 2025La España que no puede vacacionar: “Con los gastos y los sueldos que tenemos, es impensable viajar” 27 de julio de 2025Inteligencia artificial: discurso rápido, transformación lenta 21 de mayo de 2024Letrame Grupo Editorial celebra el lanzamiento de una novela que promete transformar el género histórico 21 de julio de 2025Energéticas y la industria presionan a PP y Junts para sacar adelante el decreto antiapagón 30 de julio de 2025El IPC acelera cuatro décimas en julio, hasta el 2,7%, por el tirón de la electricidad y los carburantes 14 de abril de 2025Oscar Martínez Montes emociona con su primer libro de poesía, una obra nacida desde el alma 21 de julio de 2025Joan Carles Font (Mesoestetic): “Como decía Groucho, es mejor callar y parecer tonto, que hablar y despejar las dudas” 18 de julio de 2025GSK sufre en Bolsa ante la posibilidad de que la FDA estadounidense no apruebe su medicamento contra la leucemia 21 de julio de 2025Joven murió apuñalado cuando intentaba evitar una riña en Valledupar  19 de julio de 2025¿Por qué no habrá desfile militar este 20 de julio en Valledupar?
HorizonteBogota
  • Titulares
  • Últimas Noticias
  • Economía
  • Judicial
  • Deportes
  • Cultura
HorizonteBogota
HorizonteBogota
  • Titulares
  • Últimas Noticias
  • Economía
  • Judicial
  • Deportes
  • Cultura
HorizonteBogota
  Economía  Nestlé reduce un 10% su beneficio hasta junio y prevé más impactos por los aranceles en el segundo semestre
Economía

Nestlé reduce un 10% su beneficio hasta junio y prevé más impactos por los aranceles en el segundo semestre

24 de julio de 2025
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

El gigante alimentario Nestlé cerró el primer semestre del ejercicio con retrocesos en rentabilidad y ventas, en un entorno marcado por los “riesgos e incertidumbres macroeconómicos”, según ha reconocido este jueves su consejero delegado, Laurent Freixe.. Seguir leyendo

Más noticias

La productividad en España: una historia de dos décadas (y media)

28 de julio de 2025

Las Bolsas europeas suben con fuerza con el foco de los inversores en la Fed

29 de julio de 2025

Lo que opinan los analistas sobre la ampliación de Iberdrola: “Sorpresa” e “inesperada” pero con “impacto positivo”

23 de julio de 2025

La Bolsa alemana se conjura a los planes de estímulo

20 de julio de 2025

 

La compañía, que presidirá Pablo Isla a partir de 2026, reconoce un entorno de “riesgos e incertidumbres”

  Feed MRSS-S Noticias

El gigante alimentario Nestlé cerró el primer semestre del ejercicio con retrocesos en rentabilidad y ventas, en un entorno marcado por los “riesgos e incertidumbres macroeconómicos”, según ha reconocido este jueves su consejero delegado, Laurent Freixe.. El grupo suizo, que será presidido por Pablo Isla a partir de abril del año que viene, redujo un 10% su beneficio neto a la conclusión de los primeros seis meses del ejercicio, llevando su ganancia a 5.065 millones de francos suizos, unos 5.600 millones de euros al cambio actual. Una contracción que se explica, por un lado, por la caída de los ingresos, de 47.375 millones de euros, un 1,8% menos; y por el retroceso en los ratios de rentabilidad. El margen operativo subyacente se situó en el 16,5% de los ingresos, casi un punto porcentual menos que un año antes, “debido a la inflación en los costes de los bienes comercializados, el aumento en las inversiones para el crecimiento, y el impacto del efecto divisa”, además de por las tarifas, según ha reconocido la responsable financiera, Anna Manz.. El margen operativo se situó en el 15,4%, otro punto porcentual menos que en el primer semestre de 2024, y el margen bruto se situó en el 46,6%, 60 puntos básicos menos. La propia Manz ha reconocido que, en la segunda mitad del año, prevén una mayor contracción del margen bruto “a medida que el impacto de los costes de los productos básicos y de los aranceles se incremente”.. Pese a esta evolución, Nestlé mantiene sus previsiones para el conjunto del ejercicio, aunque reconoce “un aumento de los riesgos e incertidumbres macroeconómicas”, según su consejero delegado. “Mantenemos la confianza en que nuestras decisiones para impulsar el desempeño y la transformación cumplirán con nuestras ambiciones de crecimiento y rentabilidad a medio plazo”, dice Laurent Freixe.. La estimación de resultados para 2025 pasa por un crecimiento de las ventas en comparación con 2024, y por un margen operativo subyacente por encima del 16%. A cierre del semestre, el primer punto no se cumpliría, pero el segundo sí. Las acciones de la compañía retroceden más de un 3% tras la presentación de los resultados.. De vuelta a las ventas, las cifras semestrales de Nestlé muestran un crecimiento orgánico de las mismas del 2,9% en el conjunto del semestre. Dicho incremento no tiene en cuenta el impacto posterior del efecto divisa, cercano al 5%. Sin embargo, esa mejora orgánica se construye sobre una subida de los precios del 2,9%, mientras que los volúmenes mejoraron solo un 0,2%.. De hecho, la información presentada este jueves muestra un empeoramiento en el segundo trimestre, con una caída de los volúmenes del 0,4%, la primera que se produce desde el primer trimestre de 2024. La misma fue compensada con una mayor subida de los precios, del 3,3%. En Europa esta fue mayor, del 4,5%.. Nestlé acomete desde hace un año una transformación de su negocio en busca de unas mayores eficiencias que le permitan generar unos ahorros de costes de 2.900 millones de euros en 2027.

 

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Faes Farma reduce el beneficio un 10,5% por los extraordinarios, pero aumenta ingresos un 12%
Vodafone Group reduce su beneficio un 34% en su primer trimestre fiscal
Leer también
Cultura

La guerra de la tajada de sandía, aunque parezca mentira

1 de agosto de 2025
Judicial

Uribe fue condenado a 12 años de prisión domiciliaria por fraude procesal y soborno

1 de agosto de 2025
Economía

El dólar se debilita y las Bolsas europeas se tambalean por el frenazo de EE UU

1 de agosto de 2025
Economía

Test de estrés: los bancos españoles resistirían una crisis mejor que la media europea

1 de agosto de 2025
Economía

OpenAI levanta 8.300 millones de dólares con una valoración de 300.000 millones y pugna por ser la ‘start-up’ más valiosa

1 de agosto de 2025
Economía

Talgo confía en que Sidenor y la SEPI impulsen su recuperación

1 de agosto de 2025
Cargar más
Cultura

Un café cuando los bombos revientan

21 de julio de 2025

Dicen que es uno de los clubs techno más exclusivos y misteriosos del mundo. Ni Elon Musk ni Britney Spears han conseguido entrar y YouTube y Tik...

Leer más
Mayo Acevedo-Pineda debuta en la literatura con 'Reflexiones de noviembre'

Mayo Acevedo-Pineda debuta en la literatura con ‘Reflexiones de noviembre’

11 de marzo de 2025

El rechazo al decreto antiapagón amenaza 3.000 millones de inversión verde y subirá un 12% la factura a la industria

22 de julio de 2025

Trump anuncia un acuerdo comercial por el que Corea del Sur pagará aranceles del 15%

31 de julio de 2025

    HORIZONTEBOGOTA

    HORIZONTEBOGOTA.COM © 2024 | Todos los derechos reservados.
    • Contacto