Con el pitazo final del juez Diego Ruiz, se consumó otra derrota para Alianza Valledupar en el arranque de la Liga BetPlay II-2025. Atlético Bucaramanga estampó el 3-1 en el marcador y se llevó los tres puntos del Armando Maestre.. ¿El agravante? Fue la segunda derrota de Alianza como local en apenas su tercer partido en casa este semestre. Un dato que siembra dudas entre los hinchas y genera murmullos en torno al proyecto deportivo.. Muchos aficionados aliancistas sostienen que cualquier equipo en crisis llega a Valledupar y revive, lo que incrementa la frustración por la falta de solidez jugando en su propio estadio. Pero ¿qué tan cierto es esto?. Un rendimiento irregular en casa. Tomando los 10 últimos compromisos ligueros de Alianza Valledupar en el estadio Armando Maestre, el equipo acumula una efectividad del 53,3 %, producto de 4 victorias, 4 derrotas y 2 empates.. Durante ese lapso se registraron victorias importantes como el 1-0 ante Pereira, el 6-1 frente a Santa Fe y el 2-0 contra Cali, en las que el equipo mostró autoridad en casa. Sin embargo, también hubo caídas dolorosas: el reciente 0-1 ante Tolima, el 1-3 contra Bucaramanga, y el 1-2 frente a Envigado en el semestre pasado, un rival necesitado de puntos que encontró alivio en Valledupar.. Los puntos que más duelen. Uno de los objetivos principales de Alianza al mudarse a Valledupar era hacerse fuerte como local, pero hasta ahora ese propósito está lejos de cumplirse.. En su primer año completo en la capital del Cesar, Alianza jugó 19 partidos de Liga, 1 de Copa y 3 de Copa Sudamericana en condición de local. El balance: 11 derrotas, 6 victorias y 6 empates, para una efectividad del 34,7 %.. Ese bajo rendimiento lo dejó fuera de los cuadrangulares en ambos torneos cortos y hundido en la tabla del descenso.. Además, fue un factor determinante en la eliminación de la Copa Sudamericana 2024, en la que el equipo perdió los tres partidos disputados en casa, mientras que como visitante sumó dos empates y una victoria.. En el primer semestre de 2025, Alianza quedó a solo tres puntos de igualar al Medellín, último clasificado a los cuadrangulares, y a cuatro de entrar de forma directa. Justamente esas cuatro unidades se perdieron en casa, con derrotas como el 1-2 ante Envigado y empates ante Medellín, Águilas Doradas y Fortaleza.. Valledupar, ¿una plaza desperdiciada?. En el papel, Valledupar debería ofrecer ventajas. Foto: Jesús Ochoa.. En el papel, Valledupar debería ofrecer ventajas: una ciudad calurosa, con temperaturas por encima de los 30 grados y sensaciones térmicas cercanas a los 40. Las condiciones climáticas y los horarios vespertinos —obligados por las deficiencias en el sistema de iluminación del estadio, denunciadas por Acolfutpro—, suelen ser incómodos para los visitantes.. Sin embargo, esa supuesta ventaja no se ha traducido en resultados, y los rivales terminan pidiendo la hora, sí, pero llevándose puntos del Armando Maestre.. Ahora, el calendario le pondrá a Alianza frente a rivales de peso: Once Caldas, América de Cali y Millonarios visitarán Valledupar próximamente. Será la oportunidad para que el equipo demuestre si está para competir en serio o solo para animar el torneo.. Por: Alfredo José García Betancourt, Betan. La entrada Ni con el sol a favor: los rivales ganan en Valledupar y Alianza sigue sin hacer respetar la casa se publicó primero en El Pilón | Noticias de Valledupar, El Vallenato y el Caribe Colombiano.
En los 10 últimos compromisos ligueros de Alianza Valledupar jugando en el estadio Armando Maestre el equipo registra una efectividad del 53,3 %.
La entrada Ni con el sol a favor: los rivales ganan en Valledupar y Alianza sigue sin hacer respetar la casa se publicó primero en El Pilón | Noticias de Valledupar, El Vallenato y el Caribe Colombiano.
Con el pitazo final del juez Diego Ruiz, se consumó otra derrota para Alianza Valledupar en el arranque de la Liga BetPlay II-2025. Atlético Bucaramanga estampó el 3-1 en el marcador y se llevó los tres puntos del Armando Maestre.. ¿El agravante? Fue la segunda derrota de Alianza como local en apenas su tercer partido en casa este semestre. Un dato que siembra dudas entre los hinchas y genera murmullos en torno al proyecto deportivo.. Muchos aficionados aliancistas sostienen que cualquier equipo en crisis llega a Valledupar y revive, lo que incrementa la frustración por la falta de solidez jugando en su propio estadio. Pero ¿qué tan cierto es esto?. Tomando los 10 últimos compromisos ligueros de Alianza Valledupar en el estadio Armando Maestre, el equipo acumula una efectividad del 53,3 %, producto de 4 victorias, 4 derrotas y 2 empates.. Durante ese lapso se registraron victorias importantes como el 1-0 ante Pereira, el 6-1 frente a Santa Fe y el 2-0 contra Cali, en las que el equipo mostró autoridad en casa. Sin embargo, también hubo caídas dolorosas: el reciente 0-1 ante Tolima, el 1-3 contra Bucaramanga, y el 1-2 frente a Envigado en el semestre pasado, un rival necesitado de puntos que encontró alivio en Valledupar.. Uno de los objetivos principales de Alianza al mudarse a Valledupar era hacerse fuerte como local, pero hasta ahora ese propósito está lejos de cumplirse.. En su primer año completo en la capital del Cesar, Alianza jugó 19 partidos de Liga, 1 de Copa y 3 de Copa Sudamericana en condición de local. El balance: 11 derrotas, 6 victorias y 6 empates, para una efectividad del 34,7 %.. Ese bajo rendimiento lo dejó fuera de los cuadrangulares en ambos torneos cortos y hundido en la tabla del descenso.. Además, fue un factor determinante en la eliminación de la Copa Sudamericana 2024, en la que el equipo perdió los tres partidos disputados en casa, mientras que como visitante sumó dos empates y una victoria.. En el primer semestre de 2025, Alianza quedó a solo tres puntos de igualar al Medellín, último clasificado a los cuadrangulares, y a cuatro de entrar de forma directa. Justamente esas cuatro unidades se perdieron en casa, con derrotas como el 1-2 ante Envigado y empates ante Medellín, Águilas Doradas y Fortaleza.. En el papel, Valledupar debería ofrecer ventajas. Foto: Jesús Ochoa.. En el papel, Valledupar debería ofrecer ventajas: una ciudad calurosa, con temperaturas por encima de los 30 grados y sensaciones térmicas cercanas a los 40. Las condiciones climáticas y los horarios vespertinos —obligados por las deficiencias en el sistema de iluminación del estadio, denunciadas por Acolfutpro—, suelen ser incómodos para los visitantes.. Sin embargo, esa supuesta ventaja no se ha traducido en resultados, y los rivales terminan pidiendo la hora, sí, pero llevándose puntos del Armando Maestre.. Ahora, el calendario le pondrá a Alianza frente a rivales de peso: Once Caldas, América de Cali y Millonarios visitarán Valledupar próximamente. Será la oportunidad para que el equipo demuestre si está para competir en serio o solo para animar el torneo.. Por: Alfredo José García Betancourt, Betan
Deportes