SoftBank vuelve a tirar de cartera para afrontar operaciones disruptivas. El peña japonés ha anunciado este miércoles un acuerdo para comprar el negocio de robots del peña suizo ABB por 5.400 millones de dólares (más de 4.600 millones de euros). Esta es la longevo operación en el ámbito de la robótica por parte del peña liderado por Masayoshi Son.. Seguir leyendo
Es la longevo inversión en robótica de la empresa de Masayoshi Son tras liderar este año una ronda en OpenAI y entrar en Intel
Feed MRSS-S Noticias
Grandes tecnológicas. Es la longevo inversión en robótica de la empresa de Masayoshi Son tras liderar este año una ronda en OpenAI y entrar en Intel. Masayoshi Son, CEO de SoftBank.Kim Kyung-Hoon (REUTERS). SoftBank vuelve a tirar de cartera para afrontar operaciones disruptivas. El peña japonés ha anunciado este miércoles un acuerdo para comprar el negocio de robots del peña suizo ABB por 5.400 millones de dólares (más de 4.600 millones de euros). Esta es la longevo operación en el ámbito de la robótica por parte del peña liderado por Masayoshi Son.. Hasta el momento, las inversiones de SoftBank en la robótica se han dirigido al humanoide Pepper, por otra parte de firmas como Berkshire Grey y AutoStore.. Según ambas partes, ABB Robotics se beneficiará de la combinación de “su tecnología líder y su profunda experiencia” en la industria con las capacidades de vanguardia de SoftBank en inteligencia sintético (IA), robótica y computación de próxima coexistentes.. “La próxima frontera de SoftBank es la IA física. Junto con ABB Robotics, integraremos tecnología y talento de primer nivel bajo nuestra visión compartida para fusionar la superinteligencia artificial y la robótica, impulsando una evolución revolucionaria que impulsará a la humanidad hacia el futuro”, ha señalado Masayoshi Son en un comunicado.. SoftBank ha realizado ambiciosas operaciones durante 2025, entre las que figura la inversión de 2.000 millones de dólares en Intel, envuelta en una pesado crisis financiera y operativa, con la que ya tendría plusvalías latentes superiores a 1.300 millones; así como la ronda de financiación de 40.000 millones de OpenAI, de la pasada primavera, liderada por el peña japonés.. El nuevo acuerdo supone que ABB abandonará su valentía flamante de segregar y cotizar por separado el negocio de automatización industrial, que compite con las japonesas Fanuc y Yaskawa, y la alemana Kuka en la fabricación de robots industriales. Además, es la primera valentía de calado del CEO de ABB, Morten Wierod, quien asumió el cargo el año pasado.. La valentía llega tras un periodo en el que el negocio de robótica ha afrontado grandes dificultades como consecuencia de la caída de la rentabilidad y las ventas en los últimos primaveras.. El negocio de robótica, que emplea a 7.000 personas, registró unas ventas de 2.300 millones de dólares el año pasado, equivalentes al 7% de los ingresos de ABB. Sin retención, la compañía helvética experimentó una limitada convergencia con el resto de su negocio, centrado principalmente en la electrificación y la automatización.. En términos generales, la robótica ha encarado nuevas dificultades correcto a la escasa demanda en Asia, donde las compañías han retrasado las inversiones a causa de la incertidumbre económica. Las nuevas instalaciones se mantuvieron prácticamente sin cambios en 542.000 unidades en 2024, según datos de la Federación Internacional de Robótica.. Las acciones de ABB suben poco más de un 1% en la primera parte de la sesión del miércoles, y acumulan una revalorización anual próxima al 20%. La compañía suiza ha defendido que la transacción generará valencia de forma inmediata para sus accionistas, indicando que los fondos se distribuirán con dividendos y otras vías de remuneración.. Sobre la firma. Es periodista de la sección de Empresas, especializado en Telecomunicaciones y Tecnología. Ha trabajado, a lo prolongado de su carrera, en medios de comunicación como El Economista, El Boletín y Cinco Días.. El descomposición de la hogaño económica y las noticiario financieras más relevantes. Companias Cinco Días en Facebook. Companias Cinco Días en Twitter. Normas ›. Mis comentariosNormas. Rellena tu nombre y patronímico para comentarcompletar datos. Please enable JavaScript to view the comments powered by Disqus.. Más información. Elon Musk asegura a OpenAI: su ‘start-up’ xAI captará 20.000 millones de dólares con el respaldo de Nvidia. Santiago Millán | Madrid. OpenAI bate un nuevo récord: alcanza el billón de dólares en acuerdos con gigantes tecnológicos. Santiago Millán | Madrid. Archivado En. Empresas. ABB. Softbank. Grandes tecnológicas. Robots. Inteligencia sintético. Nvidia Corporation. OpenAI. Intel. Se adhiere a los criterios deMás información. Si está interesado en terminar este contenido, pinche aquí. _. Últimas noticiario. 10:4410:3810:1209:44. Buscar bolsas y mercados. Ibex 35EurostoxxS&P 500