El temor a los efectos económicos de la guerra comercial desatada por la Administración Trump ha traspasado a los gobiernos de todo el mundo, y ha calado hondo entre sus habitantes. España, pese a tener una exposición menor que otros países de su entorno, también observa con cautela la batalla arancelaria, consciente de que, independientemente de las barreras que se coloquen desde la Unión Europea para mitigar los daños, estos llegarán a producirse. Según el último estudio de Metroscopia, ocho de cada diez anticipan consecuencias negativas tanto para la economía española (80%) como para la europea (78%); mientras que el 69% cree que esta batalla también repercutirá sobre la estabilidad financiera estadounidense.. Seguir leyendo
Un estudio de Metroscopia refleja la creencia mayoritaria de que la guerra comercial iniciada por Estados Unidos producirá un acercamiento con China
Feed MRSS-S Noticias
GUERRA COMERCIAL. Un estudio de Metroscopia refleja la creencia mayoritaria de que la guerra comercial iniciada por Estados Unidos producirá un acercamiento con China. El presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, antes de subirse a un avión en un día ventoso en Maryland. Kevin Lamarque (REUTERS). El temor a los efectos económicos de la guerra comercial desatada por la Administración Trump ha traspasado a los gobiernos de todo el mundo, y ha calado hondo entre sus habitantes. España, pese a tener una exposición menor que otros países de su entorno, también observa con cautela la batalla arancelaria, consciente de que, independientemente de las barreras que se coloquen desde la Unión Europea para mitigar los daños, estos llegarán a producirse. Según el último estudio de Metroscopia, ocho de cada diez anticipan consecuencias negativas tanto para la economía española (80%) como para la europea (78%); mientras que el 69% cree que esta batalla también repercutirá sobre la estabilidad financiera estadounidense.. Frente a este panorama, uno de los pensamientos más recurrentes entre los ciudadanos españoles es aquel que “obliga” a buscar nuevos aliados que palíen el órdago norteamericano, entre los que destaca una predominancia por China, precisamente uno de los países más afectados por la política arancelaria de Donald Trump. En este contexto, de acuerdo con los resultados del estudio, prácticamente la mitad de la ciudadanía (48% frente a 37%) cree que la guerra comercial podría conducir al acercamiento de la Unión Europea al gigante asiático.. Aun así, más allá de las nuevas afinidades comerciales, una amplia mayoría de los encuestados ―el sondeo se basa en un total de 800 entrevistas realizadas en el conjunto de España, 500 de manera telefónica y 300 online, y que se han llevado a cabo entre los días 7, 8 y 9 de abril de 2025― considera necesaria una respuesta proporcional de la UE ante semejante conflicto. Concretamente, el 76% de la ciudadanía española —de forma ideológicamente transversal— considera que la Unión Europea debería aplicar aranceles a los productos estadounidenses en respuesta a la medida adoptada por Donald Trump.. Sin embargo, pese a esta postura más beligerante, también pesa el pensamiento sobre una ajustada mayoría de recurrir a la diplomacia como método de revisión de estos aranceles. El 54% cree, con todo, que la actual situación logrará ser reconducida con una negociación entre la UE y EE UU, que finalmente culmine en la eliminación de estas cargas impositivas sobre las exportaciones. En el lado opuesto, un tercio de los consultados (36%) considera que los aranceles seguirían manteniéndose incluso después de la negociación.. En cuanto a los resultados en función del partido político votado, las respuestas frente a este desafío negociador distan significativamente a lo largo de todo el espectro. Así, los más optimistas en cuanto al buen desenlace de las negociaciones son el conjunto de votantes de las fuerzas nacionalistas ERC, JxCAT, CUP, Bildu, PNV y BNG, con un 62%, seguidos muy de cerca por los votantes del PSOE (61%). Los afines al PP, por su parte, también creen de forma mayoritaria que las conversaciones tendrían éxito (58%), e incluso los de VOX, aunque con un margen mucho más ajustado (52%). Sin embargo, entre quienes creen que la diplomacia no surtiría efecto con Trump están los votantes de Sumar (51%), seguidos, aunque a una distancia llamativa por los afines a VOX (40%).. El estudio de Metroscopia también evidencia un mayor optimismo en los más jóvenes (18-34 años), entre los que seis de cada diez (60%) creen que los aranceles desaparecerían gracias a las negociaciones; al tiempo que aquellos entre 35 y 49 y más de 68 años son los más pesimistas, puesto que el 38% de ellos en ambas categorías cree que se mantendrán.. Tu suscripción se está usando en otro dispositivo. ¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?. Añadir usuarioContinuar leyendo aquí. Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.. ¿Por qué estás viendo esto?. Flecha. Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.. Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.. ¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.. En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.. Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.. Sobre la firma. Es redactor de la sección de Economía y está especializado en temas laborales. Ha desarrollado la mayor parte de su carrera en EL PAÍS. Antes trabajó en Cadena Ser. Es licenciado en Periodismo por la Universidad del País Vasco y Máster en Información Económica de la Universidad Internacional Menéndez Pelayo.. Normas ›. Mis comentariosNormas. Rellena tu nombre y apellido para comentarcompletar datos. Please enable JavaScript to view the comments powered by Disqus.. Más información. Archivado En. Economía. Aranceles. Guerra comercial. Donald Trump. Estados Unidos. Exportaciones. Unión Europea. España. Si está interesado en licenciar este contenido, pinche aquí. _. Últimas noticias. 14:1414:0914:0714:05. Lo más visto