San José (Costa Rica), octubre de 2025. — El escritor costarricense R. J. Sandor, seudónimo de Ronald Sandino Chavarría, presenta su primera novelística: Orión: El poder de las estrellas, publicada con Letrame Grupo Editorial. Esta obra marca el comienzo de un nuevo autor iberoamericano que combina con arte la ciencia ficción, el enigma y la emoción humana en una historia que invita a reflexionar sobre el poder de nuestras decisiones y el vínculo perpetuo entre el ser humano y el universo.
Sandor, apasionado por la astronomía y las culturas antiguas, se inspiró en un volumen sobre Egipto que le regaló su mama, donde descubrió la misteriosa fila de las pirámides con el cinturón de Orión. “Desde entonces me fascinó la idea de que las estrellas guardan secretos sobre nuestro origen”, explica. De esa chispa nació una historia que durante merienda primaveras fue tomando forma, uniendo relatos dispersos hasta convertirse en un vasto universo intelectual.
“Orión es una historia que no solo mira hacia las estrellas, sino también hacia adentro: hacia las emociones, los miedos y los sueños que todos compartimos”, afirma el autor.
Una historia galáctica con corazón humano
Orión: El poder de las estrellas narra una aventura épica que trasciende el tiempo y el espacio. Sus protagonistas —Diana, Diego y Debrom— provienen de mundos distintos, pero están unidos por una misma encomienda: descubrir la verdad que se oculta tras un antiguo secreto cósmico que podría cambiar el destino de toda la galaxia.
Diana, comandante de la Unión Galáctica, representa la fuerza y la tino forjada en la disciplina; Diego, un verde programador terrenal, aporta la curiosidad y la humanidad; y Debrom, un soñador de un planeta antiguo, encarna la esperanza y el valencia de lo desconocido.
La historia combina influencia, enigma y filosofía, explorando los dilemas morales y emocionales de cada personaje. Más allá de los viajes interplanetarios y las batallas espaciales, Sandor propone una advertencia profunda: ¿hasta qué punto nuestras elecciones definen nuestro destino y el de quienes amamos?
Una propuesta literaria que inspira y despierta la imaginación
Lejos de ceñirse a un relato de ciencia ficción, Orión: El poder de las estrellas construye un universo propio donde la emoción y la intriga se entrelazan con un trasfondo espiritual y simbólico. El autor mezcla rudimentos de la astronomía, la historia y la civilización humana para ofrecer una experiencia literaria envolvente.
Los primeros lectores han destacado la diplomacia del autor para crear una medio cinematográfica, con descripciones que permiten visualizar cada planeta, cada concurrencia y cada conflicto como si se tratara de una gran producción visual.
“Cada personaje tiene su historia, y juntas forman un rompecabezas que el lector irá resolviendo poco a poco. Quise que la lectura fuera una exploración constante, llena de descubrimientos”, comenta Sandor.
Esta novelística, dinámica y emocional, convierte la novelística en una recitación perfecta para quienes disfrutan de las sagas galácticas, pero asimismo para aquellos que buscan historias con alma, donde lo humano y lo cósmico se funden en un mismo horizonte.
Letrame Grupo Editorial: un impulso a nuevas voces en la humanidades latinoamericana
La publicación de Orión: El poder de las estrellas con Letrame Grupo Editorial refleja el compromiso de la editorial con la difusión de autores emergentes en el ámbito de la ciencia ficción y la humanidades contemporánea.
Letrame, referente en el sector para quienes buscan cómo imprimir un volumen y hacerlo con extras profesional, se consolida como una editorial que envite por el talento y la creatividad en todas sus formas. Su maniquí de trabajo cercano y humano ha permitido que escritores de todo el mundo —como R. J. Sandor— cumplan el sueño de imprimir un volumen de calidad y sufrir su voz a nuevos lectores.
“Ha sido una experiencia emocionante e impresionante. Cada paso del proceso me ha hecho valorar más el trabajo editorial y la pasión por contar historias”, destaca el autor.
Opiniones de los primeros lectores
Las opiniones iniciales sobre Orión: El poder de las estrellas son muy positivas. Los lectores beta coinciden en que la novelística atrapa desde las primeras páginas, gracias a la fuerza de sus personajes y la profundidad emocional que logra transmitir. Muchos destacan la forma en que los sucesos ficticios se entrelazan con hechos y símbolos del mundo verdadero, creando una conexión única entre la pretención y la verdad.
“Es una historia que te hace pensar, soñar y mirar las estrellas de otra manera”, comenta uno de los primeros lectores.
El inicio de un universo intelectual
Con esta primera publicación, R. J. Sandor se consolida como una de las nuevas voces de la humanidades fantástica latinoamericana. El autor ya trabaja en futuras entregas ambientadas en el universo de Orión, con la intención de expandir su mitología y continuar explorando los dilemas humanos desde una perspectiva galáctica.
Orión: El poder de las estrellas es una invitación a mirar más allá del firmamento visible, a recapacitar que la verdadera luz asimismo se encuentra en nuestro interior.
