Palantir, la firma de software estadounidense, que coge su nombre de las piedras visionarias en El Señor de los Anillos de JRR Tolkien, se ha convertido en una de las estrellas en el mundo de los contratos de defensa, del big data y de la inteligencia artificial y en la Bolsa. En lo que va de año su subida en Bolsa roza el 130% y ha logrado superar los 400.000 dólares de capitalización.. Seguir leyendo
Su capitalización supera los 400.000 millones de dólares tras conquistar los 1.000 millones de dólares de ingresos en el segundo trimestre
Feed MRSS-S Noticias
Inteligencia Artificial. Su capitalización roza los 400.000 millones de dólares tras conquistar los 1.000 millones de dólares de ingresos en el segundo trimestre. Logo de la compañía Palantir, en su sede en Palo Alto (EE UU). DPA vía Europa Press (DPA vía Europa Press). Palantir, la firma de software estadounidense, que coge su nombre de las piedras visionarias en El Señor de los Anillos de JRR Tolkien, se ha convertido en una de las estrellas en el mundo de los contratos de defensa, del big data y de la inteligencia artificial, que atrae a los inversores gracias a una espectacular subida en Bolsa de más del 113% en el año.. Un alza que sigue en ascenso. Sus títulos se disparan cerca del 9% en la apertura después de que haya dado a conocer un incremento del 48% en sus ingresos durante el segundo trimestre, que ha permitido a la empresa sobrepasar la barrera de los 1.000 millones de dólares de facturación, por encima de los 940 millones de dólares esperados por el consenso de analistas. Entre los motivos del fuerte crecimiento, se encuentra, según ha explicado la propia empresa el “impacto asombroso” de la inteligencia artificial en su negocio.. La empresa de software de datos también ha elevado sus previsiones de ingresos para todo el año a un rango de entre 4.140 y 4.150 millones de dólares, superando las expectativas previas de los analistas, que eran de 3.910 millones.. Su subida en Bolsa, de confirmarse, permitirá a la empresa alcanzar nuevos máximos históricos y supera los 400.000 millones de dólares de capitalización bursátil, situándose entre las 20 empresas más valiosas de la Bolsa estadounidense, por encima de Salesforce, IBM o Cisco. También supera ya a la tecnológica europea SAP, la cotizada más valiosa de la Bolsa europea, con una capitalización de 303.000 millones de euros —el valor en Bolsa de Palantir es de 328.000 millones de euros—.. El fuerte crecimiento de sus ingresos se debe principalmente a sus negocios en Estados Unidos, donde las ventas aumentaron un 68% hasta alcanzar los 733 millones de dólares. Los contratos vinculados a la Casa Blanca se dispararon un 53% en el segundo trimestre del año gracias al contrato firmado con el Pentágono por un valor de 10.000 millones de dólares para integrar sus servicios de IA durante la próxima década. Entre las firmas de análisis quitan brillo al reciente contrato sellado con el Pentágono. En eToro apuntan que “no se trata de capital nuevo, sino de una agrupación de contratos existentes en un solo acuerdo. Simplifica las adquisiciones, pero no garantiza el crecimiento futuro del gasto ni de los ingresos”.. Más allá, la empresa ha confirmado que en el segundo trimestre del año cerró un total de 66 acuerdos por un valor mínimo de cinco millones de dólares y otros 42 por un valor total mínimo de 10 millones de dólares.. Tras conocerse los resultados, varias firmas de análisis han mejorado su valoración para los títulos de la compañía. Morgan Stanley mejora desde 98 a 155 dólares. Mizuho Securities eleva el precio objetivo a 165 desde los 135 dólares. Por su parte, Baird eleva a 170 dólares desde los 100 anteriores. Morningstar lo mejora desde los 100 a los 115 dólares.. Sobre la firma. Periodista económica, con 25 años de experiencia como redactora. En la web de Cinco Días desde 2007. Anteriormente, desarrolló su actividad profesional en las secciones de Mercados de La Gaceta de los Negocios y Expansión, sin olvidar su paso por la agencia de noticias Fax Press, como experta en las materias económica, empresarial y bursátil.. El análisis de la actualidad económica y las noticias financieras más relevantes. Companias Cinco Días en Facebook. Companias Cinco Días en Twitter. Normas ›. Mis comentariosNormas. Rellena tu nombre y apellido para comentarcompletar datos. Please enable JavaScript to view the comments powered by Disqus.. Más información. Archivado En. Empresas. Palantir. Tecnología. Inteligencia artificial. Estados Unidos. Bolsa. Donald Trump. FBI. Casa Blanca. Se adhiere a los criterios deMás información. Si está interesado en licenciar este contenido, pinche aquí. _. Últimas noticias. 16:3716:3115:4814:37. Buscar bolsas y mercados. Ibex 35EurostoxxS&P 500