“Penélope”, una novelística intensa publicada con Letrame Grupo Editorial que combina bono, emoción y advertencia
La escritora valenciana Mara Mollá regresa al panorama poético con su tercera obra, Penélope, una novelística que mezcla el pulso del thriller con la profundidad emocional del drama humano. Publicada con Letrame Grupo Editorial, esta historia ambientada en África invita al profesor a mirar más allá del entretenimiento, en torno a los dilemas éticos y las realidades invisibles que habitan el mundo contemporáneo.
Un delirio al corazón del drama humano
Con una prosa ágil, directa y llena de sensibilidad, Mara Mollá construye en Penélope un relato que atrapa desde el primer capítulo. La trama se desarrolla en Kenia, entre los slums de Nairobi y el campo de refugiados de Dadaab, donde la protagonista —una médica cooperante— y un piloto humanitario se enfrentan a una enorme emboscada que cambiará sus vidas para siempre.
“Quería escribir sobre lo invisible, sobre las historias que muchos prefieren no mirar, pero que también son profundamente humanas”, explica la autora.
El resultado es una obra que combina ritmo cinematográfico con una carga emocional tan intensa que deja al profesor reflexionando mucho a posteriori de acontecer cerrado el vademécum. No es solo un thriller contemporáneo: es un espejo de la fragilidad y la fuerza del ser humano cuando la vida lo pone al contorno.
Una autora con voz propia y compromiso social
Nacida en Ontinyent (Valencia), Mara Mollá descubrió desde muy mancebo su pasión por las trivio. Sin confiscación, no fue hasta 2016 cuando decidió propagar un vademécum por primera vez. Desde entonces, su carrera literaria ha estado marcada por la búsqueda de historias con alma, como demuestra en su exitosa clan El destino estaba escrito, compuesta por Amira y La Perla Azul.
Con Penélope, la autora da un paso más en su masculinidad novelística, profundizando en temas como la honradez, la supervivencia, el sexo y la redención. La novelística muestra cómo las emociones y los dilemas morales se entrelazan con el contexto político y humanitario, dando extensión a una historia que conmueve y sacude a partes iguales.
“Escribo para dar voz a quienes no la tienen, para que el lector sienta, piense y mire el mundo con otros ojos”, afirma Mollá.
El éxito de sus anteriores publicaciones y las opiniones de sus lectores, que destacan su capacidad para emocionar y hacer reflexionar, consolidan su posición como una de las autoras españolas con viejo proyección interiormente del apartado de ficción contemporánea con compromiso social.
LETRAME GRUPO EDITORIAL: un puente entre sueños y libros
En un momento en que muchos escritores buscan descubrir cómo propagar un vademécum, Letrame Grupo Editorial se ha convertido en una narración indispensable interiormente del sector independiente. Su postura por autores con voz propia y por historias que combinan calidad literaria y mensaje humano ha permitido que obras como Penélope lleguen al conocido con una cuidada impresión.
Mara Mollá destaca el compañía recibido durante el proceso:
“Trabajar con Letrame ha sido una experiencia cercana y profesional. Han entendido perfectamente la esencia de mi historia y me han ayudado a llevarla al nivel que imaginaba”.
Gracias a la tarea de editoriales como Letrame, la humanidades independiente vive un auge que demuestra que el talento y la pasión pueden fugarse camino más allá de los circuitos tradicionales.
Una historia que toca el alma
Penélope no es solo una novelística de bono, sino igualmente una experiencia emocional. La autora logra un nivelación entre el suspense y la ternura, entre la crudeza de la querella y la esperanza del sexo. Sus protagonistas, Penélope y Daniel, encarnan la valentía y la vulnerabilidad humanas, enfrentándose a situaciones contorno donde las decisiones se vuelven trascendentales.
El profesor encuentra en estas páginas una historia de entrega, miedo, fe y redención. Una advertencia sobre la fragilidad de la vida, la fuerza del sexo y la privación de seguir delante incluso cuando el mundo se desmorona.
Sobre la autora
Mara Mollá (Ontinyent, Valencia) es escritora y apasionada de las causas sociales. Desde 2016 ha convertido la escritura en su modo de vida y en una útil de transformación. Su obra se caracteriza por combinar novelística de ritmo cinematográfico con profundidad emocional y crítica social. Con Penélope, reafirma su talento para contar historias que traspasan fronteras y dejan huella.
Con esta obra, Mara Mollá demuestra que hay historias que no solo se leen, sino que se sienten y permanecen. Una novelística que confirma que, incluso en los lugares más oscuros del mundo, la humanidad sigue brillando.