Con brochas, baldes de pinturas y mensajes de reflexión, cinco privados de la libertad del Establecimiento Carcelario y Penitenciario de Alta y Mediana Seguridad de Valledupar, conocido como La Tramacúa, adelantaron este viernes 22 de agosto una jornada de embellecimiento y sensibilización en el colegio Milciades Cantillo Costa.. La actividad, que hace parte del programa nacional “Delinquir no paga”, incluyó limpieza de zonas verdes, recuperación de murales y charlas sobre las consecuencias de los actos delictivos, con el propósito de fomentar la resocialización de quienes se preparan para reintegrarse a la sociedad.. “Yo no le aconsejo la cárcel a nadie, es lo peor que le puede pasar a un ser humano. Perdí mi juventud y los mejores años de mi vida. Hoy pinto murales y aprovecho este don para dar un mensaje: delinquir no paga”, expresó uno de los internos, quien lleva 14 años tras las rejas.. El director del centro carcelario, Carlos Yesid Molina, destacó que estas jornadas generan un impacto positivo en los privados de la libertad y en la comunidad. “Estamos saliendo a la resocialización, dándoles las segundas oportunidades que ellos nos piden. En el año ya llevamos tres actividades de este tipo y proyectamos al menos cuatro más antes de que finalice el 2025”, señaló.. La comunidad educativa recibió con gratitud la labor. “Es extraordinario y maravilloso porque todas las personas merecemos una segunda oportunidad”, manifestó el docente Néstor Plata, quien resaltó la importancia del aporte a la institución.. De acuerdo con el Inpec, estas acciones continuarán realizándose en instituciones educativas y barrios de Valledupar, como una estrategia para transformar vidas desde los centros penitenciarios.. Redacción judicial / EL PILÓN. La entrada “Perdí mi juventud en la cárcel”: internos de La Tramacúa ahora pintan colegios en Valledupar se publicó primero en El Pilón | Noticias de Valledupar, El Vallenato y el Caribe Colombiano.
Cinco privados de la libertad realizaron una jornada de pintura, limpieza y sensibilización en el colegio Milciades Cantillo Costa, en el marco del programa “Delinquir no paga”, impulsado por el Inpec. La entrada “Perdí mi juventud en la cárcel”: internos de La Tramacúa ahora pintan colegios en Valledupar se publicó primero en El Pilón | Noticias de Valledupar, El Vallenato y el Caribe Colombiano.
Judicial. 22 agosto, 2025. Cinco privados de la libertad realizaron una jornada de pintura, limpieza y sensibilización en el colegio Milciades Cantillo Costa, en el marco del programa “Delinquir no paga”, impulsado por el Inpec.. Internos de La Tramacúa pintaron murales y compartieron charlas en colegio de Valledupar. Foto: Jesús Ochoa.. Con brochas, baldes de pinturas y mensajes de reflexión, cinco privados de la libertad del Establecimiento Carcelario y Penitenciario de Alta y Mediana Seguridad de Valledupar, conocido como La Tramacúa, adelantaron este viernes 22 de agosto una jornada de embellecimiento y sensibilización en el colegio Milciades Cantillo Costa.. La actividad, que hace parte del programa nacional “Delinquir no paga”, incluyó limpieza de zonas verdes, recuperación de murales y charlas sobre las consecuencias de los actos delictivos, con el propósito de fomentar la resocialización de quienes se preparan para reintegrarse a la sociedad.. “Yo no le aconsejo la cárcel a nadie, es lo peor que le puede pasar a un ser humano. Perdí mi juventud y los mejores años de mi vida. Hoy pinto murales y aprovecho este don para dar un mensaje: delinquir no paga”, expresó uno de los internos, quien lleva 14 años tras las rejas.. El director del centro carcelario, Carlos Yesid Molina, destacó que estas jornadas generan un impacto positivo en los privados de la libertad y en la comunidad. “Estamos saliendo a la resocialización, dándoles las segundas oportunidades que ellos nos piden. En el año ya llevamos tres actividades de este tipo y proyectamos al menos cuatro más antes de que finalice el 2025”, señaló.. La comunidad educativa recibió con gratitud la labor. “Es extraordinario y maravilloso porque todas las personas merecemos una segunda oportunidad”, manifestó el docente Néstor Plata, quien resaltó la importancia del aporte a la institución.. De acuerdo con el Inpec, estas acciones continuarán realizándose en instituciones educativas y barrios de Valledupar, como una estrategia para transformar vidas desde los centros penitenciarios.. Redacción judicial / EL PILÓN
Judicial | El Pilón | Noticias de Valledupar, El Vallenato y el Caribe Colombiano