Preocupados se encuentran los habitantes de la vereda Los Pantanos, en el corregimiento de Montecitos, municipio de Río de Oro, Cesar, luego de que en esta zona se registrara un enfrentamiento entre grupos armados al margen de la ley, que, según el alcalde municipal, Arnoldo Osorio, dejó como resultado tres personas muertas, quienes serían parte de las autodefensas.. El mandatario aseguró que fueron alertados por la comunidad sobre la situación que se estaba presentando en la zona, por lo que de inmediato realizaron un consejo de seguridad en el que tomaron la decisión de enviar al Ejército al lugar de los hechos. “La única decisión que se pudo tomar fue solicitar el apoyo del Ejército, que acordonó la zona y logró restablecer el control, esperando, con el favor de Dios, que esto no se vuelva a repetir”, expresó Osorio.. Por otro lado, el mandatario manifestó que se encuentra preocupado por la violencia que se vive de manera constante en esta zona, por lo cual hizo un llamado a los gobernantes. “Sabemos que es difícil recomendarle al Ejército Nacional que haga presencia constante, porque el territorio colombiano es muy extenso, Río de Oro es muy extenso, tiene 612 kilómetros cuadrados y garantizar la seguridad en toda su extensión es complejo, lo entendemos, pero el mensaje es claro: por favor, el gobierno nacional y departamental deben poner los ojos en Río de Oro y empezar a trabajar por la seguridad y la paz del municipio”, enfatizó.. Osorio mencionó que el municipio solo cuenta con 12 policías y los pelotones que asigna el ejército y sobre el distrito especial que había anunciado la Gobernación del Cesar aseguró nuevamente que no se han registrado ningún tipo de avances.. A raíz de esto, la comunidad se mantiene en zozobra, preocupación y miedo, por lo cual el alcalde, por precaución, recomendó que no enviaran a los niños al colegio hasta que todo estuviera seguro y tranquilo.. Cabe recordar que en el mes de enero el gobierno nacional declaró el estado de conmoción en Río de Oro y González, debido a que estas localidades constituyen una de las puertas de entrada al Catatumbo, zona utilizada por el ELN para el tránsito de sus estructuras, el manejo de rentas criminales y otras actividades delictivas. Además, en estos territorios están presentes las redes de apoyo al ELN.. Por Redacción Judicial. La entrada “Pongan los ojos en Río de Oro”: alcalde alerta sobre combates entre grupos ilegales se publicó primero en El Pilón | Noticias de Valledupar, El Vallenato y el Caribe Colombiano.
El Ejército se dirigió hasta la zona y controló la situación. La entrada “Pongan los ojos en Río de Oro”: alcalde alerta sobre combates entre grupos ilegales se publicó primero en El Pilón | Noticias de Valledupar, El Vallenato y el Caribe Colombiano.
Preocupados se encuentran los habitantes de la vereda Los Pantanos, en el corregimiento de Montecitos, municipio de Río de Oro, Cesar, luego de que en esta zona se registrara un enfrentamiento entre grupos armados al margen de la ley, que, según el alcalde municipal, Arnoldo Osorio, dejó como resultado tres personas muertas, quienes serían parte de las autodefensas.. El mandatario aseguró que fueron alertados por la comunidad sobre la situación que se estaba presentando en la zona, por lo que de inmediato realizaron un consejo de seguridad en el que tomaron la decisión de enviar al Ejército al lugar de los hechos. “La única decisión que se pudo tomar fue solicitar el apoyo del Ejército, que acordonó la zona y logró restablecer el control, esperando, con el favor de Dios, que esto no se vuelva a repetir”, expresó Osorio.. Por otro lado, el mandatario manifestó que se encuentra preocupado por la violencia que se vive de manera constante en esta zona, por lo cual hizo un llamado a los gobernantes. “Sabemos que es difícil recomendarle al Ejército Nacional que haga presencia constante, porque el territorio colombiano es muy extenso, Río de Oro es muy extenso, tiene 612 kilómetros cuadrados y garantizar la seguridad en toda su extensión es complejo, lo entendemos, pero el mensaje es claro: por favor, el gobierno nacional y departamental deben poner los ojos en Río de Oro y empezar a trabajar por la seguridad y la paz del municipio”, enfatizó.. Osorio mencionó que el municipio solo cuenta con 12 policías y los pelotones que asigna el ejército y sobre el distrito especial que había anunciado la Gobernación del Cesar aseguró nuevamente que no se han registrado ningún tipo de avances.. A raíz de esto, la comunidad se mantiene en zozobra, preocupación y miedo, por lo cual el alcalde, por precaución, recomendó que no enviaran a los niños al colegio hasta que todo estuviera seguro y tranquilo.. Cabe recordar que en el mes de enero el gobierno nacional declaró el estado de conmoción en Río de Oro y González, debido a que estas localidades constituyen una de las puertas de entrada al Catatumbo, zona utilizada por el ELN para el tránsito de sus estructuras, el manejo de rentas criminales y otras actividades delictivas. Además, en estos territorios están presentes las redes de apoyo al ELN.. Por Redacción Judicial
Judicial | El Pilón | Noticias de Valledupar, El Vallenato y el Caribe Colombiano