Cada vez restan menos jornadas para conocer a los ocho clasificados a la siguiente fase de la Liga Betplay II-2025 y la lucha en la zona media de la tabla se vive con intensidad, por lo que cada punto será clave.. El empate de Alianza Valledupar ante Pasto y la victoria de Cali sobre Pereira, dejó a los vallenatos en la 9a casilla con 20 puntos y cero de diferencia de gol, mientras que los ‘azucareros’ son octavos con el mismo puntaje y diferencia. ¿Por qué?. Criterios de desempate de la Dimayor. A comienzos de año, la Dimayor, máximo ente regulador del fútbol profesional en Colombia, dio a conocer los ítems que serían tomados en cuenta para la temporada 2025, en caso de igualdad de puntos entre dos equipos.. El primer ítem de desempate es la diferencia de gol; resultado de restarle al número de goles anotados por un equipo el número de goles recibidos. Sin embargo, vallenatos y caleños se encuentran igualados, por lo que habría que pasar al segundo ítem, que en este caso sería la cantidad de goles a favor, en el que ambos equipos también están igualados con 19 goles.. Dada la igualdad en la cantidad de goles anotados, el tercer ítem de desempate que será tomado en cuenta son los goles convertidos en condición de visitante, criterio en el cual Cali registra 11 y Alianza 10, siendo suficiente para superar a los vallenatos en la tabla.. En un hipotético empate en cantidad de goles anotados en condición de visitante, el cuarto criterio de desempate será favorable para el equipo que menos goles haya recibido en condición de visitante, ítem en el que sobresalen los ‘azucareros’ que han recibido sólo 8 en comparación a los 14 que ha recibido Alianza Valledupar.. El quinto y último criterio que se usaría en caso de igualdad entre ambos equipos en todos los anteriores, sería el sorteo; mismo que sería llevado a cabo por la Dimayor con presencia de los delegados de ambos equipos.. Aún restan 6 fechas por disputarse, así que el cuadro vallenato tendrá que ponerse las pilas y dar su mejor versión si quiere hacer realidad su sueño de jugar cuadrangulares, sin necesidad de sufrir, sacar cuentas o depender del azar para lograrlo.. Por: Alfredo José García Betancourt, Betan. La entrada ¿Por qué Alianza Valledupar es noveno si tiene los mismos puntos y goles que Deportivo Cali? Explicamos los criterios de desempate se publicó primero en El Pilón | Noticias de Valledupar, El Vallenato y el Caribe Colombiano.
Los vallenatos están en la 9.a casilla con 20 puntos y 0 en diferencia de goles, mientras que los ‘azucareros’ son octavos con el mismo puntaje y diferencia. ¿Dónde sacan ventaja?
La entrada ¿Por qué Alianza Valledupar es noveno si tiene los mismos puntos y goles que Deportivo Cali? Explicamos los criterios de desempate se publicó primero en El Pilón | Noticias de Valledupar, El Vallenato y el Caribe Colombiano.
Deportes. 6 octubre, 2025. Los vallenatos están en la 9.a casilla con 20 puntos y 0 en diferencia de goles, mientras que los ‘azucareros’ son octavos con el mismo puntaje y diferencia. ¿Dónde sacan ventaja?. Caleños y vallenatos protagonizan una intensa lucha por ingresar a cuadrangulares.. Cada vez restan menos jornadas para conocer a los ocho clasificados a la siguiente fase de la Liga Betplay II-2025 y la lucha en la zona media de la tabla se vive con intensidad, por lo que cada punto será clave.. El empate de Alianza Valledupar ante Pasto y la victoria de Cali sobre Pereira, dejó a los vallenatos en la 9a casilla con 20 puntos y cero de diferencia de gol, mientras que los ‘azucareros’ son octavos con el mismo puntaje y diferencia. ¿Por qué?. A comienzos de año, la Dimayor, máximo ente regulador del fútbol profesional en Colombia, dio a conocer los ítems que serían tomados en cuenta para la temporada 2025, en caso de igualdad de puntos entre dos equipos.. El primer ítem de desempate es la diferencia de gol; resultado de restarle al número de goles anotados por un equipo el número de goles recibidos. Sin embargo, vallenatos y caleños se encuentran igualados, por lo que habría que pasar al segundo ítem, que en este caso sería la cantidad de goles a favor, en el que ambos equipos también están igualados con 19 goles.. Dada la igualdad en la cantidad de goles anotados, el tercer ítem de desempate que será tomado en cuenta son los goles convertidos en condición de visitante, criterio en el cual Cali registra 11 y Alianza 10, siendo suficiente para superar a los vallenatos en la tabla.. En un hipotético empate en cantidad de goles anotados en condición de visitante, el cuarto criterio de desempate será favorable para el equipo que menos goles haya recibido en condición de visitante, ítem en el que sobresalen los ‘azucareros’ que han recibido sólo 8 en comparación a los 14 que ha recibido Alianza Valledupar.. El quinto y último criterio que se usaría en caso de igualdad entre ambos equipos en todos los anteriores, sería el sorteo; mismo que sería llevado a cabo por la Dimayor con presencia de los delegados de ambos equipos.. Aún restan 6 fechas por disputarse, así que el cuadro vallenato tendrá que ponerse las pilas y dar su mejor versión si quiere hacer realidad su sueño de jugar cuadrangulares, sin necesidad de sufrir, sacar cuentas o depender del azar para lograrlo.. Por: Alfredo José García Betancourt, Betan
Deportes