Skip to content
  viernes 1 agosto 2025
Trending
11 de abril de 2025Virginia Rodríguez debuta con fuerza en la narrativa policíaca con Besos de piedra 24 de abril de 2025Judy Moncar presenta Serendipia, su primera novela, en la parada de la Editorial Letrame este Sant Jordi 16 de junio de 2025Marcos Cabezas transforma su experiencia clínica en una guía terapéutica para vencer la ansiedad 22 de julio de 2025Thales desarrolla los sensores de la guerra del futuro 17 de julio de 2024  Francisco Gómez Luque debuta con ‘Sagitta Flecha’, una fascinante aventura de ciencia ficción en el Año 2210 14 de abril de 2025Luis Chacón de la Torre deslumbra con su novela histórica más ambiciosa 18 de febrero de 2025Ema Mallerel sorprende con una obra única que invita a la introspección y el autodescubrimiento 11 de noviembre de 2024«Me perdí por el camino», una obra única que invita a reflexionar sobre el pensamiento humano 22 de julio de 2025Colombia ganó la Nations League 7 en Valledupar: dos vallenatos integraron la selección campeona 26 de julio de 2025Una incidencia masiva inutiliza la ‘app’ de las alarmas de Movistar Prosegur durante horas
HorizonteBogota
  • Titulares
  • Últimas Noticias
  • Economía
  • Judicial
  • Deportes
  • Cultura
HorizonteBogota
HorizonteBogota
  • Titulares
  • Últimas Noticias
  • Economía
  • Judicial
  • Deportes
  • Cultura
HorizonteBogota
  Economía  Powell mantiene los tipos, pese a las presiones de Trump y al histórico voto en contra de dos gobernadores de la Reserva Federal
Economía

Powell mantiene los tipos, pese a las presiones de Trump y al histórico voto en contra de dos gobernadores de la Reserva Federal

30 de julio de 2025
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

No hubo sorpresa en el fondo del asunto este miércoles en el edificio Eccles, sede de la Reserva Federal (Fed) en Washington, cuyas obras de remodelación se han convertido en las últimas semanas en un asunto de interés internacional por la fijación de Donald Trump con su sobrecoste. El banco central estadounidense y su presidente, Jerome Powell, cumplieron con la previsión y no tocaron los tipos de interés, que quedan —pese a la insistencia y a las presiones del presidente de Estados Unidos— como estaban: en el 4,25%-4,50%.. Seguir leyendo

Más noticias

Los negocios de publicidad y la nube empujan los beneficios de Alphabet hasta los 81.700 millones de dólares en el segundo trimestre

23 de julio de 2025

La Administración impartirá un máster de dos años a los aspirantes a funcionarios superiores y se quedará “con los mejores”

21 de julio de 2025

BT ficha a la directora financiera de la filial de Telefónica en Reino Unido

24 de julio de 2025

La crisis golpea a Correos de Rusia con renuncias masivas y colapsos en las entregas

19 de julio de 2025

 

El presidente del banco central estadounidense reafirma la independencia del organismo que dirige y no cede a la campaña de desprestigio del inquilino de la Casa Blanca

  Feed MRSS-S Noticias

No saltó la sorpresa este miércoles en el edificio Eccles, sede de la Reserva Federal (Fed) en Washington, cuyas obras de remodelación se han convertido en las últimas semanas en un asunto de interés internacional por la fijación de Donald Trump con su sobrecoste. El banco central estadounidense y su presidente, Jerome Powell, cumplieron con la previsión y no tocaron los tipos de interés, que quedan, pese a la insistencia del presidente de Estados Unidos, de rebajarlos, como estaban: 4,25%-4,50%.. El principal interés del anuncio estaba, así, en otro lado: ¿votarían en contra del parecer de Powell dos de los gobernadores con capacidad para decidir sobre el precio del dinero? Finalmente, lo hicieron. Tanto Chris Waller, tal vez para congraciarse con Trump, que anda buscando sustituto a Powell para cuando este deje su puesto en mayo de 2026 como Michelle Bowman, la otra disidente, hicieron historia al convertir la reunión en la primera en tres décadas en la que el presidente de la Fed cosechó dos votos en contra.. Con esta decisión de mantener los tipos, la quinta consecutiva, Powell no solo reafirma la independencia de la Fed del poder político. También se apunta de nuevo a su mantra favorito: pese a la resiliencia de la economía estadounidense (este miércoles se supo que el PIB creció un 0,7% en el segundo trimestre) y debido a la incertidumbre que añaden las políticas arancelarias de Trump, conviene, una vez más, “esperar y ver” qué efectos acaban teniendo estas en la inflación.. Después de todo, la misión del banco central es contener los precios y propiciar las condiciones ideales para que Estados Unidos logre el pleno empleo. Lo segundo goza de buena salud: en junio se superaron las expectativas con la creación de 147.000 puestos de trabajo, que dejaron la tasa de paro en el 4,1%. En cuanto a lo primero, las cosas no van tan bien: la inflación subió el mes pasado tres décimas en términos interanuales, hasta el 2,7%, empujada, sobre todo, por los bienes sensibles a los gravámenes, como muebles y juguetes.. Pese a la poca emoción sobre el producto de sus deliberaciones, fue la reunión más esperada que se recuerda, debido a las presiones de los últimos meses de Trump a Powell, al que incluso ha fantaseado con despedir, aunque la ley se lo impida y pese a que el Tribunal Supremo de Estados Unidos blindó la independencia de su cargo el pasado mes de mayo con una sentencia.. Eso no ha impedido que el presidente de Estados Unidos, que lleva meses insultando y presionando a diario al de la Fed, al que lo más suave que le llama es “Señor Demasiado Tarde” y suele olvidar que lo designó él mismo durante su primera Administración, haya dejado la puerta abierta a un despido, basándose en el sobrecoste de las obras de renovación de los dos edificios casi centenarios que sirven de sede al banco central. Trump y sus aliados acusan a Powell de despilfarro, y de aprobar añadidos lujosos que han provocado una desviación de 600 millones de dólares, que han hecho escalar el presupuesto inicial hasta los 2.500 millones.. Fruto de esas sospechas de malversación, que Powell niega tajantemente, llegó el jueves pasado la visita del presidente de Estados Unidos a las obras. Fue un paseo guiado por el propio Powell, que contradijo a Trump ante los periodistas, probando una vez más que es uno de los pocos funcionarios de Washington dispuesto a llevar la contraria al inquilino de la Casa Blanca en su segundo mandato.. Fue en diciembre cuando el banco central ordenó por última vez una rebaja, entonces, de un cuarto. Si se cumple lo esperado esta semana, la siguiente, inevitable, pregunta es qué pasará en la próxima reunión, en septiembre, cuando se cumplirá un año de otra bajada de un cuarto, a la que siguieron otras dos antes de final de 2024.. Los mercados se inclinan a considerar que llegará la primera caída de los tipos desde que Trump regresó a la Casa Blanca (las probabilidades estaban este martes en torno 55%, según la herramienta de predicción CME). Pero nadie se atreve a vaticinar que algo así vaya a ser suficiente para terminar con la presión del presidente de Estados Unidos al de la Reserva Federal.. [Noticia de última hora. Habrá actualización en breve].

 

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Murió hombre que había resultado herido en accidente de moto en zona rural de Valledupar
El euro cae de los 1,15 dólares y el Ibex toca máximos de 2008 con el impulso de los resultados
Leer también
Economía

La economía mundial se adentra en la era de los aranceles de Trump

1 de agosto de 2025
Economía

Las tres casas de la semana: tamaño y diseño en La Moraleja por más de 10 millones

1 de agosto de 2025
Economía

Blackstone renegocia la deuda de 3.000 millones del ladrillo tóxico del Popular

1 de agosto de 2025
Economía

El debate nuclear tensa el equilibrio interno de Gobierno, aliados y oposición

1 de agosto de 2025
Economía

Wallapop reúne a su junta con grandes fondos inclinados a aceptar la oferta de 600 millones de Naver

1 de agosto de 2025
Judicial

Capturan a hombre de 61 años por acceso carnal abusivo con menor de 14 años en Codazzi

1 de agosto de 2025
Cargar más
Alejandro Liceaga Moreno irrumpe en el panorama literario con un poderoso testimonio de transformación personal
Destacados

Alejandro Liceaga Moreno irrumpe en el panorama literario con un ...

4 de junio de 2025

Alejandro Liceaga Moreno irrumpe en el panorama literario con un poderoso testimonio de transformación personal Una historia basada en hechos rea...

Leer más

La deuda de la eurozona creció hasta el 88% del PIB en el primer trimestre del año

21 de julio de 2025
Irma Carmona Olmos transforma el dolor en esperanza a través de la escritura

Irma Carmona Olmos transforma el dolor en esperanza a través de la escritura

15 de mayo de 2025

«Susurros de papel», una poesía que refleja el proceso del duelo y la búsqueda de sanación

6 de septiembre de 2024

    HORIZONTEBOGOTA

    HORIZONTEBOGOTA.COM © 2024 | Todos los derechos reservados.
    • Contacto