Skip to content
  martes 1 julio 2025
Trending
28 de junio de 2025Nuevo homicidio en Valledupar: víctima quedó junto a su moto en plena vía 22 de junio de 2025Francisco Pérez Bermejo sustituye a Francisco Uría al frente del área de sector financiero en KPMG 19 de junio de 2025Aena hace efectivo su ‘split’ y cada acción se divide en diez 16 de abril de 2025Nerea Bustos Ordóñez sorprende al público con una historia de amor auténtico y profundo 19 de junio de 2025Redeia se sacude parte del impacto del apagón: los analistas ven positivo el informe del Gobierno 3 de junio de 2024Letrame lanza ‘La noria del tiempo’ un nuevo título en el género de la autoayuda 12 de diciembre de 2024«Trascendencia y libertad. Apuntes de educación», una obra para reflexionar y transformar 1 de julio de 2025‘Carro fantasma’ acabó con la vida de Antonio Vergara: familiares piden justicia 27 de junio de 2025Las tres casas de la semana: diseño, vistas y ascensor en Palma por 10 millones 25 de junio de 2025William Levy: «Dicen mil mentiras sobre mí, pero sería un error hacer caso a unos pendejos que me echan mierda para destrozar mi vida»
HorizonteBogota
  • Titulares
  • Últimas Noticias
  • Economía
  • Judicial
  • Deportes
  • Cultura
HorizonteBogota
HorizonteBogota
  • Titulares
  • Últimas Noticias
  • Economía
  • Judicial
  • Deportes
  • Cultura
HorizonteBogota
  Cultura  Prácticamente acero azul
Cultura

Prácticamente acero azul

20 de junio de 2025
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

Es peligroso fetichizar las historias de triunfo, pero la de Tonda Ros es irresistible, un diamante escondido en el lodo mundano de las bravatas tardocapitalistas. Se trata de uno de tantos artistas que se dedicaba un poco a todo: un corto por aquí, un videoclip por allá, un spot para esta marca, un logo animado para esta otra, todo ese jazz. La dispersión laboral a la que nos condena el siglo XXI, con todas las incertidumbres multiplicadas al vivir en Los Ángeles, una de las ciudades más abusivas del planeta si eres joven, tienes más de un talento y no respetas tus horas de sueño. El caso es que en el año 2016 tomó una decisión que no desentonaría en un santoral: dedicar un total de ocho años a tiempo completo al desarrollo de un proyecto que no toma como punto de referencia un pelotazo contemporáneo ni sigue ninguna moda reconocible, pero tampoco pretende vampirizar la nostalgia de un clásico. O sea, la pesadilla de un departamento de marketing, un artefacto condenado a ser de nicho, un término que conocen muy bien los periodistas culturales y los trabajadores del sector funerario. A día de hoy, Blue Prince, la ópera prima de Tonda Ros como creador de videojuegos, es un fenómeno que trasciende los límites habituales del éxito indie. Las quinielas lo sitúan como posible ganador a mejor juego del año en los premios del sector y es normal leer textos que lo consideran uno de los mejores títulos de todos los tiempos. . Seguir leyendo

Más noticias

F1: La película: Brad Pitt, Javier Bardem y el irresistible encanto de la estupidez

26 de junio de 2025

Eduard Fernández, Premio Nacional de Cinematografía: «Yo de niño quería ser Marlon Brando porque uno siempre quiere ser la hostia, y aquí estamos»

30 de junio de 2025

La escuela de Arquitectura más moderna del mundo, en Pamplona

1 de julio de 2025

Joel Meyerowitz, el último rey de las calles de Nueva York: «Sé que estoy ante mi final, ya siento la presencia de la muerte»

24 de junio de 2025

 

El fenómeno actual de Blue Prince se podría comparar con el de Pulp Fiction en el año 1994. O sea, el de una obra que nace rota y construye su identidad desde ahí.

  

Es peligroso fetichizar las historias de triunfo, pero la de Tonda Ros es irresistible, un diamante escondido en el lodo mundano de las bravatas tardocapitalistas. Se trata de uno de tantos artistas que se dedicaba un poco a todo: un corto por aquí, un videoclip por allá, un spot para esta marca, un logo animado para esta otra, todo ese jazz. La dispersión laboral a la que nos condena el siglo XXI, con todas las incertidumbres multiplicadas al vivir en Los Ángeles, una de las ciudades más abusivas del planeta si eres joven, tienes más de un talento y no respetas tus horas de sueño. El caso es que en el año 2016 tomó una decisión que no desentonaría en un santoral: dedicar un total de ocho años a tiempo completo al desarrollo de un proyecto que no toma como punto de referencia un pelotazo contemporáneo ni sigue ninguna moda reconocible, pero tampoco pretende vampirizar la nostalgia de un clásico. O sea, la pesadilla de un departamento de marketing, un artefacto condenado a ser de nicho, un término que conocen muy bien los periodistas culturales y los trabajadores del sector funerario. A día de hoy, Blue Prince, la ópera prima de Tonda Ros como creador de videojuegos, es un fenómeno que trasciende los límites habituales del éxito indie. Las quinielas lo sitúan como posible ganador a mejor juego del año en los premios del sector y es normal leer textos que lo consideran uno de los mejores títulos de todos los tiempos.. El fenómeno actual de Blue Prince se podría comparar con el de Pulp Fiction en el año 1994. O sea, el de una obra que nace rota y construye su identidad desde ahí. Ahora es fácil reconocer las virtudes del segundo largometraje de Tarantino pero tengamos en cuenta que en su estreno era una colección de situaciones ordenadas de forma arbitraria sin un núcleo dramático o un tema en común, llena de diálogos técnicamente prescindibles y sólo cinco minutos de acción en dos horas y media. Pues bien, Blue Prince es, para entendernos, una escape room imposible de resolver porque cada media hora tienes que desalojarla y cuando regresas todo es irreconocible. O sea, es un entramado de puzzles y acertijios en el que se rompe una regla tan elemental que ni siquiera habíamos reparado en ella: la permanencia del sistema. ¿Cómo es posible que el joyero que ayer escondía la llave del sótano hoy esté vacío? ¿O que haya desaparecido el joyero? ¿O que ya no exista el sótano?. Hay truco para esto, claro, pero es el primero de muchos. A día de hoy, la cortina no se ha descorrido del todo. Al comienzo parecía que Blue Prince, el título, aludía al aquetipo de los cuentos de hadas, pero al poco tiempo quedó claro el doble sentido a partir de la semejanza fonética con blueprint Hay un tercer significado, y está escondido en esta columna.

  Cultura

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Bombas y amor bajo la vertiente más social de la Sagrada Familia: «Gaudí vería a los turistas e imaginaría a Jesús expulsando a los mercaderes del templo»
Concierto histórico de Dellafuente: la noche inolvidable de toda una generación
Leer también
Economía

El BBVA cae, mientras que las acciones del Sabadell suben un 1% tras la decisión del primero de seguir adelante con la opa

1 de julio de 2025
Economía

El Ibex estrena julio con subidas y supera los 14.000 puntos

1 de julio de 2025
Cultura

Nada que celebrar

1 de julio de 2025
Economía

Trade Republic lanza su cuenta nómina con Bizum y un 2% de rentabilidad

1 de julio de 2025
Economía

Judith González en Vivla, Javier Viroomal en Grupo Educativo UAX y otros nombramientos de la semana

1 de julio de 2025
Economía

Glovo contrata 14.000 repartidores para poner fin a su modelo de falsos autónomos

1 de julio de 2025
Cargar más
Economía

El aumento del gasto en defensa pone a prueba los límites del Est...

24 de junio de 2025

El mapa geopolítico ha vuelto a temblar con los bombardeos estadounidenses sobre Irán y la respuesta de Teherán en la base estadounidense de Qata...

Leer más

La Reserva Federal redefinirá su hoja de ruta sin ceder a las presiones de Trump

18 de junio de 2025
Firma de libros de Rebeca García-Noblejas Moya en la parada de la Editorial Letrame

Firma de libros de Rebeca García-Noblejas Moya en la parada de la Editorial Letrame

24 de abril de 2025

Un ‘contrato del siglo’ para saciar la sed de agua y energía en Marruecos

21 de junio de 2025

    HORIZONTEBOGOTA

    HORIZONTEBOGOTA.COM © 2024 | Todos los derechos reservados.
    • Contacto