Skip to content
  jueves 31 julio 2025
Trending
24 de julio de 2025El BCE prepara su primera pausa en los tipos de interés tras un año de recortes 22 de julio de 2025Amancio Ortega compra el 49% de la firma británica de control de puertos PD Ports 5 de mayo de 2025Paula Rivero Cid sorprende al mundo literario con una obra que honra lo ancestral y lo espiritual 4 de marzo de 2025Marcos Sánchez Fernández sorprende con su debut literario en «Una historia corriente» 29 de julio de 2025La escritora Lynette Zuleyma Lázaro Apáez debuta con un libro que da voz a jóvenes en busca de consuelo y fe 29 de noviembre de 2024Juan Luis García Talleda presenta ‘Todos mis yos’, el poder de las decisiones, una reflexión sobre la vida y el destino 20 de julio de 2025Fiscalía activa búsqueda de cinco hombres que habrían fingido masacre en Villa Germania, Valledupar 17 de julio de 2024Luis Aguilar Vera lanza su primera novela: ‘Crónica de una suerte anunciada’ de la mano de Letrame Editorial 7 de marzo de 2025Rebeca Pérez Giménez irrumpe en el mundo literario con su primer libro de autoayuda 28 de enero de 2025Carlos Plana Ariza presenta su obra debut «Mystico», una travesía de libertad y superación personal
HorizonteBogota
  • Titulares
  • Últimas Noticias
  • Economía
  • Judicial
  • Deportes
  • Cultura
HorizonteBogota
HorizonteBogota
  • Titulares
  • Últimas Noticias
  • Economía
  • Judicial
  • Deportes
  • Cultura
HorizonteBogota
  Economía  Que no nos desconecten: el reto de los mayores frente a la brecha digital
Economía

Que no nos desconecten: el reto de los mayores frente a la brecha digital

18 de julio de 2025
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

«Me interesa aprender porque disfruto hacer lo que hacen los jóvenes, como comprar por internet.» «Por ahora no lo he realizado porque me da mucho miedo», dice Pedro Borreguero, un jubilado de 68 años que reside en Arroyo de San Serván (Badajoz). El pasado mes de mayo participó en un taller presencial en su localidad, gracias al programa Reconectados Rural de la Fundación Telefónica. Ese tipo de respeto, que roza la autolimitación, es uno de los factores que impactan más en las personas mayores. Sus deficiencias en habilidades digitales repercuten en áreas fundamentales de la vida diaria, como la gestión bancaria, la salud, el acceso a la información, la socialización y las interacciones con la administración.

Más noticias

Ebro Foods reduce ventas y beneficios hasta junio mientras eleva los envíos a Estados Unidos

29 de julio de 2025

Cuerpo mantiene su rechazo a llevar los permisos a la reunión económica del próximo lunes pese a la presión de Díaz

18 de julio de 2025

Europa renquea frente a Trump

26 de julio de 2025

Planas rechaza la propuesta presupuestaria de Bruselas que recorta los fondos para el sector agrario

18 de julio de 2025

 

Proyectos como los de Fundación Telefónica, Cibervoluntarios y 65ymás apoyan a las personas mayores en su aprendizaje digital, lo cual es esencial para que puedan envejecer de manera independiente.

  Feed MRSS-S Noticias

«Me interesa aprender porque disfruto hacer lo que hacen los jóvenes, como comprar por internet.» «Por ahora no lo he realizado porque me da mucho miedo», dice Pedro Borreguero, un jubilado de 68 años que reside en Arroyo de San Serván (Badajoz). El pasado mes de mayo participó en un taller presencial en su localidad, gracias al programa Reconectados Rural de la Fundación Telefónica. El respeto y la autolimitación que muchos experimentan son factores que impactan significativamente a las personas mayores, cuyas deficiencias en habilidades digitales afectan áreas cruciales de su vida diaria, como las finanzas personales, la salud, el acceso a información, la socialización y la interacción con la administración pública. ¿Se puede considerar que existe una brecha digital en relación con la población sénior? Sin duda, es crucial destacar que no se puede hacer una generalización, ya que su impacto varía considerablemente según la edad de los ancianos, siendo más evidente especialmente a partir de los 74 años. De acuerdo con el Instituto Nacional de Estadística (INE), en 2023, el 43,3% de la población de 65 a 74 años utilizó internet, mientras que esta cifra disminuye al 26,5% en el grupo de mayores de 75 años. La situación se vuelve más preocupante al observar las verdaderas habilidades: según el Observatorio Nacional de Tecnología y Sociedad (ONTSI), solamente el 24.8% de las personas mayores de 21 años posee competencias digitales básicas, y solo un 24.5% entre aquellas que tienen 28 años o más. En resumen, hay un aumento en la cantidad de personas mayores que están en línea, aunque muchas de ellas carecen de la seguridad y autonomía necesarias. Aspectos como la edad, el lugar de residencia, el estatus socioeconómico y el nivel educativo son determinantes en el nivel de autonomía digital entre la población mayor, lo que a su vez influye en su habilidad para interactuar eficazmente en el entorno digital. La manera en que estas personas han interactuado —o no— con la tecnología también tiene un impacto significativo: aquellos que no tuvieron acceso a computadoras durante su vida laboral o que han confiado en familiares para estos aspectos enfrentan una gran desventaja. Capacitación digital para personas mayores.

 

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
70 millones de facturación y clientes famosos: así es Equipo Económico, el polémico despacho del ‘caso Montoro’
Audax Renovables lanza dos emisiones de bonos verdes por 33,9 millones
Leer también
Irma Yolanda Polanco Guzmán y Jorge Fernando Betancourt publican una obra transformadora sobre salud emocional y espiritual
Destacados

Irma Yolanda Polanco Guzmán y Jorge Fernando Betancourt publican una obra transformadora sobre salud emocional y espiritual

31 de julio de 2025
Economía

Los nuevos objetivos de BBVA: “Un cambio de marcha” para los analistas y un guiño para los accionistas de Sabadell

31 de julio de 2025
Economía

El PIB de ocho comunidades crece por encima de la media por el tirón del turismo y la demanda interna

31 de julio de 2025
Economía

Microsoft supera los cuatro billones de dólares de capitalización en la preapertura tras batir previsiones

31 de julio de 2025
Economía

El mercado del cobre se sume en la confusión por los aranceles de Trump

31 de julio de 2025
Economía

Díaz rechaza la extensión de las nucleares y esgrime el acuerdo del Gobierno de coalición

31 de julio de 2025
Cargar más
Economía

CSIF anuncia nuevas movilizaciones de funcionarios en septiembre ...

23 de julio de 2025

La Central Sindical Independiente y de Funcionarios (CSIF) cree que Muface, la Mutualidad General de Funcionarios Civiles del Estado, está en una...

Leer más

Stellantis pierde 2.300 millones hasta junio por los aranceles y la caída de las ventas en Europa y EE UU

21 de julio de 2025

Amper cierra su aumento de capital de 77 millones para afrontar nuevas adquisiciones con una suscripción total

22 de julio de 2025

OHLA sigue esquivando balas

29 de julio de 2025

    HORIZONTEBOGOTA

    HORIZONTEBOGOTA.COM © 2024 | Todos los derechos reservados.
    • Contacto