Skip to content
  viernes 1 agosto 2025
Trending
1 de agosto de 2025Criteria recauda más de 1.000 millones por dividendos y eleva el beneficio un 7% 27 de julio de 2025Petro prohibió exportación de carbón a Israel  29 de julio de 2025Family Cash capta 255 millones para refinanciar deuda y abrir más hipermercados 21 de julio de 2025La deuda de la eurozona creció hasta el 88% del PIB en el primer trimestre del año 31 de julio de 2025Alianza Valledupar FC tendrá nueva sede y llevará un nombre muy especial: sorpresivo anuncio del alcalde  21 de julio de 2025Ryanair sube un 6% en Bolsa tras duplicar beneficios hasta los 820 millones y superar las previsiones 24 de julio de 2025Los inversores ponen nota a LVMH tras unos resultados que confirman su frenazo pospandemia 18 de julio de 2025GSK sufre en Bolsa ante la posibilidad de que la FDA estadounidense no apruebe su medicamento contra la leucemia 20 de julio de 2025La Bolsa alemana se conjura a los planes de estímulo 18 de julio de 2025Redeia analiza la relación profesional con Equipo Económico entre 2010 y 2015
HorizonteBogota
  • Titulares
  • Últimas Noticias
  • Economía
  • Judicial
  • Deportes
  • Cultura
HorizonteBogota
HorizonteBogota
  • Titulares
  • Últimas Noticias
  • Economía
  • Judicial
  • Deportes
  • Cultura
HorizonteBogota
  Últimas Noticias  ¿Qué pasará con la salud de los docentes en el Cesar tras el 31 de julio?
Últimas Noticias

¿Qué pasará con la salud de los docentes en el Cesar tras el 31 de julio?

24 de julio de 2025
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

El modelo de salud del magisterio está en riesgo, debido a que un número significativo de centros médicos de todo el país comunicaron que a partir del 31 de julio no seguirán prestando sus servicios a los docentes afiliados al Fondo de Prestaciones Sociales del Magisterio, Fomag, fecha en la que vence el contrato suscrito con la Fiduprevisora, entidad encargada de administrar los recursos del fondo, así como de contratar y pagar directamente a las IPS que atienden a los maestros.. Al respecto, el presidente de la Asociación de Educadores del Cesar, Aducesar, Jorge Rivero, aseguró que en Valledupar y Aguachica la IPS Sami continuará prestando el servicio.. “Les está llegando la carta de intención a los prestadores seleccionados para que no haya interrupción en el servicio, sino que, por el contrario, haya muchos más prestadores tanto en Valledupar como en el departamento del Cesar. Lo mismo con la IPS Sami, que continuará brindando atención médica a los educadores”, explicó Rivero.. De este modo, los servicios seguirán prestándose sin interrupciones a partir del 1 de agosto. Algunos de los centros médicos que continuarían atendiendo a los maestros serían: la Clínica Cesar, Laura Daniela, Alta Complejidad, Cardiovascular, Hospital Rosario Pumarejo de López, entre otros.. Los contratos. Los maestros, a lo largo de este año, han manifestado inconformidades por las largas filas y la falta de respuestas sobre su atención en salud. Por lo anterior, en marzo, la Superintendencia de Salud determinó que el Fomag y la Fiduprevisora presentaban falencias en la prestación del servicio, al concluir que no hay atención efectiva en medicina especializada, atención domiciliaria, diagnósticos, terapias ni tratamientos para pacientes de alto costo.. Sumado a esto, el vencimiento de los contratos pone en riesgo que los docentes puedan contar con una red de salud que les preste los servicios de manera ininterrumpida. De acuerdo con la Federación Colombiana de Trabajadores de la Educación, Fecode, a poco más de una semana de dicho vencimiento, aún no se han suscrito los nuevos contratos con los operadores que conformarán la red de atención médica de los más de 800.000 afiliados al Fomag, entre maestros y sus beneficiarios.. ¿La prestación sí continuará?. Debido al vencimiento de los contratos con los operadores, dentro del magisterio ha crecido la incertidumbre respecto al futuro del nuevo modelo de salud, vigente desde el 1 de mayo de 2024. En ese sentido, el ministro de Educación, Daniel Rojas, aseguró que “ninguna IPS tiene por qué negarle el tratamiento a ningún maestro ni a sus familias”.. Rojas explicó que, desde el Consejo Directivo del Fomag integrado por los ministerios de Educación, Trabajo y Hacienda, además de Fecode se han dado instrucciones para garantizar la atención.. “La instrucción es que el Fomag debe enviar una carta a cada IPS del país para asegurar la atención y el pago correspondiente, sin necesidad de intermediarios”, dijo el ministro.. Así mismo, Jorge Rivero, presidente de Aducesar, precisó que en el caso del Cesar: “En la carta de intención se puntualiza que los operadores deben prestar los servicios que están jurídicamente pagos, y posteriormente vendrán los contratos, que no pueden pasar de dos meses. Para octubre ya estaría todo contratado”.. Por Namieh Baute Barrios. La entrada ¿Qué pasará con la salud de los docentes en el Cesar tras el 31 de julio? se publicó primero en El Pilón | Noticias de Valledupar, El Vallenato y el Caribe Colombiano.

Más noticias

Estudiantes de Valledupar ya fueron citados para las pruebas Saber 11 calendario A 

27 de julio de 2025

Gobernación habilitará segundo tramo de la avenida Simón Bolívar: se esperan más reguladores de tránsito

18 de julio de 2025

Asesinan a joven de 22 años en medio de riña callejera en Valledupar

20 de julio de 2025

Joven murió apuñalado cuando intentaba evitar una riña en Valledupar 

21 de julio de 2025

 

El contrato entre el Fomag y la Fiduprevisora para la prestación de servicios de salud de los docentes vence el próximo 31 de julio, lo que ha despertado preocupación en los educadores que temen quedarse sin atención médica. La entrada ¿Qué pasará con la salud de los docentes en el Cesar tras el 31 de julio? se publicó primero en El Pilón | Noticias de Valledupar, El Vallenato y el Caribe Colombiano.

  

El modelo de salud del magisterio está en riesgo, debido a que un número significativo de centros médicos de todo el país comunicaron que a partir del 31 de julio no seguirán prestando sus servicios a los docentes afiliados al Fondo de Prestaciones Sociales del Magisterio, Fomag, fecha en la que vence el contrato suscrito con la Fiduprevisora, entidad encargada de administrar los recursos del fondo, así como de contratar y pagar directamente a las IPS que atienden a los maestros.. Al respecto, el presidente de la Asociación de Educadores del Cesar, Aducesar, Jorge Rivero, aseguró que en Valledupar y Aguachica la IPS Sami continuará prestando el servicio.. “Les está llegando la carta de intención a los prestadores seleccionados para que no haya interrupción en el servicio, sino que, por el contrario, haya muchos más prestadores tanto en Valledupar como en el departamento del Cesar. Lo mismo con la IPS Sami, que continuará brindando atención médica a los educadores”, explicó Rivero.. De este modo, los servicios seguirán prestándose sin interrupciones a partir del 1 de agosto. Algunos de los centros médicos que continuarían atendiendo a los maestros serían: la Clínica Cesar, Laura Daniela, Alta Complejidad, Cardiovascular, Hospital Rosario Pumarejo de López, entre otros.. Los maestros, a lo largo de este año, han manifestado inconformidades por las largas filas y la falta de respuestas sobre su atención en salud. Por lo anterior, en marzo, la Superintendencia de Salud determinó que el Fomag y la Fiduprevisora presentaban falencias en la prestación del servicio, al concluir que no hay atención efectiva en medicina especializada, atención domiciliaria, diagnósticos, terapias ni tratamientos para pacientes de alto costo.. Sumado a esto, el vencimiento de los contratos pone en riesgo que los docentes puedan contar con una red de salud que les preste los servicios de manera ininterrumpida. De acuerdo con la Federación Colombiana de Trabajadores de la Educación, Fecode, a poco más de una semana de dicho vencimiento, aún no se han suscrito los nuevos contratos con los operadores que conformarán la red de atención médica de los más de 800.000 afiliados al Fomag, entre maestros y sus beneficiarios.. Debido al vencimiento de los contratos con los operadores, dentro del magisterio ha crecido la incertidumbre respecto al futuro del nuevo modelo de salud, vigente desde el 1 de mayo de 2024. En ese sentido, el ministro de Educación, Daniel Rojas, aseguró que “ninguna IPS tiene por qué negarle el tratamiento a ningún maestro ni a sus familias”.. Rojas explicó que, desde el Consejo Directivo del Fomag integrado por los ministerios de Educación, Trabajo y Hacienda, además de Fecode se han dado instrucciones para garantizar la atención.. “La instrucción es que el Fomag debe enviar una carta a cada IPS del país para asegurar la atención y el pago correspondiente, sin necesidad de intermediarios”, dijo el ministro.. Así mismo, Jorge Rivero, presidente de Aducesar, precisó que en el caso del Cesar: “En la carta de intención se puntualiza que los operadores deben prestar los servicios que están jurídicamente pagos, y posteriormente vendrán los contratos, que no pueden pasar de dos meses. Para octubre ya estaría todo contratado”.. Por Namieh Baute Barrios

 General

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
El BCE hace una pausa en las bajadas de tipos con la inflación bajo control
Colegios oficiales de zona rural de Valledupar volverán a contar con el servicio de aseadoras 
Leer también
Economía

La junta de Wallapop aprueba la oferta de Naver bajo la amenaza de impugnación de minoritarios

1 de agosto de 2025
Economía

El euro rebota con fuerza y las Bolsas europeas ahondan sus caídas

1 de agosto de 2025
Economía

La Casa Blanca pone a la industria relojera suiza contra las cuerdas

1 de agosto de 2025
Judicial

Jueza absolvió a Churo Díaz porque no hubo prueba directa de estafa: estas fueron sus razones

1 de agosto de 2025
Economía

Los gigantes tecnológicos presumen de crecimiento de doble dígito en la nueva era de la IA

1 de agosto de 2025
Abir: la novela que redescubre los orígenes de la fe desde la ficción histórica
Cultura

Abir: la novela que redescubre los orígenes de la fe desde la ficción histórica

1 de agosto de 2025
Cargar más
Deportes

Selección Cesar Sub-19 recibe homenaje tras coronarse campeona de...

31 de julio de 2025

En la mañana, el estadio Armando Maestre recibió a representantes de la administración local, medios de comunicación y directivos de Alianza Vall...

Leer más
Xavier Teixidó Iglesias desvela los secretos de la cultura japonesa en su nuevo ensayo

Xavier Teixidó Iglesias desvela los secretos de la cultura japonesa en su nuevo ensayo

16 de abril de 2025
Josef H. S. irrumpe en la fantasía histórica con una épica conmovedora y audaz

Josef H. S. irrumpe en la fantasía histórica con una épica conmovedora y audaz

31 de julio de 2025

Continúa el castigo a Ozempic y Wegovy: nueva sesión en rojo de Novo Nordisk tras caer más de un 20% en un día

30 de julio de 2025

    HORIZONTEBOGOTA

    HORIZONTEBOGOTA.COM © 2024 | Todos los derechos reservados.
    • Contacto