Este jueves 10 de abril se cumplieron dos años del asesinato del líder social Alfonso Hernando Medina, un defensor de la comunidad que, durante varios años, enfrentó las problemáticas y situaciones injustas en su labor como presidente de la Junta de Acción Comunal del barrio Villa Jaidith, de Valledupar.. Este repudiable crimen, que fue rechazado por la sociedad vallenata, ocurrió cuando delincuentes armados llegaron hasta la residencia de la víctima, en el barrio Villa Jaidith, y atentaron contra su vida, disparándole en tres ocasiones. Medina fue trasladado al Hospital Eduardo Arredondo Daza, donde llegó sin signos vitales.. De acuerdo con sus familiares y otros líderes sociales, la muerte de este líder estaría relacionada precisamente con su labor comunitaria, problemas de tierras y denuncias realizadas por Medina.. Por este hecho, las autoridades ofrecieron una recompensa de hasta 70 millones de pesos a quien brindara información que permitiera dar con la captura de los responsables. Quince días después del crimen, fue capturado en el barrio Sicarare un hombre identificado como Yerson Andrés Ramírez Morales, de 38 años, por los delitos de homicidio agravado y fabricación, tráfico o porte de arma de fuego agravado, al ser señalado como presunto responsable del asesinato. Sin embargo, a dos años del hecho aún no se tiene claridad sobre todos los autores materiales.. Después de dos años del asesinato, Mayerli Camelo, líder social, compañera y amiga de Medina, sigue exigiendo justicia, que todos los responsables sean identificados y llevados ante la justicia.. “Nosotros queremos respuestas contundentes, como el autor intelectual, quien fue el que pagó para que pudieran asesinar al compañero. Es lo que queremos y lo que de pronto nos daría un poco de consuelo y tranquilidad”, manifestó Mayerli Camelo, líder social de la comuna 3.. Así mismo, expresó que prácticamente no hay respuestas de las autoridades competentes, lo cual les ha generado insatisfacción. “En la ciudad de Valledupar, si los líderes sociales defienden o revelan una acción mal hecha de las entidades, enseguida buscan a cualquiera para que los maten, sin saber lo que hay detrás de esa persona, lo que deja o lo que quitan. A nosotros nos mataron prácticamente desde que él murió. Aquí, en este sector, no ha entrado el desarrollo. Pues ahora, en esta administración, es que se ha visto un poco de consuelo, pero queremos que nos den esa satisfacción, esa claridad sobre la muerte del compañero. Sabemos que era un líder incansable, sabemos que fue la mafia la que quería apoderarse de unos predios”, dijo Camelo.. Medina siempre será recordado por sus familiares, amigos y vecinos como una persona que era feliz realizando labores sociales a favor de la comunidad y ayudando a quien lo necesitara. “Aunque todo el año lo recuerdo, me da nostalgia cuando llega esta fecha, porque cuando tenía alguna circunstancia, problema familiar, social o alguna inquietud, quien me guiaba y aconsejaba era él. Ayudó a muchas personas en el sector, él era feliz con esas acciones a favor de la comunidad. Hoy lo extrañan los adultos mayores, los jóvenes, niños y niñas.”. Por el aniversario de la muerte del líder social, en el colegio Andrés Escobar Escobar, este jueves se le rindió un homenaje que inició con una misa en su honor y los asistentes recibieron recordatorios para que su memoria siga siendo fuente de inspiración para sus amigos, colegas, familia y la comunidad.. Por Redacción Judicial. La entrada ¿Quién mató a Alfonso Medina? Líderes sociales de Valledupar reclaman avances tras dos años del crimen se publicó primero en El Pilón | Noticias de Valledupar, El Vallenato y el Caribe Colombiano.
A dos años de su muerte, líderes sociales y familiares exigen respuestas contundentes sobre el autor material del crimen. La entrada ¿Quién mató a Alfonso Medina? Líderes sociales de Valledupar reclaman avances tras dos años del crimen se publicó primero en El Pilón | Noticias de Valledupar, El Vallenato y el Caribe Colombiano.
Judiciales. 10 abril, 2025. A dos años de su muerte, líderes sociales y familiares exigen respuestas contundentes sobre el autor material del crimen.. Dos años de la muerte de Alfonso Medina. FOTO: Archivo. Este jueves 10 de abril se cumplieron dos años del asesinato del líder social Alfonso Hernando Medina, un defensor de la comunidad que, durante varios años, enfrentó las problemáticas y situaciones injustas en su labor como presidente de la Junta de Acción Comunal del barrio Villa Jaidith, de Valledupar.. Este repudiable crimen, que fue rechazado por la sociedad vallenata, ocurrió cuando delincuentes armados llegaron hasta la residencia de la víctima, en el barrio Villa Jaidith, y atentaron contra su vida, disparándole en tres ocasiones. Medina fue trasladado al Hospital Eduardo Arredondo Daza, donde llegó sin signos vitales.. De acuerdo con sus familiares y otros líderes sociales, la muerte de este líder estaría relacionada precisamente con su labor comunitaria, problemas de tierras y denuncias realizadas por Medina.. Por este hecho, las autoridades ofrecieron una recompensa de hasta 70 millones de pesos a quien brindara información que permitiera dar con la captura de los responsables. Quince días después del crimen, fue capturado en el barrio Sicarare un hombre identificado como Yerson Andrés Ramírez Morales, de 38 años, por los delitos de homicidio agravado y fabricación, tráfico o porte de arma de fuego agravado, al ser señalado como presunto responsable del asesinato. Sin embargo, a dos años del hecho aún no se tiene claridad sobre todos los autores materiales.. Después de dos años del asesinato, Mayerli Camelo, líder social, compañera y amiga de Medina, sigue exigiendo justicia, que todos los responsables sean identificados y llevados ante la justicia.. “Nosotros queremos respuestas contundentes, como el autor intelectual, quien fue el que pagó para que pudieran asesinar al compañero. Es lo que queremos y lo que de pronto nos daría un poco de consuelo y tranquilidad”, manifestó Mayerli Camelo, líder social de la comuna 3.. Así mismo, expresó que prácticamente no hay respuestas de las autoridades competentes, lo cual les ha generado insatisfacción. “En la ciudad de Valledupar, si los líderes sociales defienden o revelan una acción mal hecha de las entidades, enseguida buscan a cualquiera para que los maten, sin saber lo que hay detrás de esa persona, lo que deja o lo que quitan. A nosotros nos mataron prácticamente desde que él murió. Aquí, en este sector, no ha entrado el desarrollo. Pues ahora, en esta administración, es que se ha visto un poco de consuelo, pero queremos que nos den esa satisfacción, esa claridad sobre la muerte del compañero. Sabemos que era un líder incansable, sabemos que fue la mafia la que quería apoderarse de unos predios”, dijo Camelo.. Medina siempre será recordado por sus familiares, amigos y vecinos como una persona que era feliz realizando labores sociales a favor de la comunidad y ayudando a quien lo necesitara. “Aunque todo el año lo recuerdo, me da nostalgia cuando llega esta fecha, porque cuando tenía alguna circunstancia, problema familiar, social o alguna inquietud, quien me guiaba y aconsejaba era él. Ayudó a muchas personas en el sector, él era feliz con esas acciones a favor de la comunidad. Hoy lo extrañan los adultos mayores, los jóvenes, niños y niñas.”. Por el aniversario de la muerte del líder social, en el colegio Andrés Escobar Escobar, este jueves se le rindió un homenaje que inició con una misa en su honor y los asistentes recibieron recordatorios para que su memoria siga siendo fuente de inspiración para sus amigos, colegas, familia y la comunidad.. Por Redacción Judicial
Judicial | El Pilón | Noticias de Valledupar, El Vallenato y el Caribe Colombiano