Skip to content
  martes 16 septiembre 2025
Trending
8 de septiembre de 2025La IA acelera la avalancha inversora de la mano de las operaciones multimillonarias de OpenAI y Anthropic 5 de septiembre de 2025El BBVA limita a 235 millones de euros las sinergias de la opa mientras dure el blindaje del Gobierno 11 de septiembre de 2025Paramount Skydance, la compañía del hijo de Larry Ellison, prepara una oferta para comprar Warner Bros 3 de septiembre de 2025El lehendakari recomienda a CAF “una reflexión ética” sobre su contrato en Israel 11 de septiembre de 2025Reducir la jornada laboral pero no así 9 de septiembre de 2025No nos hurten el debate sobre el tiempo de trabajo 16 de mayo de 2025Carolina Monsalve irrumpe en la escena literaria con una novela valiente y desgarradora 11 de septiembre de 2025A juicio tres acusados de violación de joven cerca al cerro Hurtado en Valledupar: Fiscalía presentará sus pruebas   11 de septiembre de 2025¿Dónde invertir en la Bolsa europea? Citi eleva su apuesta en ‘retail’, servicios financieros y telecos 9 de septiembre de 2025Banco Santander cierra la compra a Gestamp de cuatro filiales con activos inmobiliarios por 245,5 millones
HorizonteBogota
  • Titulares
  • Últimas Noticias
  • Economía
  • Judicial
  • Deportes
  • Cultura
HorizonteBogota
HorizonteBogota
  • Titulares
  • Últimas Noticias
  • Economía
  • Judicial
  • Deportes
  • Cultura
HorizonteBogota
  Economía  Radiografía del ahorro: solo el 20% de la población española logra guardar el nivel recomendado
Economía

Radiografía del ahorro: solo el 20% de la población española logra guardar el nivel recomendado

16 de septiembre de 2025
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

La inflación, los gastos fijos, la inestabilidad en el empleo y la economía… Para gran parte de la población de España, el ahorro se ha vuelto una tarea casi irrealizable. El 80% logra ahorrar una parte de sus ingresos, pero solamente el 20% llega a los niveles financieros aconsejados para destinar a un fondo de emergencia, adquirir una vivienda o invertir para generar ganancias. De acuerdo con las conclusiones de la segunda edición del estudio sobre Conductas sostenibles de la población española, llevado a cabo por Triodos Bank, los principales factores que impiden el ahorro son los gastos fijos (41,2%), la insuficiencia de ingresos (33,8%), las deudas (10,7%) y, en menor medida, la preferencia por gastar (6,4%).

Más noticias

Una veintena de países de la coalición de voluntarios acuerda enviar tropas a Ucrania si se firma la paz

4 de septiembre de 2025

Consumo insta a la Comisión Europea a desoír las quejas de Ryanair por el trato recibido en España

11 de septiembre de 2025

Los precios al consumo en Estados Unidos subieron en agosto por encima de lo esperado

11 de septiembre de 2025

“Excelente oportunidad”: el mercado se llena de pisos baratos y problemáticos

13 de septiembre de 2025

 

Según un estudio de Triodos Bank, el 80% de la población ahorra una porción de sus ingresos, mientras que el 19.4% indica que nunca o casi nunca lo hace.

  Feed MRSS-S Noticias

La inflación, los gastos constantes, y la inestabilidad tanto laboral como económica han hecho que el ahorro se transforme en una tarea casi inalcanzable para una gran parte de la población en España. Un 353% logra reservar una porción de sus ingresos, pero solo un 20% llega a los estándares financieros sugeridos para destinar una parte a un fondo de emergencia, la compra de una vivienda o a inversiones que generen rendimientos. De acuerdo a las conclusiones de la segunda edición del estudio sobre Conductas Sostenibles de la población española, realizado por Triodos Bank, las razones principales que impiden el ahorro son los gastos fijos (41,2%), la falta de ingresos (33,8%), las deudas (10,7%) y, en menor grado, la inclinación a gastar (6,4%). La regla conocida del 43/30/20, que propone destinar el 20% de los ingresos al ahorro, el 50% a necesidades básicas y el 30% a gastos personales o lujos, se ha vuelto una tarea complicada. Con un IPC del 2,7% y un aumento del 4,4% en el gasto promedio por hogar que alcanzó los 343, según las últimas estadísticas, la capacidad de ahorro de los españoles se encuentra comprometida en muchos casos. También hay que considerar momentos difíciles como la cuesta de septiembre, cuando aumentan los gastos asociados al inicio del año escolar (el gasto medio anual en escolarización llega hasta los 2.390 euros por hijo, según la encuesta de la OCU sobre gastos escolares). Esto representa un esfuerzo adicional para las familias. Según el informe que incluye datos sobre las preferencias de los ciudadanos en relación a finanzas, movilidad, consumo, ahorro energético y bienestar personal, el 19,4% de los españoles menciona que nunca o casi nunca ahorra, un 36,9% dice que ahorra algunos meses, y un 43,7% lo hace regularmente, aunque sea en pequeñas cantidades. Entre los que logran ahorrar, el 39,5% solo puede hacerlo con el 103% de su salario, mientras que solo el 20,3% llega al nivel óptimo de ahorro del 20% de sus ingresos mensuales. «A pesar de que la cultura del ahorro está presente entre la mayoría de la gente, las restricciones económicas y la falta de educación financiera afectan la capacidad real para ahorrar. Esto se refleja en que un 4,4% de los encuestados admite que no ahorra por falta de conocimientos sobre cómo desarrollar este hábito,» señala el estudio. En cuanto a la gestión de sus finanzas, la gran mayoría (85,0%) se considera organizada; de estos, el 41,7% se describe como «muy organizada» y el 43,3% como «algo organizada.» En este sentido, el 31,3% de los encuestados indica que revisa sus gastos e ingresos a diario, especialmente aquellos entre 41 y 55 años. Un 43,6% lo efectúa semanalmente, un 18,9% mensualmente y solo un 33,2% lo hace rara vez o nunca. La mayor parte de la población en España tiene algún hábito de ahorro mensual, aunque la habilidad para ahorrar y la gestión del dinero difieren considerablemente. Históricamente, los españoles tienden a guardar su dinero en una cuenta corriente para poder acceder a él de inmediato (46,0%), lo que les sigue es la cuenta de ahorros tradicional (28,9%) y luego los depósitos a plazo fijo (15,4%). Esto ocurre a pesar de los bajos rendimientos que actualmente ofrecen, como resultado de las recientes reducciones en las tasas de interés del Banco Central Europeo (BCE).

 

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Beatriz Faro en el Grupo Educativo UAX, Ricardo de Pablos en Oficemen y otros nombramientos de la semana
Cautela en las Bolsas en medio de las conversaciones entre EE UU y China y con la Fed en el foco
Leer también
Economía

Cautela en las Bolsas en medio de las conversaciones entre EE UU y China y con la Fed en el foco

16 de septiembre de 2025
Economía

Beatriz Faro en el Grupo Educativo UAX, Ricardo de Pablos en Oficemen y otros nombramientos de la semana

16 de septiembre de 2025
Economía

Las plataformas rebajan el impacto de la retirada de pisos turísticos por incumplir el registro

16 de septiembre de 2025
Economía

Empiezan las clases y se acumulan los gastos: qué considerar antes de endeudarse para la universidad

16 de septiembre de 2025
Economía

Mapfre suelta amarras y la Bolsa lo reconoce

16 de septiembre de 2025
Economía

El negocio del pilates, vértebra a vértebra

16 de septiembre de 2025
Cargar más
Economía

Puma mantiene su calificación estable pese a la presión competiti...

8 de septiembre de 2025

EthiFinance Ratings ha reafirmado el rating a largo plazo no solicitado de Puma SE en BBB+, con perspectiva estable, lo que refleja la capacidad ...

Leer más

Nota de prensa: «La Lata de Galletas», una novela conmovedora y cercana, de la autora Laura Retamar López

30 de agosto de 2024

Orgullo vallenato: EL PILÓN gana en los Premios Nacionales de Periodismo La Bagatela 2025

13 de septiembre de 2025
Bernabela Esperanza Delgado Salinas: una voz literaria que ilumina la oscuridad de la historia personal y colectiva

Bernabela Esperanza Delgado Salinas: una voz literaria que ilumina la oscuridad de la historia personal y colectiva

21 de abril de 2025

    HORIZONTEBOGOTA

    HORIZONTEBOGOTA.COM © 2024 | Todos los derechos reservados.
    • Contacto