Skip to content
  martes 1 julio 2025
Trending
18 de junio de 2025Días soleados para Isdin 23 de junio de 2025Los médicos privados dan la batalla para mejorar sus honorarios tras la subida de primas de Muface 26 de junio de 2025Indra prevé duplicar su contratación en defensa hasta los 2.000 millones y fabricará armamento 3 de septiembre de 2024José María Cárdenas Ramos presenta su primera novela «Bajo el viejo Fresno», una evocación histórica y personal 9 de junio de 2025Joaquín Lorenzo Navarro debuta con una obra que revive la esencia del amor en la poesía contemporánea 27 de junio de 2025Trump anuncia el fin de las negociaciones con Canadá en respuesta a la imposición de un “impuesto digital” 18 de junio de 2025La Fundación La Caixa quiere invertir 4.000 millones hasta 2030 y pide a Criteria que actúe de manera “coordinada” 17 de junio de 2025Las acciones del BBVA y el Sabadell cotizan con caídas tras el interés por TSB 28 de junio de 2025Madrid supera a Barcelona en calidad de vida, pese a que es más cara 25 de junio de 2025El Ibex 35 arriesga los 13.900 puntos, lastrado por la banca e Iberdrola
HorizonteBogota
  • Titulares
  • Últimas Noticias
  • Economía
  • Judicial
  • Deportes
  • Cultura
HorizonteBogota
HorizonteBogota
  • Titulares
  • Últimas Noticias
  • Economía
  • Judicial
  • Deportes
  • Cultura
HorizonteBogota
  Letrame Grupo Editorial  Ramiro Gómez Pérez presenta su obra «FARRUTO. El Demonio que toca el clarinete»
Letrame Grupo Editorial

Ramiro Gómez Pérez presenta su obra «FARRUTO. El Demonio que toca el clarinete»

27 de agosto de 2024
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

Agosto 2024- 

Ramiro Gómez Pérez, nacido en Madrid y residente en Las Rozas, ha lanzado su primera obra de ficción titulada FARRUTO. El Demonio que toca el clarinete. Este debut literario, publicado por Letrame Grupo Editorial, se distingue por ser una novela fuera de lo común, que combina la fantasía, la narración oral y un enfoque único del género. A través de una narrativa que se niega a dividirse en capítulos y que fluye de manera continua, Gómez Pérez logra mantener al lector atrapado en una historia llena de giros inesperados, personajes memorables y elementos fabulosos.

Más noticias
Raquel Quirós Pozo impacta con su primera novela distópica: una reflexión sobre el futuro de la humanidad

Raquel Quirós Pozo impacta con su primera novela distópica: una reflexión sobre el futuro de la humanidad

4 de febrero de 2025

Alberto Enrique Bastidas Pérez presenta ‘El cónsul de Cartagena’

24 de octubre de 2024

«Me perdí por el camino», una obra única que invita a reflexionar sobre el pensamiento humano

11 de noviembre de 2024
Beatriz Conejero Martínez publica "Sospecha cautiva bajo el cielo", una novela de ficción cargada de misterio

Beatriz Conejero Martínez publica «Sospecha cautiva bajo el cielo», una novela de ficción cargada de misterio

11 de marzo de 2025

La historia se desarrolla en un escenario medieval, donde los personajes viven, ríen, sufren y alucinan en una combinación de realismo y fantasía. La obra ha sido descrita como un reflejo de la «Memoria Viva del Subconsciente Colectivo», algo que el autor ha sacado tanto de su imaginación como de sus exploraciones en internet. Con un estilo de escritura único, Ramiro Gómez Pérez ha logrado captar la atención de los lectores que buscan una experiencia diferente que trasciende el simple relato y se convierte en una reflexión sobre la vida y el subconsciente colectivo.

FARRUTO. El Demonio que toca el clarinete es un viaje que se vive intensamente. Gómez Pérez se ha negado a estructurar su novela en capítulos porque, como él mismo dice, «la vida no tiene capítulos». La historia sigue un flujo continuo en el que se entrelazan las vidas de múltiples personajes, desde el narrador Farruto y su escriba Enrique, hasta figuras medievales como Juan Bautista, y los arquetipos del Bien y el Mal, representados por Yosoyen y Schreder.

A lo largo del camino de Juan Bautista, se encuentran seres humanos, animales parlantes y personajes fantásticos que aportan profundidad y complejidad a la trama. El autor ha conseguido que los lectores rían, lloren y se sientan inmersos en un mundo de fantasía que resulta extrañamente familiar. Las opiniones sobre la obra destacan precisamente la habilidad para cambiar el guión de manera inesperada, generando emociones que van desde la risa hasta la reflexión profunda.

Publicar un libro como FARRUTO. El Demonio que toca el clarinete ha un logro personal y un desafío. Desde sus inicios en la escritura, siempre tuvo la intención de crear algo distinto, y su obra refleja esa intención con creces. La colaboración con Letrame Grupo Editorial ha sido clave para llevar este ambicioso proyecto a la realidad, permitiendo que la obra llegue a una audiencia más amplia que seguramente disfrutará de una narrativa diferente a lo que normalmente se encuentra en las estanterías.

Las primeras opiniones sobre FARRUTO. El Demonio que toca el clarinete han sido variadas y, en su mayoría, muy positivas, estas han elogiado la capacidad de la obra para emocionar y sorprender. Los lectores han señalado que la obra es vivencial, que engancha desde la primera página y que los cambios abruptos de guión generan una montaña rusa de emociones. Con saltos fantásticos en el tiempo y un espacio recorrido a pie y en burro, la historia también se destaca por ofrecer a los lectores la opción de seguir los eventos no solo en la narrativa, sino también a través de localizaciones en internet, lo que añade una dimensión interactiva y contemporánea al relato.

Para aquellos interesados en cómo publicar un libro, la experiencia de Ramiro Gómez Pérez es una fuente de inspiración. La colaboración con Letrame Grupo Editorial ha facilitado este proceso, demostrando que la publicación de un libro, incluso cuando se trata de una obra tan única, puede ser una experiencia enriquecedora y gratificante.

Si bien las ventas no son el objetivo principal de Gómez Pérez, el autor espera que su obra provoque debate y sea leída en diversos sectores culturales. Su visión no se detiene en el ámbito literario, pues considera que FARRUTO. El Demonio que toca el clarinete también tiene potencial para ser adaptada a otros formatos, como el cine o una serie televisiva. Ramiro Gómez Pérez ha abierto una puerta hacia un nuevo estilo de narración, y todo indica que no será la última vez que nos sorprenda con su capacidad para desafiar las normas y crear mundos únicos que capturan la imaginación.

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Ulises Navea Díaz presenta ‘Cuentos, cartas y escritos de Emilio Martell’, su conmovedor debut literario
Lucy Mayora presenta su primer libro, Era de Sangre, una nueva visión del mundo vampírico en un escenario futurista
Leer también
Economía

El Supremo rechaza que las elecciones sindicales sean tiempo de trabajo efectivo

1 de julio de 2025
Economía

Suspendida la circulación ferroviaria entre Madrid y Andalucía tras un fallo en la catenaria que tiene dos trenes parados desde anoche

1 de julio de 2025
Economía

El BBVA cae, mientras que las acciones del Sabadell suben un 1% tras la decisión del primero de seguir adelante con la opa

1 de julio de 2025
Economía

El Ibex estrena julio con subidas y supera los 14.000 puntos

1 de julio de 2025
Cultura

Nada que celebrar

1 de julio de 2025
Economía

Trade Republic lanza su cuenta nómina con Bizum y un 2% de rentabilidad

1 de julio de 2025
Cargar más
José Bosch Pompidor sorprende con una novela de intriga empresarial que desvela los secretos del poder
Destacados

José Bosch Pompidor sorprende con una novela de intriga empresari...

19 de febrero de 2025

"La Gran Carrera de las Vanidades", una obra que explora la lucha por el mando en las grandes corporaciones Letrame Grupo Editorial impulsa la pu...

Leer más

Cirsa activa su salida a Bolsa para captar 460 millones de euros

18 de junio de 2025
Shimon Edenburg presentó Lugar de lugares en Sant Jordi 2025 de la mano de Editorial Letrame

Shimon Edenburg presentó Lugar de lugares en Sant Jordi 2025 de la mano de Editorial Letrame

25 de abril de 2025
José Manuel Pino Agudelo conmueve con su nueva novela sobre la migración, el humor y la supervivencia urbana

José Manuel Pino Agudelo conmueve con su nueva novela sobre la migración, el humor y la supervivencia urbana

28 de marzo de 2025

    HORIZONTEBOGOTA

    HORIZONTEBOGOTA.COM © 2024 | Todos los derechos reservados.
    • Contacto