Skip to content
  martes 1 julio 2025
Trending
23 de junio de 2025La CNMV baraja suspender la cotización del BBVA y el Sabadell hasta que se pronuncie el Consejo de Ministros 5 de mayo de 2025Christian Omar Bailón Fernández lanza una obra clave para repensar la psicoterapia desde la complejidad 26 de junio de 2025Los sindicatos amenazan con la huelga en la hostelería de Baleares a partir del 10 de julio 1 de julio de 2025Las eléctricas remiten a Competencia datos clave de las centrales señaladas por el Gobierno y Redeia tras el apagón 21 de abril de 2025Laura Galisteo Romero transforma el dolor en palabras con su primer libro 29 de abril de 2025Ana Fernández Salas y Elsa Rodríguez presentaron su libro “Masaje y juegos. Una herramienta para familias y técnicos” en Sant Jordi 2025 17 de junio de 2025El Consejo de Europa dirimirá si el ingreso mínimo vital es discriminatorio 25 de abril de 2025Carles Monereo firmó su nuevo libro en Sant Jordi 2025: una reflexión literaria sobre el morirse 24 de abril de 2025Guillermo Santamaría debuta con una novela fantástica que honra la amistad, el rol y la aventura 22 de junio de 2025“Oferta válida hasta agotar el ‘stock”: ¿chollo irresistible o trampa legal?
HorizonteBogota
  • Titulares
  • Últimas Noticias
  • Economía
  • Judicial
  • Deportes
  • Cultura
HorizonteBogota
HorizonteBogota
  • Titulares
  • Últimas Noticias
  • Economía
  • Judicial
  • Deportes
  • Cultura
HorizonteBogota
  Cultura  Raúl del Pozo conquista Sevilla y completa la vitrina de los grandes premios
Cultura

Raúl del Pozo conquista Sevilla y completa la vitrina de los grandes premios

17 de junio de 2025
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

Dice Raúl del Pozo que «salir de Madrid siempre es un error». Su universo periodístico sólo se explica desde dentro de la M-30, que él retrata como un divertido zoco centrífugo, atiborrado de conspiraciones y de chalaneos. Un poco como el Patio de Monipodio de aquí, pero con otra cochambre más política y más cínica: en los cenáculos madrileños, al primero que se levanta de la mesa para ir al cuarto de baño es al primero al que apuñalan.. Seguir leyendo

Más noticias

Tierra de mafiosos: Shonda Rhimes disfrazada de Scorsese

20 de junio de 2025

Odio viajar en vacaciones

26 de junio de 2025

El renacimiento de Lorde: «Me conozco muy bien, como artista y como persona, y sé que no quiero tener éxito a cualquier precio»

26 de junio de 2025

‘Fwends’ y ‘Aquel verano en París’ entusiasman en Cinemajove

21 de junio de 2025

 

El columnista de EL MUNDO recoge en Sevilla el Romero Murube, el último gran galardón que le quedaba, entre alabanzas del presidente andaluz

  

Dice Raúl del Pozo que «salir de Madrid siempre es un error». Su universo periodístico sólo se explica desde dentro de la M-30, que él retrata como un divertido zoco centrífugo, atiborrado de conspiraciones y de chalaneos. Un poco como el Patio de Monipodio de aquí, pero con otra cochambre más política y más cínica: en los cenáculos madrileños, al primero que se levanta de la mesa para ir al cuarto de baño es al primero al que apuñalan.. Cuando uno es Raúl del Pozo, uno no sale de Madrid y punto, pero esta vez ha hecho una excepción, la primera en seis años, y ha vuelto a Sevilla, a su «Guadalquivir de las estrellas» junto al que alternó en los 80 en tantas noches de juerga con Jesús Quintero -al que le escribía los guiones de la radio- y con su querido José Antonio Gómez Marín. Jugaban al bingo con El Beni de Cádiz, que cantaba las líneas por soleares, y luego se perdían por las tabernas, por los casinos y por donde fuera sorprendiéndoles la madrugada templada de la ciudad de las luces.. Este martes, con 39 grados, con 88 años y con una vergüenza torera a prueba de bombas, Raúl del Pozo cogió un pequeño maletín de cuero, metió dentro un portafolios marrón y una muda limpia y rompió su promesa de no pasar ni una noche fuera de Madrid. La ocasión lo merecía: le tocaba recoger el último gran premio que le faltaba en la vitrina. A nuestro columnista estrella, buque insignia de EL MUNDO desde el hueco más noble de la contraportada, le han dado los compañeros del ABC de Sevilla el Premio Joaquín Romero Murube, uno de los más prestigiosos de Andalucía. Uno de los grandes. Raúl, que se siente en casa en Sevilla, lo ha ganado con una columna sobre los hermanos Antonio y Manuel Machado.. En estos días azules, con este sol ardiente de los veranos machadianos de la infancia, el artículo de Raúl del Pozo es casi como un paréntesis de concordia frente a la polarización. ‘Los Machado se querían’, se titula. Se publicó el pasado 15 de diciembre, y se hace eco de la exposición celebrada en Sevilla para reivindicar la calidad literaria de los poetas y desmentir la falsedad de su enfrentamiento por razones políticas. «Para las dos Españas eran buenos o mejores, según el cainismo. Se eclipsaron por la geografía del frente, pero se quisieron y nunca se enfrentaron por su ideología», escribió.. Hijo predilecto de Cuenca y medalla honorífica de la Comunidad de Madrid y de Castilla-La Mancha, Raúl tiene una tercera patria chica que es Sevilla. «Yo soy medio andaluz», sentenciaba por la mañana sentado en el Ave como un patricio romano, a la altura de Córdoba. Ya por la noche lo demostró en su discurso. Delante de Juanma Moreno; del alcalde hispalense, José Luis Sanz; de Alberto García Reyes, director de ABC de Sevilla; y de Teresa López Pavón, delegada de EL MUNDO en Andalucía, entre muchos otros colegas y admiradores, Raúl comenzó diciendo que «llegar a Sevilla siempre es un premio».. Andalucía, para Raúl, «es lo último que queda del Paraíso». O, dicho en palabras de Schlegel, «el único pueblo de occidente que permanece fiel a un ideal paradisiaco de la vida». «Andalucía le ha dado a España su son, su relato, su duende», discurseó con esa voz recia y noctámbula suya. Y dijo que no se puede definir mejor a Sevilla que Cervantes: «Gran Sevilla, Roma triunfante en ánimo y nobleza». «Aunque no todo es felicidad: hace calor en verano», dejó caer con elegancia británica.. Un ejemplo de cómo escribe Raúl: «Todo el mundo cambia cuando conoce el talento y el misterio de Andalucía. Los príncipes árabes se olvidaban del Corán, dándole a la priva en la viña que criaba los pellejos que trajeron los navegantes de las carabelas». Si El Beni hubiera estado en el acto, le habría cantado ahí un bingo por soleares y unos oles por tientos morunos y lo que hiciera falta.. Raúl del Pozo dice las cosas que ya nadie dice. En la estirpe de Cela, que lo quería como a un hijo, cincela sus columnas con un fraseo corto y con una métrica como de cante de fragua gitana. Todo envuelto en el mejor español del mundo, como le dijo Dámaso Alonso una vez que se lo encontró por Cuenca, y como recordó anoche Ignacio Camacho.. Desde su columna, Raúl es también el mejor de nuestros reporteros. El jefe de todas las tribus de la canallesca. No concibe el artículo político sin aportar alguna novedad. La información propia es la fuente de su eterna juventud. Y cuando se sale de la actualidad nos deslumbra siempre: lo mismo escribe sobre una cotorra que se come las frutas del granado de su jardín, que apoya sobre los clásicos griegos -que los ha leído todos- una columna sobre la lluvia en primavera.. En el acto, el presidente de la Junta de Andalucía, Juanma Moreno, calificó a Del Pozo como «uno de los periodistas más indómitos, longevos y singulares de la España de los últimos tiempos». «Raúl del Pozo es un periodista sin uniforme de gala. De los que están más cómodos contando ‘el ruido de la calle’ que en el canapé de los tiros largos», añadió el barón del PP.. Ignacio Camacho lo llamó «hermano mayor de la cofradía de la Sagrada Columna y leyenda viva del periodismo español, que cada día enaltece e ilumina con el fulgor de su lenguaje relampagueante». Camacho, que ganó el IX Premio Raúl del Pozo de columnismo, agregó que «ni los gobiernos, ni las empresas, ni las mujeres siquiera, a las que ha amado tanto como a las palabras, han torcido su letra». «Ésa es su gran lección de vida y de oficio, la que lo convierte en el referente más respetado y admirado por la profesión entera: la libertad como norma suprema, la dignidad y la firmeza ante cualquier clase de mediatización o interferencia».. Raúl del Pozo tiene el Cavia, tiene el González-Ruano, tiene el Francisco Cerecedo, tiene el Premio ABC Cultural y tiene el Romero Murube, entre otros muchos premios periodísticos. Sólo le faltó nacer en Sevilla, como los Machado, pero nadie es perfecto…

  Cultura

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Talgo prevé un impacto de 7 millones en sus cuentas tras el cierre de la disputa con Metro de Los Ángeles
Garth Greenwell: «La mercantilización de la salud en EEUU es de una fealdad moral absoluta»
Leer también
Cultura

Nada que celebrar

1 de julio de 2025
Economía

Trade Republic lanza su cuenta nómina con Bizum y un 2% de rentabilidad

1 de julio de 2025
Economía

Dudas en las Bolsas europeas en el arranque del segundo semestre

1 de julio de 2025
Economía

Judith González en Vivla, Javier Viroomal en Grupo Educativo UAX y otros nombramientos de la semana

1 de julio de 2025
Economía

Glovo contrata 14.000 repartidores para poner fin a su modelo de falsos autónomos

1 de julio de 2025
Economía

Las eléctricas remiten a Competencia datos clave de las centrales señaladas por el Gobierno y Redeia tras el apagón

1 de julio de 2025
Cargar más
Economía

¿Petróleo al alza o a la baja? Los escenarios que baraja el merca...

24 de junio de 2025

Estados Unidos ha agitado sin contemplaciones el avispero bélico de Oriente Próximo con su ataque a las instalaciones nucleares de Irán y el mund...

Leer más

Ángel Escribano: “En España necesitamos más tamaño en las empresas de defensa”

22 de junio de 2025

Román González (A&G): “Me sorprendería que el año no terminara con bitcoin por encima de los 200.000 dólares”

23 de junio de 2025

Montero admite que pedir perdón “no es suficiente” y promete “más medidas para recuperar la confianza”

19 de junio de 2025

    HORIZONTEBOGOTA

    HORIZONTEBOGOTA.COM © 2024 | Todos los derechos reservados.
    • Contacto