Las acciones de Redeia ha subido con fuerza en la sesión en Bolsa de este miércoles después de que Morgan Stanley haya elevado su recomendación. Los analistas del banco han mejorado a sobreponderar desde igual ponderación al gestor de la red eléctrica, argumentando que después de un año de bajo desempeño bursátil, la compañía está preparada para una revalorización bursátil. Después de esta mejora, los títulos comenzaron a despuntar y han cerrado con una subida del 2,9%.. Seguir leyendo
Los analistas del banco destacan que los riesgos ya están descontados y que la compañía presenta uno de los potenciales más atractivos del sector
Feed MRSS-S Noticias
Energía. Los analistas del banco destacan que los riesgos ya están descontados y que la compañía presenta uno de los potenciales más atractivos del sector. La sede de Redeia en una imagen de archivo proporcionada por la empresa.REDEIA (REDEIA). Las acciones de Redeia ha subido con fuerza en la sesión en Bolsa de este miércoles después de que Morgan Stanley haya elevado su recomendación. Los analistas del banco han mejorado a sobreponderar desde igual ponderación al gestor de la red eléctrica, argumentando que después de un año de bajo desempeño bursátil, la compañía está preparada para una revalorización bursátil. Después de esta mejora, los títulos comenzaron a despuntar y han cerrado con una subida del 2,9%.. El analista Arthur Sitbon, que es quien firma el informe de mejora de recomendación, destaca que los riesgos regulatorios y los relacionados con el apagón que sufrió España el pasado mes de abril ya están descontados en el precio y que el mercado debería centrarse ahora en la “sólida historia de crecimiento y fuerte posición de financiación de Redeia”. Igualmente, Sitbon resalta que las previsiones de beneficio por acción han tocado suelo y que la compañía presenta uno de los perfiles de crecimiento más atractivos del sector.. El precio objetivo por acción de Morgan Stanley se mantiene en 19 euros por acción, lo que supone un potencial del 17% respecto al cierre de ayer martes, cuando cerraron con un precio de 16,23 euros por título. En la sesión de hoy, Redeia ha sido el segundo valor más alcista del Ibex 35.. Según los datos que ofrece Bloomberg, en el último año Redeia cae un 3,9% en comparación con una subida del 10% de sus competidores europeos y frente al rally que experimenta el Ibex, del 31%. La firma se ha visto presionada en Bolsa por el apagón del pasado 28 de abril, que también pesa en las energéticas (en el mes de julio Redeia fue el peor valor del Ibex con un -6,6% y en agosto se dejó otro 2,1%). El gestor de la red sigue en el punto de mira, mientras se siguen buscando responsables. Por ahora no hay sanciones y Redeia no ha realizado provisiones por posibles indemnizaciones a futuro. De momento, la compañía ha ganado 270 millones de euros en el primer semestre del año, la misma cantidad que en el mismo período del año anterior y en línea con lo que esperaban los analistas.. Actualmente, la Redeia ofrece una rentabilidad por dividendo del 5%. El consenso de mercado refleja 12 recomendaciones compra, 10 de mantener el valor en cartera y tan solo tres de venta, con un precio objetivo medio de 18,85 euros, lo que supone un potencial alcista del 13%.. El análisis de la actualidad económica y las noticias financieras más relevantes. Mercados Financieros Cinco Días en Facebook. Mercados Financieros Cinco Días en Twitter. Normas ›. Mis comentariosNormas. Rellena tu nombre y apellido para comentarcompletar datos. Please enable JavaScript to view the comments powered by Disqus.. Más información. Archivado En. Mercados financieros. Redeia. Energía. Bolsa. Finanzas. Morgan Stanley. Apagones luz. Empresas. Dividendo. Se adhiere a los criterios deMás información. Si está interesado en licenciar este contenido, pinche aquí. _. Últimas noticias. 18:1317:5117:1316:28. Buscar bolsas y mercados. Ibex 35EurostoxxS&P 500