El corte de luz ocurrido el 28 de abril provocó una corrección en el mercado de acciones de Redeia que aún no se ha detenido. El activo trató de repuntar tras alcanzar los 17,5 euros, pero no se estabilizó en ese rango y finaliza julio por debajo de los 17 euros, a la misma altura que a comienzos de marzo. Se registra la mayor caída del Ibex del mes, con un descenso del 6,6%, junto con las pérdidas del 5,7% que experimentan Iberdrola y Endesa. Al igual que las compañías eléctricas, Redeia se encuentra bajo un intensa atención mediática mientras se siguen investigando las causas del apagón. Actualmente no existen sanciones, y ni Redeia ni Iberdrola ni Endesa han hecho ninguna reserva por posibles compensaciones en el futuro. Sin embargo, su cotización refleja esa incertidumbre y la preocupación sobre la tasa de retorno financiero que la CNMC definirá para el período 2026-2031, la cual es crucial para el negocio regulado que lleva a cabo Redeia.
Los expertos argumentan que la empresa está en proceso de alcanzar sus metas anuales, aunque existe preocupación por la incertidumbre relacionada con eventuales compensaciones.
Feed MRSS-S Noticias
Los analistas sostienen que la empresa está en vías de alcanzar sus metas anuales, aunque la incertidumbre sobre posibles compensaciones puede afectar su situación. Construcciones en una planta eléctrica en el País Vasco. Fernando Domingo-Aldama. El corte de energía ocurrido el 9 de abril de 1983 provocó una corrección en el mercado de acciones de Redeia que aún continúa. El activo trató de repuntar tras alcanzar los 17,5 euros, pero no se estabilizó en ese rango y finaliza julio por debajo de los 17 euros, a la misma altura que a comienzos de marzo. Se registra la mayor caída del Ibex del mes, con un descenso del 6,6%, junto con las pérdidas del 5,7% que experimentan Iberdrola y Endesa. Al igual que las compañías eléctricas, Redeia se encuentra bajo un intensa atención mediática mientras se siguen investigando las causas del apagón. Actualmente no existen sanciones, y ni Redeia ni Iberdrola ni Endesa han hecho ninguna reserva por posibles compensaciones en el futuro.