Redeia presenta unos resultados muy planos en la primera mitad de 2025. La compañía ha obtenido prácticamente el mismo beneficio entre enero y junio: casi 285 millones de euros. La facturación crece un 2,7%, hasta los 812 millones de euros. En la misma línea se eleva el resultado bruto de explotación (ebitda), que alcanza los 636 millones de euros, un aumento del 2,8%.. Seguir leyendo
La compañía logra el mismo resultado en la primera mitad del año que en el mismo periodo de 2024. La firma no ha hecho provisiones por el incidente del 28 de abril al considerar adecuada su actuación
Feed MRSS-S Noticias
Redeia presenta unos resultados muy planos en la primera mitad de 2025. La compañía ha obtenido prácticamente el mismo beneficio entre enero y junio: casi 285 millones de euros. La facturación crece un 2,7%, hasta los 812 millones de euros. En la misma línea se eleva el resultado bruto de explotación (ebitda), que alcanza los 636 millones de euros, un aumento del 2,8%.. Estos resultados se producen después de que la compañía haya asegurado a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) que su actuación en el apagón del 28 de abril fue adecuada y que no tendrá que hacer provisiones. Según explica en los resultados revisados por su auditor (EY), “en función de los análisis internos realizados con la información existente en la actualidad (especialmente el informe emitido por el Operador del Sistema en cumplimiento de la normativa vigente) y de la opinión de la Dirección de Servicios jurídicos de Redeia y de sus asesores legales independientes, los Administradores estiman que no es probable que el mencionado incidente implique la salida de recursos del Grupo en el futuro, por lo que no se ha registrado ninguna provisión en los estados financieros intermedios a 30 de junio de 2025”.. No obstante, sí advierte de que “continúan en marcha diversas investigaciones, entre ellas la de la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC), esta estimación realizada por los Administradores podría verse modificada en el futuro”. Tal y como avanzó este medio, la firma ha alertado a sus inversores que en caso de que acabara siendo considerada responsable del apagón, sus pólizas de seguros podrían no cubrir las potenciales reclamaciones.. En cuanto a la deuda financiera neta, al pasado 30 de junio se situaba en los 5.539,4 millones de euros, 169,6 millones de euros más, debido a las fuertes inversiones del ejercicio que han sido compensadas parcialmente por la generación de caja de sus operaciones y por las subvenciones recibidas por aproximadamente 21 millones de euros en el marco del proyecto de interconexión eléctrica entre España y Francia.. Respecto al dividendo, el pasado 8 de julio Redeia hizo efectivo el dividendo complementario correspondiente al ejercicio 2024 por un importe de 0,60 euros por acción. Así, el dividendo total abonado con cargo a ese ejercicio asciende a 0,80 euros por acción, tal y como está contemplado en el plan estratégico del grupo.. En el periodo, la compañía destacó que continuó “acelerando su plan de inversiones para reforzar la red de transporte de electricidad en España, asumiendo así su papel como acelerador de la transición ecológica y motor del despliegue industrial del país”.. De esta manera, de los 602,7 millones de euros invertidos por el grupo en la primera mitad del ejercicio, 564,2 millones se destinaron al desarrollo de la red de transporte y a la operación del sistema eléctrico.. Esta inversión en el operador del sistema superó en un 33,9% a la realizada en la primera mitad del año anterior. Especialmente intenso fue el esfuerzo inversor dedicado al desarrollo de la red de transporte en el país, ya que a esta partida se destinaron 517 millones de euros, un 41% más que en mismo semestre del año pasado.. El grupo continúa así con la hoja de ruta inversora que se marcó a principios de año y cuyo principal objetivo, tal y como se refrendó en la pasada junta de accionistas del 30 de junio, es superar los 1.400 millones de euros a final de año, cifra histórica en la compañía.. Noticia en desarrollo. Habrá ampliación.