Una de las grandes consumidoras de energía eléctrica del país, Renfe, ha puesto en marcha un plan para rebajar y hacer más predecible su factura de la luz en los próximos años. La operadora ferroviaria ha elegido a Sonnedix, de entre 16 ofertas, para firmar un precio fijo en parte de la energía renovable que impulsa sus servicios de transporte de viajeros. El acuerdo fija la cobertura de 1,45 TWh con la adquisición de 420 GWh de energía al año.. Seguir leyendo
La operadora se garantiza un precio fijo durante cinco años en 1,45 TWh de energía solar
Feed MRSS-S Noticias
Energía. La operadora se garantiza un precio fijo durante cinco años en 1,45 TWh de energía solar. El director de Sonnedix España, Gerson González, junto a la directora general Económico-Financiera de Renfe, Marta Torralvo.Cedida por Renfe. Una de las grandes consumidoras de energía eléctrica del país, Renfe, ha puesto en marcha un plan para rebajar y hacer más predecible su factura de la luz en los próximos años. La operadora ferroviaria ha elegido a Sonnedix, de entre 16 ofertas, para firmar un precio fijo en parte de la energía renovable que impulsa sus servicios de transporte de viajeros. El acuerdo fija la cobertura de 1,45 TWh con la adquisición de 420 GWh de energía al año.. El contrato PPA (Power Purchase Agreement) financiero con Sonnedix, con un alcance de cinco años, cubre parte de las necesidades de Renfe para la tracción de sus trenes, y forma parte de una estrategia más amplia para amortiguar la volatilidad del mercado eléctrico y avanzar en los objetivos de sostenibilidad. Los PPA permiten a la empresa consumidora garantizarse la compra de energía a precios fijos determinados por contrato.. La energía será de fuente solar, procedente de las plantas fotovoltaicas de Sonnedix Covatillas 1, 5 y 6, y Sonnedix Portachuelo, todas ellas en Castilla-La Mancha. Renfe sacó este contrato a concurso y obtuvo 16 ofertas de PPA solares, siendo la de Sonnedix la más ventajosa. Esta firma de renovables, presente en una decena de países, tiene en cartera medio millar de instalaciones, con 11,68 GW de capacidad, y opera 3,8 GW. Más de una cuarta parte de su potencia instalada se encuentra en España, con 1,03 GW, mientras construye instalaciones por 203 MW y tiene otros 656 MW en desarrollo.. El director comercial de Sonnedix, Gregorio Morales ha calificado el acuerdo con Renfe como un hito para la evolución de la estrategia de la firma de renovables, “que ahora está plenamente centrada en el cliente final”. Sonnedix trabaja en la ampliación de su capacidad mediante la integración de almacenamiento en baterías y energía eólica, una diversificación que permite “ofrecer perfiles de suministro más personalizados y proporcionar servicios de alto valor añadido que responden a las necesidades cambiantes de nuestros clientes”, ha añadido Morales.. Desde Renfe, dependiente del Ministerio de Transportes, se subraya el logro de reducir la huella de carbono por cada unidad transportada en un 90,4% respecto a la existente en 1990, año de referencia según el Protocolo de Kioto. La operadora afirma que su flota de trenes configura el sistema de transporte de viajeros y mercancías que menos energía consume por unidad transportada. Su huella de carbono es hasta 20 y 30 veces menor que las emisiones procedentes de coches o aviones.. Para la directora general Económico-Financiera de Renfe, Marta Torralvo, “este acuerdo representa un nuevo paso dentro de la hoja de ruta de la gestión energética de Renfe”. La directiva ha explicado que la estabilización del precio de la energía es clave para la gestión de la compañía: “La elevada volatilidad de los precios de la energía estaba provocando importantes alteraciones e incertidumbres en la evolución de los resultados, y de esta manera se consigue que estos costes sean predecibles”.. Renfe elaboró una auditoría energética en 2023 de la que salieron una serie de acciones prioritarias, entre las que se encontraba la firma de acuerdos PPA; una mejora de la eficiencia energética; la incorporación de equipos de medición de energía de tracción para la facturación conforme al consumo; avanzar en tecnologías de frenado regenerativo; sistemas de apoyo a la conducción eficiente, o la instalación de plantas fotovoltaicas para el autoconsumo.. Sobre la firma. Es redactor de infraestructuras, construcción y transportes en Cinco Días, donde escribe desde junio de 2000. Ha pasado por las secciones de Especiales, Cinco Sentidos, 5D y Compañías siguiendo la información de diversos sectores empresariales. Antes fue locutor de informativos en la Cadena Cope, además de colaborar en distintos medios de Madrid.. El análisis de la actualidad económica y las noticias financieras más relevantes. Companias Cinco Días en Facebook. Companias Cinco Días en Twitter. Normas ›. Mis comentariosNormas. Rellena tu nombre y apellido para comentarcompletar datos. Please enable JavaScript to view the comments powered by Disqus.. Más información. Archivado En. Empresas. Renfe. Energía solar. Energías renovables. Transporte. Transporte ferroviario. Consumo electricidad. Ministerio de Transportes. Se adhiere a los criterios deMás información. Si está interesado en licenciar este contenido, pinche aquí. _. Últimas noticias. 10:1809:4605:4505:45. Buscar bolsas y mercados. Ibex 35EurostoxxS&P 500