La Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) ha decidido imponer varias multas a Grifols y a sus consejeros y ex consejeros por un importe total cercano a 1,4 millones de euros, por la introducción de datos inexactos, no veraces o informaciones engañosas en sus informes financieros y de gestión. La autoridad bursátil ha impuesto sanciones muy graves y graves. Así consta en una resolución del supervisor delo 24 de julio publicada en el Boletín Oficial del Estado este 6 de agosto.. Seguir leyendo
La autoridad bursátil impone sanciones muy graves por publicar en sus informes financieros datos inexactos, no veraces o engañosos
Feed MRSS-S Noticias
La Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) ha decidido imponer varias multas a Grifols y a sus consejeros y ex consejeros por un importe total cercano a 1,4 millones de euros, por la introducción de datos inexactos, no veraces o informaciones engañosas en sus informes financieros y de gestión. La autoridad bursátil ha impuesto sanciones muy graves y graves. Así consta en una resolución del supervisor delo 24 de julio publicada en el Boletín Oficial del Estado este 6 de agosto.. La información publicada en los informes financieros en los últimos años, referente a magnitudes como la generación de caja o la deuda, fue uno de los argumentos esgrimidos por la gestora bajista Gotham City Research, en sus acusaciones a la empresa de maquillaje de cuentas, lanzadas a principios de 2024, y que derivaron en una grave crisis bursátil y de confianza.. Por un lado, la CNMV ha impuesto un conjunto de sanciones a la compañía Grifols, y a los consejeros y ex consejeros Raimon Grifols Roura, Víctor Grifols Deu, el ex presidente del consejo de administración Thomas Glanzman, Steven F. Mayer, Carina Szpilka, Iñigo Sánchez-Asiain, Belén Villalonga Morenés, Tomás Dagá y Montserrat Muñoz Abellana, por la comisión de una infracción continuada muy grave tipificada en la Ley de los Mercados de Valores y de los Servicios de Inversión, por el suministro a la CNMV de información financiera regulada con datos inexactos o no veraces o que omita aspectos relevantes de conformidad con las NIIF/NIC contenida en los informes financieros anuales consolidados de los ejercicios 2021, 2022 y 2023, y de la información financiera consolidada semestral correspondiente al primer semestre de 2023.. Así, ha impuesto una multa por importe de 800.000 euros a Grifols; de 40.000 euros a Carina Szpilka, Raimon Grifols Roura y Victor Grifols Deu; de 30.000 euros a don Iñigo Sánchez-Asiain; de 20.000 euros a Steven F. Mayer, Monserrat Muñoz Abellana y Thomas Glanzman; y de 10.000 euros a Belén Villalonga Morenés y Tomás Dagá Gelabert.. Igualmente, ha impuesto una serie de sanciones a la farmacéutica y sus consejeros por la comisión de una infracción continuada grave tipificada en la Ley de los Mercados de Valores y de los Servicios de Inversión, por la inclusión en los informes de gestión correspondientes a los ejercicios 2021, 2022 y 2023, y el correspondiente al primer semestre de 2023, de información engañosa sobre el método de cálculo de las medidas alternativas del rendimiento (APM).. En este caso, la multa para la empresa es de 200.000 euros. Además, sanciona con 12.000 euros los consejeros Raimon Grifols Roura, Victor Grifols Deu, Carina Szpilka y Thomas Glanzmann; con 9.000 euros a Victor Grifols Roura, Tomás Dagá, Iñigo Sánchez-Asiaín, Enriqueta Felip Font, Susana González Rodríguez y James Costos (ex embajador de Estados Unidos en España en la época de Obama); de 6.000 euros a Monserrat Muñoz Abellana y Steven F. Mayer; y de 3.000 euros, a Belén Villalonga Morenés, Marla E. Salmon, José Ignacio Abia Buenache (actual consejero delegado) y Albert Grifols Coma-Cros.. La CNMV señala que, habiendo renunciado por los interesados a la interposición de recursos en vía administrativa, la resolución que impone estas sanciones, únicamente ha devenido firme en dicha vía, siendo susceptible de revisión jurisdiccional por la Sala de lo Contencioso-Administrativo de la Audiencia Nacional.. En septiembre de 2024, la CNMV abrió sendos expedientes sancionadores contra Gotham City Research, General Industrial Partners y Grifols. En el caso de la farmacéutica, la sanción el expediente se basaba en la posible comisión de una infracción continuada muy grave tipificada en la LMVSI, por el suministro a la CNMV de información financiera regulada con datos inexactos o no veraces o que omita aspectos relevantes de conformidad con las NIIF/NIC, contenida en los informes financieros anuales consolidados de los ejercicios 2021, 2022 y 2023, y de la información financiera consolidada semestral correspondiente al primer semestre de 2023; y una infracción continuada grave, por la inclusión en los informes de gestión correspondientes a los ejercicios 2021, 2022 y 2023, y al correspondiente al primer semestre de 2023, de información no veraz o engañosa sobre el método de cálculo de algunas medidas alternativas del rendimiento (APM).