Skip to content
  domingo 15 junio 2025
Trending
12 de junio de 2025Indra reúne a 150 empresas para aprovechar el rearme del continente: “España deber ser la cuarta potencia de defensa en Europa” 4 de junio de 2025Faes Farma cierra la compra de la portuguesa Edol y refuerza su presencia en oftalmología 13 de febrero de 2025Laura Andrea Rendón Pareja deslumbra con su poemario «Vestigios: Testimonios del lápiz y la carne» 4 de junio de 2025Lo capturan tras robar una moto y un celular a punta de machete en Valledupar 10 de junio de 2025Las Bolsas, en compás de espera ante la reunión entre EE UU y China 25 de abril de 2025Katy Torres Dorado firmó ejemplares de Mis versos al viento en la parada de Letrame Editorial 9 de junio de 2025Joaquín Lorenzo Navarro debuta con una obra que revive la esencia del amor en la poesía contemporánea 11 de febrero de 2025Miguel Ángel Aulestia Martínez presenta «Hume y Kant. Dos colosos de la filosofía moderna» 8 de mayo de 2025Encar González Gall presenta su nueva obra literaria en clave poética y narrativa 10 de junio de 2025IcloudCompliance, de la órbita de Juan Roig, cierra una ronda de dos millones con el fondo de Óscar Fanjul y Sebastián Albella
HorizonteBogota
  • Titulares
  • Últimas Noticias
  • Economía
  • Judicial
  • Deportes
  • Cultura
HorizonteBogota
HorizonteBogota
  • Titulares
  • Últimas Noticias
  • Economía
  • Judicial
  • Deportes
  • Cultura
HorizonteBogota
  Economía  Ribera, sobre la opa del BBVA al Sabadell: “Los miembros de la Comisión y sus servicios no comentan operaciones en marcha”
Economía

Ribera, sobre la opa del BBVA al Sabadell: “Los miembros de la Comisión y sus servicios no comentan operaciones en marcha”

2 de junio de 2025
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

La vicepresidenta de la Comisión Europea y comisaria de Competencia, Teresa Ribera, ha optado por la prudencia y ha evitado pronunciarse acerca de la opa del BBVA sobre el Sabadell. “Si no estoy equivocada, los miembros de la Comisión y sus servicios no comentan casos de operaciones en macha”, ha contestado cuando se le ha preguntado directamente por el asunto. La respuesta es muy diferente a la que hace seis días apuntaban fuentes del propio Ejecutivo de la UE cuando se les cuestionaba sobre esta operación corporativa y cuando afirmaban no ver “razones que justifiquen el bloqueo” de la compra de la entidad catalana por la vasca.. Seguir leyendo

Más noticias

Criteria estudia alinearse al plan estratégico de la Fundación ‘La Caixa’

2 de junio de 2025

Bruselas urge a los Estados a acelerar sus planes de recuperación

4 de junio de 2025

Hipotecas aún más asequibles y los depósitos en declive: consecuencias del octavo recorte de tipos

5 de junio de 2025

La futura estación espacial internacional entra en la órbita bursátil

12 de junio de 2025

 

La vicepresidenta del Ejecutivo comunitario elude pronunciarse sobre la operación bancaria

  Feed MRSS-S Noticias

Banca. La vicepresidenta del Ejecutivo comunitario elude pronunciarse sobre la operación bancaria. La vicepresidenta de la Comisión Europea, Teresa Ribera, durante la rueda de prensa en la Comisión Europea este lunes 2 de junio.Comisión Europea (Comisión Europea). La vicepresidenta de la Comisión Europea y comisaria de Competencia, Teresa Ribera, ha optado por la prudencia y ha evitado pronunciarse acerca de la opa del BBVA sobre el Sabadell. “Si no estoy equivocada, los miembros de la Comisión y sus servicios no comentan casos de operaciones en macha”, ha contestado cuando se le ha preguntado directamente por el asunto. La respuesta es muy diferente a la que hace seis días apuntaban fuentes del propio Ejecutivo de la UE cuando se les cuestionaba sobre esta operación corporativa y cuando afirmaban no ver “razones que justifiquen el bloqueo” de la compra de la entidad catalana por la vasca.. Aunque es verdad que Ribera, hasta hace medio año vicepresidenta del Gobierno español, ha eludido responder, sí que ha dejado un mensaje en su respuesta al decir en su frase que no solo los “miembros” del Colegio de Comisarios no se pronuncian sobre operaciones en marcha sino que tampoco deben hacerlo “sus servicios”. Además, la vicepresidenta ha introducido la frase con una coletilla irónica: “Si no estoy equivocada”, sabiendo que la respuesta tipo de cualquier comisario y de los portavoces del Ejecutivo de la UE suelen responder que no hablan sobre operaciones corporativas −o sobre expedientes de otro tipo− cuando se les pregunta al respecto.. Las palabras de Ribera están, además, amparadas en la propia normativa de Competencia. Ese reglamento establece unos umbrales para que una operación corporativa pase a ser resuelta por Bruselas que ni BBVA ni Sabadell cumplen por separado. Eso ha hecho que el regulador de Competencia haya sido la autoridad española, la Comisión Nacional de los Mercados y de la Competencia (CNMC) que preside Cani Fernández. Del lado de la regulación financiera, la decisión ha correspondido al Banco Central Europeo, partiendo de un informe del Banco de España. En ambos casos, la decisión ha sido positiva, si bien la CNMC sí que ha impuesto condiciones.. Una vez la CNMC dio el visto bueno a la opa con sus limitaciones, ahora es el Gobierno español, muy reticente a este movimiento corporativo, el órgano que tiene la última palabra. El Ministerio de Economía ya ha elevado la decisión al Consejo de Ministros después de haber hecho una consulta pública. Y fue justo entonces cuando llegó ese pronunciamiento desde Bruselas en el que se advertía de que no se veían “razones que justifiquen el bloqueo”.. Esta expresión, no obstante, no es técnicamente correcta, puesto que el Gobierno no tiene en este momento la potestad de bloquear la opa. Lo que sí puede hacer es imponerle a BBVA condiciones adicionales a las que impuso la CNMC y que eso la llevase a renunciar a la operación. De ahí que las fuentes que el pasado martes se mostraron partidarias de la operación exigieran que la decisión del Ejecutivo español esté “alineada con las decisiones de las autoridades competentes”.. Como ha dicho la propia Ribera, no es habitual que los máximos responsables de la Comisión se pronuncien sobre operaciones corporativas en marcha. No lo han hecho sobre la que se desarrolla en España, pero tampoco sobre varias que hay en ciernes. En casi todas ellas, está la entidad italiana Unicredit como actor protagonista. En Italia, por ejemplo, la entidad que dirige Andrea Orcel está tratando de comprar a su rival BPM y, al contrario que en el caso de BBVA-Sabadell, esta operación sí que tiene dimensión comunitaria porque Unicredit tiene una parte significativa de su negocio en Alemania. En este caso, el regulador italiano le ha pedido a Bruselas que se inhiba en su favor y, entre tanto, el Gobierno transalpino ha dejado muy claro su rechazo a la operación. Unicredit también está tratando de adquirir la entidad alemana Commerzbank, lo que ha levantado la oposición de Berlín.. Cada vez que se les ha preguntado a las autoridades europeas por estos movimientos empresariales, la respuesta es que no se pronuncian sobre operaciones en marcha. Aunque a continuación, y de forma genérica, suelen pronunciarse a favor de la existencia de entidades más grandes y, por tanto, de fusiones y adquisiciones en el sector financiero.. Tu suscripción se está usando en otro dispositivo. ¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?. Añadir usuarioContinuar leyendo aquí. Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.. ¿Por qué estás viendo esto?. Flecha. Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.. Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.. ¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.. En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.. Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.. Sobre la firma. Es corresponsal en Bruselas. Ha desarrollado casi toda su carrera en la sección de Economía de EL PAÍS, donde se ha encargado entre 2008 y 2021 de seguir el mercado laboral español, el sistema de pensiones y el diálogo social. Licenciado en Historia por la Universitat de València, en 2006 cursó el master de periodismo UAM/EL PAÍS.. Normas ›. Mis comentariosNormas. Rellena tu nombre y apellido para comentarcompletar datos. Please enable JavaScript to view the comments powered by Disqus.. Más información. Archivado En. Economía. Teresa Ribera. BBVA. Banco Sabadell. Comisión Europea. Unión Europea. Ministerio de Economía, Comercio y Empresa. OPA. OPA hostil. Si está interesado en licenciar este contenido, pinche aquí. _. Últimas noticias. 17:0417:0416:5616:55. Lo más visto

 

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Criteria estudia alinearse al plan estratégico de la Fundación ‘La Caixa’
Vodafone y Three culminan su fusión en Reino Unido y anuncian una inversión de 13.000 millones en redes 5G
Leer también
Cultura

Lola Índigo en el concierto de su vida: La bruja, la niña, el dragón y la madre que la parió

15 de junio de 2025
Cultura

Nathy Peluso se corona reina en el Sónar: quién dijo que la grasa no era sexy y no se podía romper la dictadura de la delgadez

15 de junio de 2025
Judicial

Hieren a bala a madre e hija en Mariangola: autoridades ofrecen $20 millones de recompensa por los responsables

14 de junio de 2025
Cultura

Billie Eilish hace vibrar a un público entregado en Barcelona

14 de junio de 2025
Judicial

Aparatoso accidente en la vía San Juan-Valledupar: ocupantes resultaron ilesos tras volcamiento de vehículo

14 de junio de 2025
Cultura

Mucho ruido, más asistencia: el Sónar gana 7.000 espectadores en la edición de 2025 pese a la polémica con el fondo israelí KKR

14 de junio de 2025
Cargar más
Letrame Grupo Editorial

«Tejiendo retales de una infancia rota», un relato de superación ...

11 de diciembre de 2024

Maryán Granados Ramírez abre su corazón en un libro que inspira sanación y esperanza Diciembre 2024,  La escritora granadina Maryán Granados Ramí...

Leer más

La Fiscalía del Supremo se posiciona en contra de las indemnizaciones adicionales por despido

10 de junio de 2025

La filial online de Codere se salva de nuevo de la expulsión del Nasdaq por presentar tarde sus cuentas

10 de junio de 2025

¿Avanza H&M hacia la exclusión de Bolsa? Su familia fundadora escala hasta el 70% del capital

6 de junio de 2025

    HORIZONTEBOGOTA

    HORIZONTEBOGOTA.COM © 2024 | Todos los derechos reservados.
    • Contacto